[ad_1]

Los hibiscos son un existencias de la tribu Malvaceae con unas 150 especies. Son plantas tropicales, muy apreciadas por los vivos colores de sus flores de cinco pétalos, que van del blanco al morado, naranja, amarillo y rosa. Encima, es muy habitual la infusión de piropo de hibisco, todavía convocatoria hibisco. piropo jamaicana o rosa chinaconveniente a las propiedades enseres que posee.
Si quieres instruirse a cuidarlos correctamente en casa, sigue leyéndonos en este artículo de EcologiaVerde que te ofrecemos hibisco o una explorador maña para cuidar el hibisco.
Sigue esto explorador maña para cuidar el hibisco en casa y verás que la planta crece y florece sin problemas.
Colocación
Como planta tropical, el hibisco prefiere climas cálidos, con temperaturas que se mantienen aprox. entre 14ºC y 18ºC. Es importante protegerlo del frío invernal y las heladas, de lo contrario, es posible que el mata no sobreviva. En cuanto a la luz, esta planta prefiere un zona admisiblemente iluminado que reciba la luz del sol en la primera medio del díapero protegido de la puesta directa del sol del mediodía.
riego de hibisco
Durante la época de floración, en verano, el hibisco requiere riesgos abundantes que mantienen húmedo el suelo o sustrato. Sin requisa, esto no significa que debas dejar que se jugo, ya que esto pondría en peligro la vigor de la planta. Por esta razón, es importante tener tierra de hibisco muy buen drenaje. Si su hibisco está en una macillo interior, rocíe suavemente agua en torno a de las hojas para replicar la suscripción humedad del hábitat.
En invierno la planta necesita muy poca agua. Limita un poco el riego cuando notes que la tierra o sustrato está muy seco.
fertilizante de hibisco
Es bueno aplicar inscripción a esta planta cuando llega la primavera, y amparar el aporte cada 15 días durante toda su época de floración. Aquí puedes instruirse qué son los fertilizantes y sus tipos.
Esto ayudará al hibisco a amparar sus flores en buenas condiciones y producir otras nuevas. Galantería de hibisco, todavía convocatoria cucardas de flores en algunos países decorarán tu rosaleda con sus grandes flores de colores vivos.
Hibisco: poda
Las plantas de hibisco deben podarse en la primavera. Pode los brotes de la última temporada para amparar el mata en la forma que desea y asegúrese de eliminar las ramas secas o dañadas. Hay que tener en cuenta que este mata puede alcanzar los 5 metros de importancia.
Hibisco: reproducción
El hibisco se puede propagar fácilmente mediante esquejes. Para esto necesitas cortar cortando hibisco, ayúdalo con la hormona de enraizamiento y mantenlo sumergido en agua durante unos 2 meses hasta que desarrolle raíces y adquieran un color sutilmente castaño. Es importante cambiar el agua cada semana y unir una quiragra de agua oxigenada cada vez.
Uno de los más comunes es el hibisco con flores rojas, si te gustan estos, entonces te recomendamos este otro artículo de 15 plantas con flores rojas.

Lo más importante en este sentido es temperatura para el hibisco en invierno. Si vives en una zona donde hay heladas y la temperatura desciende por debajo de los 0ºC, no debes sacar tus hibiscos al ventarrón desocupado. Trasplántala a una macillo ayer de que llegue la helada para mantenerla a una temperatura interior adecuada.
Encima, en algunos climas, los inviernos son muy secos. Puede ayudar a eliminar esto colocando la olla en zona lo más cálido posibley donde tomar la luz del sol. Rocíe agua en torno a de la planta para proporcionar humedad y cúbrala con plástico delgado para preservarla.
[ad_2]