NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasJuega a la espliego: cuándo y cómo hacerlo

Juega a la espliego: cuándo y cómo hacerlo

[ad_1]

Reproducción de lavanda: cuándo y cómo hacerlo

La espliego es una planta aromática muy popular tanto en interiores como en huertos y jardines. Esta planta con numerosas aplicaciones culinarias y medicinales además tiene la capacidad de atraer insectos polinizadores beneficiosos como las abejas y las mariquitas, por lo que la espliego siempre es una buena idea. Encima, sus características flores moradas son muy bonitas, y su agradable olor hará más agradable cualquier espacio o habitación. Por si todo esto fuera poco, se tráfico de una planta con una gran capacidad de adecuación a un amplio pericón de condiciones, por lo que cualquiera puede atreverse a adquirirlas.

En este artículo de EcologiaVerde te enseñamos cuándo y cómo propagar espliegoy es que si perfectamente es posible plantar a partir de semilla, su propagación por esquejes es mucho más maña y rápida.

Cuándo reproducir espliego

como lo haremos reproducción de espliego por esquejes, debemos intentar hacerlo en un clima templado al que esta planta se adapte mejor. Por lo tanto, es mejor designar un momento en el que las temperaturas no sean ni demasiado altas ni demasiado bajas. En la mayoría de las condiciones climáticas esto sucede en principios de otoño y primavera. Sin incautación, si vives en una zona con un clima tropical muy constante, puedes hacerlo prácticamente todo el año.

Con este otro post de EcologiaVerde, te proponemos que conozcas los diferentes tipos de espliego para que veas cuál encaja mejor en tu hogar.

Cómo reproducir espliego – paso a paso

Mediante la propagación por esquejes conseguimos una propagación muy rápida de la planta, ya que en pocas semanas tendremos un ejemplar adulto y sano. Este además es un método asaz seguro para las especies que lo permiten, como la espliego, y dará como resultado una planta que es una réplica exacta de la planta matriz. sigue estos pasos para reproducir espliego a través de esquejes:

  1. Desinfectar las tijeras o un cuchillo con el que cortarás la espliego. Este es un paso muy necesario cuando se trabaja con podas o esquejes, ya que si no se tiene cuidado, se pueden transmitir enfermedades a la planta y luego contagiar a otras.
  2. hacer los esquejes. Haz tus cortes limpios eligiendo ramas de árboles que tengan una gran cantidad de ramas secundarias. Luego corta las ramas secundarias cerca de su origen, solo unos centímetros a lo holgado de la rama principal, pero con cuidado de no dañarla. Estos esquejes, cuando se entierran, ayudarán a que el esqueje forme raíces más fácilmente. Si el corte tiene ramitas secundarias muy pequeñas y aún verdes, simplemente retírelas con la mano.
  3. Sumergir esquejes de espliego en enraizamiento. Para ello, puedes utilizar una hormona de enraizamiento como la que venden en superficies especializadas, o preparar la tuya propia en casa con alguno de los muchos métodos disponibles. Remoje los cortes en el desentono terminado durante aproximadamente una hora.
  4. preparar la olla o contenedor. Es ideal utilizar macetas de comedón, aunque las macetas de plástico además pueden ser efectos para ello. En cualquier caso, es muy importante que el contenedor tenga orificios de drenaje.
  5. Sinceramente tuyo sustrato para esquejes, aquí lo mejor es preparar tu propia mezcla exclusivo para esquejes. Utiliza un trozo de fibra de coco, uno de turba y otro de arena. Este sustrato será muy mudable y adecuado para plantas en este delicado estado. No utilice turba o tierra en la que haya cultivado ayer, ya que puede contener plagas o enfermedades.
  6. Plantar esquejes de espliego. Haz un agujero en el sustrato con un bolígrafo o tierra y entierra los esquejes de espliego.
  7. regar los esquejes copioso pero sin encharcar. Para ayudar a que los esquejes crezcan en un condición más estable, puedes cubrir la empuñadura con una botella de plástico cortada o poco similar que haga las veces de invernadero.

A posteriori de aproximadamente 4 a 6 semanas, sus esquejes de espliego echarán raíces y estarán listos para el trasplante en su emplazamiento final. Cuando llegue ese momento, aquí hay una tutor simple sobre cuándo y cómo trasplantar una planta.

Reproducción de lavanda: cuándo y cómo hacerlo - Cómo reproducir lavanda - paso a paso

Cuidado de la espliego – una tutor simple

Una vez que aprendas a reproduce espliego, ahora es el momento de conocer sus cuidados para que puedas cultivar las plantas que has conseguido. De hecho, encontrará que la espliego no requiere mucho cuidado. Siempre que tenga estos puntos en cuidado de la espliego teniendo en cuenta que será suficiente para que se desarrolle perfectamente y sea saludable.

  • Luz: esta es una de las pocas cosas importantes que necesita la planta. Colóquelo siempre en un campo de acción o habitación perfectamente iluminada donde reciba seis o más horas de luz directa al día. Solo si vives en una zona con un sol extremadamente musculoso, debes cubrirlo con ella.
  • climatizado: La espliego es propia de los climas templados y los aprecia, aunque puede adaptarse a climas fríos y cálidos.
  • Sitio: No amontone los diferentes capullos de espliego demasiado cerca uno del otro al plantar, ya que manejarán mejor el espacio.
  • irrigación: una vez a la semana en los meses más cálidos suele ser suficiente. No obstante, si notas que el sustrato está muy seco, riégalo con más frecuencia. No mojes sus hojas, tallos o flores al regar.
  • Poda: una poda suave una vez al año hará que la planta sea más musculoso y saludable. Aprende más sobre este tema con esta tutor maña sobre cuándo y cómo podar la espliego.

Finalmente, amplíe este nuevo conocimiento con esta otra tutor de horticultura sobre el cuidado de una planta de espliego en empuñadura.

Jugar a la lavanda: cuándo y cómo hacerlo - Cuidado de la lavanda: una guía simple

Si quieres repasar más artículos como Reproducción de espliego: cuándo y cómo hacerlote recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.

[ad_2]

Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS