NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasGLICINA o WISTERIA: características y cuidados

GLICINA o WISTERIA: características y cuidados

[ad_1]

Glicina o glicina: características y cuidados

Wisteria, asimismo convocatoria glicina o glicina, es una de las plantas más utilizadas por decoradores y jardineros para revestir grandes estructuras como pérgolas o muros. Su nombre en ingenuidad se refiere a todo el especie Wisteriacon diferentes tipos.

Su espectacular floración, con inflorescencias colgantes principalmente en tonos lilas y blancos, es una de las más impactantes y valoradas entre las plantas trepadoras, creando así espacios con un encanto único. Wisteria asimismo tiene una gran capacidad de crecimiento para cubrir grandes superficies en poco tiempo, otro de sus puntos fuertes. Si quieres conocer más sobre esta hermosa planta de origen oriental, acompáñanos en este artículo para EcologiaVerde, donde encontrarás una mentor completa de caracteristicas y cuidados de la glicinia o wisteria.

Glicina o glicina: características

estos son los basicos características de la glicinia o la planta glicinia:

  • Puede subir hasta una cima de 20 metros.
  • Hay grupos de flores o inflorescencias de hasta 1 medida.
  • Vive hasta los 100 abriles.
  • es de hoja caduca.
  • Sus orígenes están en China y Japón.
  • Sus vainas y semillas son tóxicas si se ingieren.

Ahora que conocemos algunas de sus características, veamos cómo cuidar la planta de glicina, deteniéndonos a balbucir de cada tipo de cuidado.

Glicina o glicina: características y cuidados - Glicina o glicinia: características

Ubicación y clima de las glicinias.

Para conocer glicina o cuidado de la gliciniadebemos tener en cuenta que es una planta de clima suave. Puede soportar altas temperaturas en climas cálidos, pero en verano la planta sufrirá y puede escasear más atención. Las heladas, en cambio, las pueden soportar, siempre que no sean de gran intensidad.

En cuanto a su ubicación, la luz es un requisito muy importante para la glicina. Puede crecer en lugares semisombreados, pero cuanto más sol reciba, mejor y más profuso será su floración.

Glicina o glicinas: características y cuidados - Ubicación y clima para las glicinias

sustrato o suelo

En este sentido, lo más importante es que la planta tenga una gran profundidad de sueloya que su sistema radicular es muy extenso. Wisteria no se desarrolla proporcionadamente en suelos calcáreos, que pueden causar clorosis férrica, pero no tiene problema con los de pH ácidoque incluso les beneficia. Encima, el suelo asimismo debe ofrecer una buen drenaje.

Irrigación

Las glicinias pueden sobrevivir períodos de sequía, pero si queremos cuidar proporcionadamente varios aspectos de las glicinias o glicinias y, por lo tanto, estas plantas trepadoras dan una floración profuso, entonces necesitaremos regarlas con frecuencia durante los meses más cálidos. Cuando las riegue con frecuencia durante la temporada de calor, intente mantiene poca humedad en el sustrato constantemente, aunque siempre sin inundaciones.

En esta otra mentor de plantación puedes estudiar más sobre cuándo regar las plantas.

floración de glicina

Una de las preguntas más comunes con este matorral es cuanto tiempo florece la glicinia. Y es que si la plantamos de semilla puede que tengamos que esperar entre 10 y 15 abriles para ver su primera floración. Así que, si tu glicinia tiene menos de 15 abriles y aún no has conocido sus colores, no te impacientes y sigue cuidándola. Si lo multiplicamos por esquejes, maña muy habitual, podremos ver flores solo 3 abriles.

En cambio, si lo que estamos preguntando es cuando florece la gliciniauna vez que la planta tiene la antigüedad suficiente para producir flores, comienzan a producirlas en la primavera y dura toda la temporada. Flores de glicina, que asimismo se llaman Фpiropo de plumasTienen tonalidades entre morado y blanco. Así podemos ver, según sus flores, estas especies:

  • Glicina morada o lelo.
  • glicina zarco.
  • glicina rosa.
  • glicina blanca.

Por ejemplo, en las fotos de este artículo podemos ver la planta de glicina en piropo en tonos morados, rosas y blancos.

Glicina o glicina: características y cuidados - Floración de glicina

Cómo y cuándo cortar glicina

Correcto al constante crecimiento de esta planta, mientras esté en buenas condiciones, puede ser necesario podar las glicinias hasta tres veces al año: en primavera, verano y otoño.

El objetivo de la poda es siempre estimular el crecimiento de tantos brotes laterales como sea posible pellizcando los tallos en crecimiento hasta cubrir el ámbito deseada. En primavera debemos orientar los nuevos brotes donde nos convenga para tejerlos y podar los del tallo, mientras que en verano y otoño cortaremos los nuevos brotes entre 5 y 10 cm.

entrenado

como muchos plantas trepadorasevacuación de glicina entrenado para que sus tallos se adhieran a él y crezcan, enroscándose a su cerca de. No obstante, hay que tener en cuenta que se manejo de una planta muy resistente y por consiguiente con el tiempo puede deformar o aplastar soportes como tubos huecos. Así, la mejor opción es utilizar cables de arma blanca que la planta no se rompa ni se macaco en exceso.

Si te gustan este tipo de plantas para la decorado de exteriores, aquí tienes 24 plantas trepadoras.

Glicina o glicina: características y cuidados - Entutorado

¿Se puede cultivar glicinia en una florero?

Correcto a que las glicinas tienen un soporte muy resistente, sus raíces tienden a enrollarse mucho para sostenerlas proporcionadamente. Si se cultiva en florero o contenedor, la planta pronto ocupará todo el espacio habitable, lo que hará que crezca mucho más pequeña y florezca menos, por lo que en caudillo siempre es mejor plantarlas en el suelo. Sin confiscación, la supervivencia de la planta es posible en una florero. Entonces la pregunta es: ¿Cuándo se pueden trasplantar las glicinias?

EN trasplantar la planta de glicina a una florero debería estar hecho en la primavera o inmediatamente posteriormente del final del período de floración de la planta. Un buen momento es poder cortar las raíces de la planta, permitiendo así que crezca y dé una floración profuso.

Esto debe repetirse aprox. cada 2 o 3 abriles, en este momento el sistema radicular volverá a instalarse el espacio habitable y habrá que cortar y renovar de nuevo el sustrato, y es mejor ofrecer a la planta un recipiente más egregio. Aquí te explicamos cuándo y cómo trasplantar una planta.

Letanía de glicinias o especies de glicinias

Estos son los nombres de los diferentes especies de plantas de glicina:

  • Glicina brachybotrys o glicina sedosa
  • Wisteria brevidentata
  • floribunda glicina o glicina japonesa
  • forma de glicina
  • glicina frutescens o glicina chaqueta
  • Wisteria sinensis o glicina china
  • glicina ventosa
  • Wisteria vellosa

De la misma forma, hay quienes cultivan wisteria bonsai.

Si quieres adivinar más artículos como Glicina o glicina: características y cuidadoste recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.

[ad_2]

Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS