[ad_1]

Jazmín, nombre investigador jazmín, Se manejo de todo un clase de unas 200 especies de plantas trepadoras y arbustivas, muy apreciadas en floricultura y ornamentación por la gran belleza de sus colores, con un intenso y agradable esencia en algunas especies. Se manejo de plantas muy utilizadas para la ornamentación de paredes en todo tipo de ambientes y merece la pena asimilar a cultivarlas adecuadamente para que luzca siempre bonita y sana, para poder disfrutar de su olor.
Uno de los cuidados más importantes para esta planta es la poda, básica para que crezca de la forma deseada y sana. si quieres asimilar cuándo y cómo cortar jazmínacompáñanos en este artículo para EcologiaVerde.
Cuándo cortar jazmín
A la hora de analizar cuándo es mejor podar el jazmín, hay que distinguir entre sus especies o variedades de invierno o de verano. EN jazmín officinaleuno de los más comunes es uno de jazmín de veranoque necesitas podar al final del inviernocuando pasan las heladas y pronto llegan las temperaturas más cálidas de la primavera. Por lo tanto, la temporada de crecimiento permitirá que las heridas de poda sanen más rápido. La poda asimismo es posible luego de la floración, dejando de dos a tres yemas en el tallo para estimular el crecimiento en la próxima temporada. si es un jazmín de inviernotendrás que podarlo luego de la floración, lo que suele ocurrir entre marzo y abril en el hemisferio finalidad.
Encima de podas para estimular el crecimiento, como acabamos de explicar, los jazmines jóvenes necesitarán podas de entrenamiento en sus primeros primaveras para darles la estructura deseada. Esto asimismo debe hacerse interiormente de los períodos de tiempo anteriores.
Puedes encontrar 9 especies de jazmines en esta otra publicación de EcologiaVerde.

Cómo cortar jazmín – pasos y tipos
A la hora de podar esta planta, lo primero es ver qué tipo de jazmín vamos a podar. Como siempre, asegúrese de desinfectar adecuadamente todas sus herramientas de poda ayer y luego del proceso. Una vez que estos puntos estén claros, siga estas instrucciones para recortar el jazmín correctamente:
Cómo podar jazmines trepadores
Estos jazmines pueden estar entre los más difíciles de podar inicialmente, ya que sus tallos, que a menudo están entrelazados y muy cerca uno del otro, pueden dificultar mucho el enfoque esencial.
- En este caso, es mejor comenzar desde debajo y enfocarse en un solo tallo cada vez.
- Poda las ramas que se cruzan demasiado con las que te interesan, y manejo de proteger las que crecen en la dirección correcta.
- Ten en cuenta que en ocasiones bastará con desenredarlos y orientarlos a mano, en puesto de acudir necesariamente al corte.
- Corta todo lo que necesites, porque si el jazmín está desequilibrado y necesita una poda válido para aligerar su peso, esta planta lo aguantará sin problemas.
Cómo podar un matorral de jazmín
Lógicamente, en el tipo matorral de jazmín, la poda de entrenamiento es más importante, ya que dictará la estructura, el tamaño y la forma que tendrá la planta incluso con más claridad que en las trepadoras.
- Corta las ramas que crecen completamente en horizontal.
- Cortar todos los que nacen interiormente de la planta.
- Deja solo uno de cada par de ramas paralelas. Esto es para permitir que llegue más luz a la planta y promover una mejor ventilación, lo que evitará problemas de hongos. Por lo demás, mantén el tamaño de matorral que creas apropiado para el espacio en el que lo tienes.
Cómo podar jazmines en martillo
Correcto a que el jazmín es una planta entrada, si tiene jazmín en una martillo en el interior, deberá podarlo con más frecuencia para sostener su tamaño bajo control. Sigue estos consejos:
- Puede podar en torno a de una casa de campo parte de sus nuevos brotes en cada temporada de crecimiento, pero siempre hágalo fuera de la temporada de floración.
- En martillo, asimismo es importante podar sus raíces cada vez que la trasplantes, sobre todo si no la vas a poner en un recipiente más extenso.
- Por postrero, independientemente del tipo de jazmín, siempre es importante la poda de mantenimiento para eliminar hojas o ramas en mal estado, así como la asesinato de flores o frutos pasados.

Cuidados básicos para el jazmín
Estos son cuidados básicos para el jazmín para que este en buen estado:
- climatizado: Los jazmines pueden adaptarse a un rango congruo amplio de temperaturas, pero les va mejor en climas cálidos y rara vez soportan las heladas. No exponer a temperaturas inferiores a 0 ºC.
- irrigación: Es importante no regar en exceso esta planta. Riegue unas tres veces por semana con moderación durante los meses cálidos y semanalmente durante los meses fríos. En época de lluvias se puede dejar de regar. Todavía puedes consultar este otro artículo sobre Cuándo regar las plantas.
- Luz: dale toda la luz que puedas, tanto en interiores como en exteriores, ya que la necesita para prosperar y prosperar.
- adoquinado: Requiere tierra suelta o sustrato con muy buen drenaje, que puedes mejorar añadiendo un poco de arena. Enriquecerlo con materia orgánica como humus de gusano o compost ayudará mucho a la planta, sobre todo en la grado de crecimiento.
- Abonado: Como muchos otros tipos de plantas con flores, requiere una buena fertilización cuando las flores comienzan a desarrollarse. Utilice un fertilizante específico o enriquezca el suelo con fertilizantes orgánicos ricos en potasio y ázoe.
Si quieres deletrear más artículos como Poda de jazmín: cuándo y cómo hacerlote recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.
[ad_2]