[ad_1]

Esta, conocida como jazmín de Madagascar, es una hermosa planta trepadora de flores blancas, aromáticas y muy decorativas, gracias a la cual es muy popular en la ornamento de jardines e interiores aceptablemente iluminados.
Si tu quieres conocer cuidado del jazmín de madagascar en florero o al ventarrón disponible, acompáñanos en esta plano de ecología verde, que te enseña qué cuidados necesita esta planta.
Características del jazmín de Madagascar
Su nombre sabio es Stefanotis floribunda y como su nombre global lo indica, es un planta tropical despreciable originario de la isla de Madagascar. Destacan sus hermosas hojas, perennes y de color verde umbrío brillante, así como sus flores tubulares de cinco pétalos, blancas y de agradable olor. y cuanto dura requiebro de jazmin de madagascar? Aparecen en primavera con los meses más cálidos y en buenas condiciones la floración se prolonga hasta el otoño.
En floristerías y viveros se tiende a entregar con el tallo dispuesto en forma de curva, aunque en florero esta planta puede alcanzar los 5 metros de mérito. En su entorno natural, en Madagascar, estas trepadoras pueden crecer hasta 20 metros.
El fruto del jazmín de Madagascar no es apto para el consumo y está repleto de una gran cantidad de semillas, aunque tarda al menos un año en alcanzar la plena sensatez.
Para conocer más, aquí puedes conocer diferentes tipos de jazmín.

Ubicación del jazmín de Madagascar
Esta planta por su origen tropical necesita mucha luz, no replica aceptablemente a lugares con sombra o habitaciones muy oscuras. Eso sí, en su hábitat natural crece bajo la copa de los árboles, por lo que no tolera la luz solar directa, que puede fundir sus hojas e impedir la floración.
Mantenga su planta de jazmín de Madagascar en espacio muy radiante, pero protegido de la luz solar directaespecialmente en las horas de viejo intensidad al mediodía.
En términos de temperatura, su punto ideal está en 18ºC, aunque puede crecer aceptablemente a temperaturas de hasta 30 ºC durante los meses más cálidos. Es importante, eso sí, ocurrir los meses de frío por debajo de los 20 ºC para poder hacer una pausa vegetativa. Su término inferior es de 10 ºC, por lo que es una planta que no tolera las heladas bajo cualquier concepto. Además es importante proporcionarle un oficio protegido de las corrientes de singladura, tanto de ventarrón frío como caliente, y necesita ventarrón noble de humos y gases.
Riego y humedad del jazmín de Madagascar.
Contiguo a su delicada ubicación, el riego es uno de los cuidados más importantes para esta planta. A partir de la primavera, necesitas riego muy constante y profundomanteniendo un cierto nivel de humedad en el sustrato, aunque siempre sin encharcar y, si es en florero, retirando el exceso de agua de la bandeja luego de regar.
Además necesita mucha humedad, por lo que en un medio ambiente seco se recomienda rociar agua tibia sobre sus hojas para que no se sequen. Es importante que tanto el riego como la pulverización se hagan con agua de copia o, si es del llave, dejar reposar 24 horas ayer.
Sustrato y fertilizante para Stephanotis floribunda
Esta planta necesita suelo rico en nutrientes y materia orgánicapor otra parte del requisito de una el mejor drenaje posible para evitar charcos. Por eso, una de las mejores mezclas que podemos preparar es con una parte de turba, otra parte de fibra de coco y otra parte de humus de gusano, a la que se le puede añadir vermiculita y perlita. Es nuestra mezcla más universal para plantas sin evacuación muy específicas, ya que es ligera, etérea, con gran drenaje y muy rica en materia orgánica.
Encima, una vez al año debemos trasplantar la planta en una florero un poco más extenso para que la planta reciba nuevos nutrientes y siga creciendo. Además es importante aplicar mantillo, claro o en forma de humus, cuando llegan los meses cálidos.

Poda de jazmín de Madagascar
Al principio de su temporada de crecimiento, en la primavera, necesitan recortar los tallos desde Stefanotis floribunda si queremos perseverar su crecimiento bajo control, pero es importante no podar los tallos en su colchoneta y cubrir con agua fría los cortes que producen caucho.
Obtenga más información sobre cuándo y cómo cortar jazmín aquí.
Propagación del jazmín de Madagascar
EN esquejes de jazmin de madagascar se cortan exacto debajo del nudo y con una incisión oblicua, de unos 10 cm de dilatado, se dejan 2 o 3 hojas superiores, se retira el resto y se corta el caucho claro sumergiendo el cortador en agua fría.
Luego, el tallo se sumerge en el enraizamiento y se planta a unos 2 cm. A posteriori de aproximadamente 8-10 semanas, si la poda fue exitosa, la planta echará raíces. Entonces podemos trasplantarlo a su nuevo oficio y nombrar un preceptor.

¿Por qué mi jazmín de Madagascar tiene las hojas amarillas?
¿Qué hacer cuando el jazmín se vuelve amarillo? Normalmente el problema más global del jazmín de Madagascar en este sentido es que la planta haya sido regada con agua de cal o haya sufrido cambios bruscos de temperatura.
Además puede ocurrir que tu planta se vea afectada por alguna plaga, siendo la más global la cochinilla jazmín de Madagascar. Investigación estos insectos en los tallos y en el envés de las hojas y, si los encuentras, tráfico la plaga con un insecticida ecológico, como el champú potásico, o a mano con un poco de algodón empapado en vino.
Para más información, te recomendamos interpretar esta otra plano sobre las causas de las hojas amarillas en el jazmín y cómo curarlas.
[ad_2]