[ad_1]

La gardenia es una planta originaria de China que pertenece a la comunidad de las rubiáceas. Existen más de 100 especies diferentes que son muy apreciadas en el mundo de la cultivo gracias a sus hermosas y fragantes flores.
Sin bloqueo, la gardenia asimismo es conocida por no ser una planta hacedero de cuidar. Si estás pensando en comprar una de estas hermosas plantas para tu hogar, no temas las dificultades y acompáñanos en este artículo sobre EcologiaVerde, en el que veremos cuáles son. cuidados básicos para la gardenia.
Características de la gardenia
Hablamos de un matojo siempreverde de color verde intenso y brillante que no crece más de un medida aproximadamente si se planta en macillo, pero que puede alcanzar tamaños mayores en el suelo o sobre el suelo.
A finales de la primavera produce flores de rosa, en tonos blancos, muy estético y con un olor intenso y agradable. Hay muchas variedades de esta especie, en particular más de 100 variedadespor lo tanto, no todas las flores son muy similares a las rosas, pero generalmente son blancas y fragantes. Luego discutimos todo. cuidados básicos para la gardenia en casa.

asfalto
El requisito más importante de la gardenia y por lo tanto de lo primero que hablaremos es que debe ser planta acidófila. Esto significa que necesita suelos con un pH más ácido de lo habitual, en este caso un valía de más o menos de 5. Si la planta no tiene sustrato o suelo con la mordacidad adecuada, sus hojas comenzarán a amustiarse y la planta morirá, por lo que este es imprescindible. .
Hay tiendas especializadas que venden sustratos ácidos para plantas ácidas como el brezo, el castaño o la turba rubia. Encima, la gardenia apreciará que el suelo sea rico en materia orgánica, por lo que es muy recomendable un poco de compost en la mezcla. Finalmente, el suelo o sustrato debe ofrecer una buen drenaje.

Situación
Esta planta se puede plantar tanto en interior como en exógeno. En interiores, recomendamos colocarlo cerca de una ventana o fuente de luz naturalmientras que al aerofagia emancipado conviene inquirir una zona de media sombra. Tenga en cuenta que esta es una planta tropical, por lo que las heladas la matarán si la planta en el oasis cuando hace frío.
regar la gardenia
Gardenia necesita riego constante pero no excesivo. Riégala cuando el sustrato comienzo a secarse, pero no la inundes, porque puede ser atacada por hongos. Aquí lo más importante es el agua utilizada: si riegas con agua del llave y tu zona es rica en cal, cambiará el pH ácido del sustrato o suelo. Por lo tanto, utilice agua blanda embotellada o incluso agua destilada. Si no tiene camino a ninguna de estas cosas, puede pegar unas gotas de vinagre o beneficio de limonada para que sea más ácido.
Aquí te contamos más sobre cuándo regar las plantas.

fertilizante para gardenia
EN primavera y verano Puede paga tu gardenia una vez al mes para potenciar su crecimiento y floración. Utilizar fertilizante para plantas acidófilas.
Te recomendamos que utilices suscripción orgánico, del cual puedes encontrar todo, incluso cómo hacerlo, en este otro artículo sobre EcologiaVerde.
podar la gardenia
En este aspecto, la gardenia aprecia una poda de apoyo un año en el invierno cuando lo limpias de aquellas hojas y ramas en mal estado. Además puedes emplear para eliminar ramas que se crucen con otras o que crezcan en direcciones no deseadas.
Inmediatamente a posteriori de la época de floración en verano se puede pellizcar para retornar a florecer en otoño.
Cuándo florece la gardenia y cómo hacer que florezca
Como acabamos de explicar, las gardenias producen sus hermosas flores fragantes entre finales de primavera y verano. Sin bloqueo, si aplica un poda de pellizco a posteriori de la floración principal puedes hacer que vuelva a florecer en otoño, especialmente en climas más cálidos.
Sin bloqueo, si tu gardenia no da una buena floración, probablemente se deba a un cuidado inadecuado de algunos aspectos de su cuidado. Si respetaras a todos Consejos para el cuidado de la gardenia explicado anteriormente y vives en un circunscripción muy cálido, lo que puede escasear tu planta es rociar un poco de agua sobre sus hojas en los días más calurosos, aunque lo haces con un rocío muy fino para evitar que se cubran de hongos.

Gardenia plagas y enfermedades
Hay dos problemas principales que la gardenia tiende a malquistar. Estos son plagas, enfermedades y condiciones de la gardenia cuales son mas comunes:
- El primero aparece cuando las hojas de gardenia son amarillas cuando la planta no está en el suelo, suficiente ácido para ello. Como emergencia, si esto te sucede, puedes aplicar a la planta fertilizante quelatado, que la ayudará a la vez que soluciona el problema de la acidificación del suelo. Tenga en cuenta que esta es solo una alternativa temporal y de ninguna forma reemplaza la pobreza de un suelo ácido.
- el segundo esta encendido exceso de humedadlo que hace que la planta sea atacada por hongos. No riegues tu gardenia en exceso y hazlo solo cuando el sustrato esté seco.
- Por otro flanco, asimismo es popular que esta planta sea atacada por pulgón, cochinilla o araña roja, plagas que se combaten fácilmente con arrumaco potásico rociado sobre la planta. Aquí podrás conocer los mejores remedios caseros para el pulgón, así como las mejores formas de eliminar el oídio con tratamientos y remedios caseros.
[ad_2]