NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasGuía de cuidados de las clivias

Guía de cuidados de las clivias

Clivia es una planta bonita y fácil de cuidar, muy apreciada por su impresionante floración, que produce solo una vez al año en primavera, y que tiene unas flores cálidas y muy espectaculares.

Si quieres disfrutar en tu propia casa o jardín de la compañía de esta planta, tan vista en los hogares de todo el mundo por sus coloridas flores, acompáñanos en este artículo, en el que te mostramos cuál es el cuidado de la Clivia con esta guía de jardinería.

Características de la Clivia

Estos son las principales características de las plantas clivia:

  • Clivia es una planta originaria de Sudáfrica.
  • Estas son plantas de hoja perenne y plantas no leñosas de las que crecen bulbos.
  • Sus hojas son de color verde oscuro intenso, largas y muy estrechas, que crecen directamente desde las raíces sin formar un tallo visible.
  • Sus colores son tonos cálidos. Suelen tener flores naranjas, aunque hay especies que las tienen amarillas, blancas o rojas. Son de forma tubular, de tamaño pequeño, pero se conectan en inflorescencias que nacen de un tallo muy largo.
  • La Clivia tiene la capacidad de producir constantemente retoños que se puede utilizar para la propagación o se puede dejar para proporcionar más densidad de plantas.
  • Estas plantas alcanzan una altura de unos 50 cm.

Guia de cuidados de la Clivia

A continuación señalaremos estos aspectos que son necesarios tener en cuenta al cuidar la planta Clivia:

  • Luz: la Clivia admite muchos entornos diferentes en este sentido.
  • Temperatura: Tiene un clima templado, propenso al calentamiento.
  • Irrigación: No es muy riguroso con los riegos, agradeciéndolos a distancia.
  • Abonado: mensual en los meses cálidos, trimestral en los meses fríos.

Ubicación de la Clivia

La Clivia necesita estar en un lugar con mucha luz, aunque es mejor evitar la luz solar directa sobre ella, sobre todo en zonas de sol muy intenso. La exposición de estas plantas a la luz directa de la luz solar intensa puede hacer que sus hojas se quemen, causando manchas amarillentas o marrones en ellas. Si los ve, mueva su Clivia a un lugar más seguro.

Entre otoño e invierno la planta necesita pasar al menos dos meses a temperaturas menores de 10º C o no florecerá la próxima primavera.

Cómo regar la Clivia

Como ya hemos dicho, esta planta no es muy exigente en cuanto a riegos. De hecho, tolera muy mal el exceso de humedad, como ocurre con muchos bulbos. Durante los meses más cálidos, especialmente en primavera, dale riego moderado que mantengan su suelo o sustrato siempre levemente húmedo pero nunca demasiado húmedo. Si la maceta tiene un platillo debajo, retire el exceso de agua de riego unos 10 minutos luego de regar para permitir que las raíces respiren.

En invierno es importante regar solo lo suficiente, proporcionando a la planta una humedad mínima. De hecho, hay quienes aconsejan no regarla en completo durante los dos meses de hibernación.

Abonado

Como la mayoría de las plantas, las Clivias aprecian el aporte de fertilizantes, especialmente durante sus mesesde floración, por la mayor actividad que tienen. Utiliza fertilizante orgánico ecológico, como humus de gusano, compost o bokashi. Estos fertilizantes aportan a la planta una serie de beneficios, sin químicos y por muy poco dinero.

Si no sabes cuál elegir, el humus de gusano es una alternativa que muy pocas veces falla y es uno de los abonos orgánicos más completos que existen. Dale a tu Clivia un suministro una vez al mes y distribúyelo una vez cada tres meses durante la temporada de frío.

Suelo, sustrato y trasplante de Clivia.

A pesar de la enorme capacidad para expandir sus raíces, la Clivia no debe trasplantarse todos los años. Debes trasplantar las Clivias una vez cada dos años para qué la planta este sana y florezca correctamente. No te preocupes si ves que las raíces se recogen un poco antes, una vez cada dos años está bien. Comience con una maceta con un diámetro de unos 20 cm y amplíe desde allí.

El sustrato debe ofrecer un buen drenaje, por lo que la arena gruesa o la fibra de coco son muy excelentes opciones.

Otros cuidados de Clivia

La Clivia no necesita ninguna poda. En su lugar, debes ser consciente de quitar las hojas secas o dañadas y limpiarlas del polvo de vez en cuando con un paño húmedo solo con agua, devolviéndoles un color verde brillante y una superficie más limpia para que puedan realizar mejor la fotosíntesis.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anteriorCuidados de las suculentas
Artículo siguienteCuidados de las hortensias

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS