NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasManzanilla o Camomila ¿Para qué sirve?

Manzanilla o Camomila ¿Para qué sirve?

La planta de Manzanilla o camomila ordinaria, cuyo nombre científico es Chamaemelum nobile, es una planta de flores complejas originaria de Europa. Esta es una hierba muy conocida por su olor, sus propiedades medicinales y sus propiedades muy valiosa para infusiones, además de ser una planta muy hermosa.

Si quieres instruirte y saber para qué sirve y cuáles son los cuidados de la planta de Manzanilla o Camomila, para tenerla en casa, sigue leyéndonos en este interesante artículo.

Cómo es la planta de Manzanilla o Camomila – características.

Entre las principales características de la planta de Camomila podemos destacar que es una planta herbácea perenne con una altura de no más de 30-40 cm, forma tallos delgados y esbeltos que terminan en flores con pétalos blancos y un pequeño centro amarillo. Es una planta de aspecto tan sencillo como bello, que suele asociarse a imágenes de pureza o virtud. Adicionalmente, la Camomila o Manzanilla, igualmente es un planta  muy fragante con un olor agradable y muy característico. Además es un planta medicinal porque está repleto de buenas propiedades para el organismo.

Qué es la planta de Manzanilla o Camomila. Beneficios y aplicaciones.

La camomila o Manzanilla, tiene una gran cantidad de propiedades que la hacen muy valorada. estos son los alguna propiedades curativas de la camomila:

  • Algunos de los más famosos y usados ​​son sus propiedades digestivas. La infusión de Camomila tiene la capacidad de aliviar la pesadez y el dolor de estómago, facilitando así la digestión.
  • Posee propiedades relajantes aumentando los niveles de serotonina, por lo que se utiliza para tratar el estrés, la ansiedad y el insomnio.
  • Asimismo, es un conocido antiinflamatorio y partidario del sistema inmunológico en la lucha contra las infecciones.
  • Las infusiones de camomila igualmente ayudan a regular el índice glucémico y a aminorar el colesterol.
  • Untada sobre la piel, es muy útil para curar heridas y cicatrizar rápidamente.
  • Otra de las tantas aplicaciones que se le dan es para aliviar el dolor menstrual, gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias.

Planta de Camomila o Manzanilla. Cuidados.

Si pretendes sembrar Camomila en tu domicilio, aquí te dejamos algunos pasos para que tus plantas crezcan fuertes y sanas.

Sustrato de camomila

La camomila necesita suelos o sustratos con un muy buen drenaje para que nunca se ahogue al regar. Por otro lado, no requiere un suelo excesivamente rico en materia orgánica, pero necesita un aporte anual de compost o humus de gusano; con una vez al año que lo haga, tu planta de Camomila tendrá más que suficiente. Si decide plantar y cultivar camomila en potes, utilice recipientes de al menos 20-25 cm de profundidad.

Emplazamiento

Esta planta agradece la iluminación directa y es recomendable colocarla en la zona donde reciba buena iluminación, incluso directamente si es posible. Tolera sin problemas pleno sol en exterior, excepto en zonas de mucho calor, donde es mejor ponerla en semisombra.

Riego de la planta de camomila

La Camomila o Manzanilla, aguanta mejor la sequía que el exceso de humedad. Por ello, es recomendable emplear riego por destilación o incluso mediante bandeja en el piso del pote, renovando el agua cuando el sustrato se vea demasiado seco.

Plagas que atacan la Camomila o Manzanilla.

En cuanto a las plagas, las más comunes en estas aromáticas planta son trips y pulgones, con lo que se debe tener distinto cuidado en los meses más cálidos. Si los encuentra, rocíe la planta con agua jabonosa (preferiblemente potásica), teniendo cuidado de no inundarla.

Aquí te contamos más sobre remedios caseros para eliminar los pulgones en las plantas.

Cómo Tomar Camomila o Manzanilla.

Preparar infusión de Camomila o Manzanilla, es muy sencillo. Es ideal usar flores secas de la planta, aunque se puede usar fresca si aún no has tenido tiempo de dejarlas secar. Sigue estas instrucciones para prepararlo como un refrescar té de camomila o aplicarlo externamente.

  1. Emplea una cucharadita de flores o un poco más si son frescas, y agrega agua muy caliente (cerca del punto de bullicio) a la taza o vaso en el que pones la camomila.
  2. Dejar reposar unos minutos para enriquecer el agua de camomila.
  3. Cuela la infusión de camomila y ya puedes beberla. Eso sí, ¡cuidado con no tomarlo demasiado caliente!

Asimismo, puedes aplicar té de Camomila para la piel y el cabello. Por ejemplo, puedes aplicarlo suavemente con una compresa para higienizar las zonas grasas, ya que ayuda a tratar los problemas de acné. Asimismo, es una muy buena aparejo para cicatrización de heridas, y sus propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a aliviar las hemorroides. Adicionalmente, puedes usarla directamente sobre el cabello o añadido al champú, puede ayudar a fortalecerlo y aclararlo con unos tonos, sobre todo en verano y con la ayuda del sol.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS