[ad_1]

La guzmania es una de las plantas de interior más bonitas y especiales que podemos encontrar y que goza de gran popularidad no solo por su belleza, sino todavía por su practicable cuidado. Son plantas que puedes comprar en prácticamente cualquier floristería o tienda especializada por muy poco caudal, ya que son una gran opción para la adorno de interiores, ya que tanto sus hojas en cintas como su inflorescencia son sumamente decorativas.
Si quieres cultivarse a cuidar una guzmania para que la tuya esté lo más irradiante posible, sigue leyéndonos en este artículo de EcologiaVerde, donde encontrarás maña guia de cuidados de guzmania.
Características de la guzmanía
Estas bromelias son en sinceridad todo un existencias de plantas que tienen más de 200 especies aceptado. Se negociación de plantas epífitas de origen tropical, lo que significa que en su medio natural crecen ancladas a los troncos o ramas de otras plantas o rocas, en ocupación de tapar sus raíces en el suelo.
las hojas de bromelias de Guzman Están dispuestas en forma de cinta, son de color verde brillante y crecen dispuestas en roseta, dando forma a un pequeño depósito de agua, donde se insertan, como en casi todas las bromelias. Sus inflorescencias tienen tonos cálidos que pueden variar del amarillo al rojizo, con un tallo central y unas brácteas espectaculares que le dan mucha vida a la planta.

Clima y ubicación de guzmania
Como muchas plantas tropicales, la guzmania necesita condición cálido y húmedomientras tanto no soporta la luz solar directaporque en su medio natural está debajo y la copa de los árboles bloquea los rayos del sol.
Coloque su guzmania en una habitación muy luminosa con una temperatura entre 15 y 20 ºC, pero siempre remotamente de ventanas o fuentes de luz directa que puedan malgastar las hojas de la planta. Del mismo modo, evita las corrientes de meteorismo y la proximidad de fuentes artificiales de calor o frío como aires acondicionados o radiadores, que resecan el condición y lo privan de la humedad que tanto necesitan.

riego de guzmania
Lo ideal es regar las plantas siempre con agua sin cal o agua de tromba, aunque para algunas plantas esto es más una privación que una recomendación. Guzmania es uno de estos casos, así que procura regarla siempre con agua del llave y si es posible a temperatura condición, para evitar a la planta cambios bruscos de temperatura que no le resulten cómodos.
Al regar, prestar atención a que el agua caiga sobre estos pequeños espacios en el inicio de las hojas y sobre ellas, ya que esta planta absorbe la humedad a través de ellas. Riégalo cada 2 o 3 días. durante los meses cálidos y 1 o 2 veces por semana en el frío Procura todavía cambiar y renovar el agua del espinilla semanalmente o durante dos semanas.
todavía es necesario rocíe la planta al menos dos o tres veces por semana con agua tibia y sin cal para aportar esta humedad al condición. En este punto, otra opción es colocar un pequeño plato de cascajo y agua debajo de la macillo para proporcionar humedad sin perseverar húmedo el sustrato.
En este otro post puedes retener más sobre cuándo regar las plantas.
Sustrato y fertilizante
Utilizado sustrato y fertilizante específico para plantas epífitasya que tienen deposición de nutrientes muy diferentes a las de las plantas ordinarias. Por ejemplo, el fertilizante ordinario puede malgastar tus raíces, que son más sensibles.
Para el sustrato, si preparas tú mismo la mezcla, bastará con una mezcla de seis partes de turba, tres partes de perlita y una parte de humus de gusano. Aquí puedes cultivarse a hacer humus de lombrices.
Poda de guzmania y su reproducción.
EN poda de guzmania Se fundamento en un mantenimiento muy sencillo, ya que baste con retirar las hojas secas a medida que se deterioran, así como la inflorescencia cuando se sequía.
Lo más global es que por buenas que sean las condiciones, la planta muere a posteriori de la floraciónasí que no te preocupes porque es ordinario. Encima, cuando una guzmania se va, nunca nos deja solos. La planta genera brotes laterales o chuponesque puedes separar cuidadosamente de la planta causa, guardando algunas raíces para replantarla y comenzar una nueva planta.

por que mi guzmania no florece
Lo más global cuando guzmania no florece o no producir su propia inflorescencia es que no aporta todos los nutrientes que necesita.
Para resolver este problema, puede pretender un fertilizante foliar superpuesto específicamente a sus hojas, o de un fertilizante bajo en ázoeque no daña las delicadas raíces de esta planta epífita.

¿Por qué mi guzmania tiene flores secas?
Guzmania florece solo una vez y su requiebro comienza a marchitarse lógicamente cuando termina su ciclo de vida. Lo mejor cuando llega ese momento es siempre podar la inflorescencia si se ve mal, para que la planta ahorre energía para poder preparar más hijuelos. A veces, la guzmania puede sobrevivir a posteriori de la poda durante otro año o varios.
¿Por qué mi guzmania tiene hojas marrones?
Si las hojas de la planta se ven secas y marrones, puede deberse a que están expuestas Luz solar directa que los fuego o a sequedad corrientes o yerro de humedad.
Para corregir esta situación, coloque la planta remotamente de la luz solar directa, rocíe las hojas con agua tibia sin cal y manténgala alejada de las corrientes.
[ad_2]