La uva es el fruto de la vid, pertenece a la clase de plantas de la comunidad Vitaceae con unas sesenta especies aceptadas. El más importante de ellos es Vitis Vinifera, originaria de Asia y actualmente extendida por un gran número de áreas geográficas, aunque con mayor éxito en el Mediterráneo. Se refiere a un fruto de gran importancia para el hombre, y hay constancia de que desde el Neolítico se cultivan viñedos y se elabora vino con ellos.
Si quieres ilustrarse sobre cómo hacer brotar las semillas de uva y cuidarlas en casa, te invito a leer el siguiente artículo.
Cómo germinar las pepitas de uva paso a paso.
Para aprender a germinar las pepitas de uva, siga estos pasos cuidadosamente:
- Escoger la variedad de uvas que piensas cultivar. Considere si desea cultivar su vid para hacer mermelada, hacer vino o simplemente preparar un ámbito sombreado, así como las condiciones climáticas en el ámbito donde vive.
- Luego de designar la variedad, tome las semillas. Lo más seguro suele ser comprarlas en una tienda o vivero, pero también pueda extraerlas de las uvas que se pueden comprar.
- Pon las semillas en agua antes de hacer cualquier otra cosa. Si algunas flotan desecharlas, ya que no germinaran. Asegúrate de que los demás estén firmes al tacto cuando los presiones tenuemente con los dedos.
- Tome un poco de agua destilada y remoje las semillas en ella hasta por 24 horas. Es importante lavarlas muy bien para eliminar el resto de materia orgánica de ellas.
- Para estratificar las semillas, prepara un sobre hermético con papel de cocina húmedo o, si es posible, una cama de capa vegetal. Colocar las semillas en el estrato preparado y guardar la bolsa cerrada en el frigorífico, entre 1 y 3 ºC. La mejor época para hacer esto es en invierno, por lo que a posterior de 2 meses de gradación es un buen momento para plantarlas. Durante todo este tiempo, renueve la humedad del estrato cuando esté demasiado seco, y abra la bolsa de vez en cuando para que respire y compruebe que las semillas no son atacadas por hongos.
- Luego de ese tiempo puedes sacar las semillas a principios de la primavera y plantarlas en macetas pequeñas, preparadas con un sustrato adecuado rico en nutrientes. Procura colocar las macetas en un lugar donde la temperatura se mantenga constante en torno a los 20 ºC, y riégalas cuando notes que la capa superior del sustrato se seca rociándolas tenuemente con agua. Entre la segunda y octava semana tus semillas deberían germinar.
Cuando las plántulas de vid hayan alcanzado los ocho centímetros de altura, estarán lista para ser trasplantada a una jardinera más cómoda, pero aún necesita mantenerla en el interior. Solo cuando alcanza los treinta centímetros de alto y tenga al menos cinco hojas se podrán pasar a su destino final.
Cuando se coloque la vid en su lugar definitivo, asegúrese de que el suelo tenga un buen drenaje y un PH adecuado, que varía según el tipo de uva. Dos semanas después de la siembra, abone la planta en su alrededor.
Cuidar la planta de uva, vid o parra.
Si quieres conocer los cuidados de la uva, vid o parra, presta atención a estos consejos:
Luz para la vid
La vid necesita entre siete y ocho horas de luz solar al día, con propagación directa. A menos que viva en un ámbito con luz solar extremadamente intensa, siémbrala donde la penetración de la luz sea mayor.
Riego y drenaje de viñedos
Es básico que la tierra tenga un buen drenaje, ya que esta planta no acepta el exceso de humedad. Si la riegas demasiado o tiene exceso de agua por la lluvia o un mal drenaje, es muy probable que tengas problemas para sostener el buen estado de la planta.
Abono
Luego del primer abonado, esto debe repetirse una vez al año, en primavera. Recomendamos fertilizantes orgánicos como el humus de gusano. En este otro artículo te mostramos los diferentes tipos de abonos o compost que puedes utilizar para tus plantas.
Base para podar la vid
La mayoría de las enredaderas son plantas trepadoras y, por lo tanto, requieren una reja u otro soporte para sujetarlas. En las primeras primaveras de la planta dale apoyo y dirígela a la parte donde prefieras que crezca. Aplique la poda adecuada a la formación de la misma.
Cuándo cosechar uvas.
Probablemente, no obtendrá su primera cosecha de uva hasta tres años después de haber plantado la vid. A partir del tercer año puedes dejar unas cuantas flores en tu parra para ver cómo se comportan cuando dan uvas. En el hemisferio norte, la cosecha suele ser a finales de verano, mientras que en el hemisferio sur se produce más o menos en el mes de marzo.