NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasGerminar semillas de manzana: cómo hacerlo y cuidados

Germinar semillas de manzana: cómo hacerlo y cuidados

El manzano es un árbol frutal de la familia de las rosáceas, que ha sido domesticado desde hace más de 15.000 años, especialmente en la zona fronteriza entre Kazajistán y China. Los romanos fueron los encargados de introducirlo en Europa y hoy en día es un árbol muy apreciado por su fruto, con una gran cantidad de variedades e híbridos.

Puede que cultivar tus semillas no sea tan sencillo como parece, así que si quieres conocer Cómo germinar semillas de manzana y cuidarlas acompáñanos en este artículo

Cómo germinar semillas de manzana

El proceso de preparación y formación de estas semillas puede llevar algo de tiempo, por lo que te aconsejamos que sigas al pie de la letra todos estos pasos e instrucciones. El proceso de germinación suele durar entre 3 y 4 meses. Debes tener esto en cuenta, ya que el momento ideal para sembrar es el otoño, por lo que debes comenzar a germinar las semillas a principios de verano.

Aprende como germinar semillas de manzana paso a paso:

  1. Para comenzar, necesita algunas semillas de manzana de la variedad que desea plantar. Ten cuidado al abrir la manzana para quitar las semillas, ya que no querrás dañarlas accidentalmente. Ayúdate de una cuchara para que puedas extraerlas sin dañarlas.
  2. Limpia muy las semillas, asegurándote de eliminar por completo los restos de pulpa o fruta, y colócalas en un vaso de agua durante todo el día.
  3. Procede a la estratificación de las semillas. Para ello, necesitas un recipiente que puedas cerrar y guardar en el frigorífico, y vermiculita. Tupperware es una buena opción.
  4. Llena el recipiente con vermiculita por el centro y coloca las semillas en él hasta la mitad, separándolas un poco unas de otras. Luego llena completamente el recipiente con más vermiculita y riega las semillas con evaporador de agua, asegurándote de que el sustrato esté húmedo pero nunca demasiado mojado o empapado.
  5. En este punto, es recomendable añadir un poco de fungicida orgánico a la mezcla. No es necesario, pero si no lo haces corres el riesgo de que tus semillas sean atacadas por hongos y lo estropeen todo. Cierra el envase y guárdalo en frigorífico a unos 5 o 6 °C.
  6. A partir de ahora, retira el recipiente con el sustrato una vez por semana para que respire y puedas evaluar la evolución de las semillas. Luego de unos 3 meses, deberían estar listas para plantar en un semillero.

Cuidados de las semillas de manzana germinadas

Sigue estos consejos para el cuidado de las semillas de manzana germinadas:

  • En este paso puedes utilizar un semillero tradicional o casero de cualquier tipo que tengas.
  • Es importante que tenga agujeros de drenaje.
  • Use una mezcla de seis partes de turba negra, tres partes de perlita y una parte de humus de gusano.
  • Coloque el sustrato en el semillero y planta semillas en cada parcela o semillero. Cúbrelas proporcionadamente con sustrato, con cuidado para que ninguna quede sin tapar, y aplica un poco de fungicida orgánico.
  • Riega abundantemente para que el sustrato quede húmedo, y colóquelo en un sitio donde reciba la luz solar directa.

Cómo plantar semillas de manzana – maceta y suelo

En dos meses tus semillas deberían haber germinado. En este momento las plántulas comenzarán a crecer y son muy frágiles. Cuando tus plántulas tengan unos 5 cm de altura, puedes trasplantarlas al exterior o en macetas. Se recomienda la segunda porque, como decíamos, son muy delicadas.

Sigue estos pasos para plantar semillas de manzana germinadas:

  1. Trasplantar con mucho cuidado, desenredando delicadamente las raíces y retirando el sustrato adherido.
  2. Una vez trasplantadas, colócalas en sombra parcial para exponerlas a más luz a medida que crecen y toman fuerza.
  3. Al principio, riégalas cada dos o tres días durante los meses de calor, y la mitad durante los meses de frío.
  4. Aplica fertilizantes orgánicos durante los meses de actividad de la planta para fortalecerla, y protegerla una vez al año con fungicidas ecológicos.
  5. Cuando la planta tenga un año, estará lista para ser trasplantada a su ubicación definitiva.

Cuidados del árbol manzano

Los principales cuidados que debes tener con el árbol manzano es:

Riego y fertilizante de manzana.

El manzano requiere mucho riego para mantenerse fuerte y dar abundantes frutos. Asegúrate de regarla lo suficiente y no permitas que la tierra se seque demasiado, especialmente durante la época de floración. Asimismo, es necesario abonar en los meses de actividad, debiéndose realizar podas en invierno para dar la forma adecuada a sus ramas.

Hongos en los manzanos

Los hongos son el principal enemigo de este árbol, principalmente por su gran demanda de humedad. Retire cualquier parte del árbol que se esté secando y aplica fungicidas, preferiblemente orgánicos cuando sea necesario.

Adicionalmente, cuando coseches las frutas, aparte de comerlas directamente o en diferentes tipos de platos, puedes utilizarlas para preparar tu propio vinagre, ya que es muy útil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS