Si quieres que tu mandevilla pase la prueba que lleva el invierno sin problemas, acompáñanos en este artículo, en el que te damos cuidados básicos para la planta mandevilla o dipladenia.
Lo primero que hay que saber sobre mandevilla o dipladenia, esta hermoso enredadera es tóxica. No causa ningún problema de contacto, pero no debe tragarse bajo ninguna circunstancia. Ten esto en cuenta si tienes mascotas o niños pequeños, y mantenlo alejado de ellos para evitar accidentes.
Ahora que hemos hecho la recomendación de seguridad, podemos decir que es una planta tropical que es originaria de América del Sur, con hojas perennes de color verde brillante y flores hermosísimas en colores amarillo, blanco, rosa o rojo.
Se suele cultivar en macetas y aunque es trepadora, no tiene tentáculos y no alcanza una altura de más de 5 metros, por lo que se puede podar para mantenerla pequeña.
Si te gustan las plantas de este tipo, te recomendamos cultivar también la madreselva
- Mandevilla boliviensis: Originaria de Bolivia, esta planta produce flores blancas con tonalidades entre anaranjadas y amarillas con un olor agradable, aunque no miden más de 5 cm.
- Mandevilla sanderi: Esta especie proviene de Brasil y sus hojas son ovaladas y de color verde ambiguo muy brillante. Sus flores son rosadas y alcanzan los 7 cm.
- Mandevilla es magnífico: trepadora, esta especie muestra sus tallos cubiertos de una fina capa de plumón. Sus hojas son grandes y sus flores solitarias blancas o rojas son efímeras.
En esta guía de cultivo te damos cuidados básicos para mandevilla o dipladenia:
Ubicación y luz.
La mandevilla se puede cultivar tanto en interior como en exterior, pero necesita luz, calor y un condición de humedad, como es el caso de muchas plantas tropicales. En el exterior colócala en un área donde reciba sol parcial, preferiblemente por la mañana, pero nunca directamente en las horas de mayor intensidad. En interior, busca una estancia muy luminosa, pero donde esté protegida de la luz directa en las horas de más calor. Nunca la coloque cerca de fuentes de calor como estufas o radiadores, ni en corrientes de vendaval.
En interior o exterior, es buena idea colocarla contiguo a una pérgola o un poste al que pueda pegarse para crecer.
Suelo y compost.
Esta planta necesita un suelo drenado para evitar el exceso de humedad, lo que la hace que sea presa fácil de plagas y enfermedades. Usa turba negra con fibra de coco como sustrato si la plantas está en envase. En cualquier caso, limítese a los fertilizantes orgánicos para la planta. El compost, el bokashi y el estiércol dan buenos resultados.
Riego con dipladenia.
Debe tratar de surtir húmeda la tierra de la mandíbula, pero no demasiado. En verano normalmente tendrás que regarla entre dos y tres veces por semana, el resto del año solo necesita ser regada una vez por semana o incluso con menos frecuencia. Si no sabe cuando regarla, meta un palillo en el suelo, si al sacarlo no hay tierra pegajosa, significa que está seco y por lo tanto se puede regar.
Plagas en mandevilla.
Esta planta puede ser atacada por gusanos. Para los gusanos de la harina, untada con un palito de algodon o un palito de algodón humedecido con agua jabonosa. Para los ácaros, rocíe la planta con arrumaco de potasio.
Recortar la mandevilla.
Si no quieres que tu mandevilla crezca demasiado o simplemente quieres mantenerla sana, córtala entre primavera y verano. Pode los tallos que se vean muy largos y elimine todas las flores secas.
Cuidando a mandevilla en invierno.
Esta planta es sobrado susceptible al frío. Incluso en interior, si la temperatura desciende por debajo de los 10 ºC, comenzará a perder las hojas y es muy posible que no sobreviva a los fríos inviernos si no se tiene cuidado con ella. Puedes colocar vasos de agua en torno de la planta para que se mantenga húmeda, e incluso envolver el envase en una edredon térmico, teniendo cuidado de que queden libres los orificios de drenaje.
Si tu mandevilla no florece en primavera y verano es probable que algunas de sus necesidades no están cubiertas. Probablemente la planta recibe mucha luz o muy poca.
Toma en cuenta todos los puntos anteriores y tu mandevilla pronto dará sus flores sobresalientes y hermosas.