[ad_1]

La orquídea Cymbidium es una de las orquídeas más adecuadas para el cultivo de principiantes o personas que no quieren una planta muy estricto o delicada a su cuidado. Esta es una especie de orquídea con flores asaz duraderas y una especie que está hecha de cera. Se negociación de una planta muy apreciada en horticultura y floricultura por la gran belleza de sus colores, que van del blanco al rosa, amarillo o naranja.
si quieres ilustrarse Cuidado de las orquídeas Cymbidium para tenerlo en casa, sigue leyéndonos en este práctico artículo de EcologiaVerde.
Orquídea Cymbidium: características
Para entablar, vale la pena asimilar un poco sobre Principales características de la orquídea Cymbidiumpara que podamos comprender mejor sus micción de atención.
- Nació en África, Australia y Asia tropical.
- Florece en los meses de otoño e invierno, alcanzando flores en dos meses.
- Sus grandes y preciadas flores tienen pedúnculos muy cortos, varios de los cuales sobresalen de cada tallo.
- Las hojas se derivan de una especie de bulbos redondeados que desarrollan brotes anualmente.
- Hay orquídeas Cymbidium de dos tamaños. Valor mayor hasta un medida.
- Además las hay epífitas o terrestres. Los que se venden para interiorismo suelen estar entre los primeros.
Si te gusta esta planta, probablemente te gustará encontrar estas 12 especies de orquídeas.

Orquídea Cymbidium: cuidado – una práctico destreza
En esquema, estos son Cuidados básicos para la orquídea Cymbidium:
- Luz: necesitan mucha luz, pero no sol directo.
- Clima: La mayoría son de climas fríos, pero algunos toleran temperaturas cálidas suaves.
- Riego: riego con frecuencia moderada y pandeo pequeño. Riégalas siempre con agua tibia.
luz y ubicacion
La luz es muy importante para las orquídeas Cymbidium. La mayoría de las orquídeas necesitan estar adentro lugares muy iluminados, pero pocos toleran la exposición directa, especialmente en climas cálidos o luz solar intensa. Si la cultivas en interiores, mantenla en una habitación particularmente luminosa cerca de una ventana. En exógeno, incluso pueden habitar acertadamente al pie de un árbol.
Si notas que las hojas de tu Cymbidium empiezan a agenciarse varios tonos de verde impreciso, es probable que tu planta necesite más luz. Además es importante que esta planta esté en una zona con buena ventilaciónasí como en algún espacio para no sufrir cambios bruscos de temperatura.
El clima
Cymbidiums tienen su propio rango de temperaturas óptimas unos 15ºC -18ºC. Sin confiscación, pueden soportar temperaturas nocturnas de hasta 10 °C durante los meses fríos y de hasta 30 °C por períodos breves durante los meses más cálidos.
Riego de orquídeas cymbidium
Estas plantas requieren su tierra o sustrato nunca se seque completamentemanteniendo un cierto punto de humedad en todo momento evitar la formación de charcos en el sueloque son muy dañinas para la planta. La frecuencia concreta dependerá del propio suelo o sustrato y del clima de la zona, pero se debe observar la regla de persistir una cierta humedad en todo momento, sin encharcar en inmutable.
Te recomendamos que consultes esta otra práctico de horticultura sobre cuándo y cómo regar las orquídeas.

suelo y compost
Lo mejor de las orquídeas Cymbidium es usar sustrato o tierra muy buen drenaje para evitar charcos. Se recomienda utilizar un sustrato especializado o de esfagno, poliestireno y perlita. En este otro artículo puedes ilustrarse más sobre cómo hacer un sustrato para orquídeas.
Estas plantas incluso debe ser pagado regularmente con un poco de fertilizante que contenga ázoe, potasio y fósforo. Además puedes usar fertilizantes orgánicos, como lombrices. Si usa fertilizantes químicos, asegúrese de seguir las cantidades específicas para orquídeas diluyéndolos lo suficiente. Aquí puedes ilustrarse a hacer suscripción para orquídeas.
Trasplante de orquídeas cymbidium
Aquí hay algunos consejos prácticos para trasplante de orquídeas cymbidium:
- No necesitan un trasplante todos los abriles. En cambio, es frecuente transplantarlos cada 3 o 4 abriles posteriormente de que la planta florezca. Es ideal para trasplantarlos. inicio de la primaveracuando la planta aún no ha retomado toda su actividad y puede adaptarse mejor al nuevo suelo.
- Durante el trasplante, es recomendable mojar mucho las raíces y el sustrato para que sean más flexibles y más difíciles de romper o dañar en el proceso de agilidad de cualquier material. Además es importante cortar las raíces secas o dañadas podándolas con herramientas debidamente desinfectadas. En esta otra práctico de horticultura puedes ilustrarse cuándo y cómo podar una orquídea.
- Utiliza siempre un recipiente un poco más excelso que el preparatorio y añade algún suscripción específico posteriormente del trasplante.
Para conocer más sobre este tema, puedes consultar esta otra publicación de EcologiaVerde sobre Cuándo y cómo trasplantar orquídeas y para completar tus conocimientos sobre estas plantas, incluso te recomendamos que aprendas Cómo propagar orquídeas.

Plagas y enfermedades de la orquídea Cymbidium
Como ocurre con muchas otras plantas, las plagas más comunes que sufre son araña roja, trips y cochinillas. Se pueden tratar con un insecticida casero orgánico sin muchos problemas. Si prefieres hacer tu propio insecticida para que sea lo más natural posible, no dudes en consultar esta otra publicación sobre Cómo hacer insecticidas naturales para plantas.
Acerca de hongos en orquideas y otras enfermedades relacionadas, rara vez sufre un ataque si se observan condiciones adecuadas de humedad, pero sí lo hará en caso de exceso de humedad. Aquí puedes conocer algunos de los mejores fungicidas caseros para orquídeas.
A continuación puedes ver dos vídeos de nuestro canal de YouTube sobre el cuidado de esta planta y los errores más comunes en el cuidado de las orquídeas.
[ad_2]