NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasORQUÍDEA PALENOPSIS: CUIDADOS - Asesor praxis con VIDEO

ORQUÍDEA PALENOPSIS: CUIDADOS – Asesor praxis con VIDEO

[ad_1]

Orquídea Phalaenopsis: cuidado

Existe una gran variedad de estas plantas, pero las Phalaenopsis son unas de las orquídeas más populares y extendidas en horticultura y ornato. Llamadas así por su parecido con las alas de las mariposas, estas hermosas flores se originan principalmente en Australia y Filipinas, así como en otras partes de Asia y África.

En este artículo para EcologiaVerde veremos cuáles son las principales características y cuidado de las orquideas phalaenopsis o palomilla orquídea, así que si quieres tener una en tu hogar, sigue leyendo estas líneas.

Características de la orquídea Phalaenopsis

Para orquídea palomilla todavía llamado orquidea alevila y orquidea en la boca. Al igual que otras orquídeas, son plantas epífitas, lo que significa que en empleo de anclarse al suelo con sus raíces, utilizan otros árboles o plantas como huéspedes a los que ampararse.

Otra característica de estas plantas es que son capaces de realizar la fotosíntesis con sus raíces, que son fuertes y verdes, generalmente aéreas. Sus hojas son grandes y nacen muy cerca de las raíces. En ellos se distingue muy claramente el nerviación central y tienen un color verde muy vivo.

Sus flores provienen de una especie de varas largas que produce la planta y que por lo universal necesitan ser apoyadas para que no se caigan. Tienen pétalos de muchos colores diferentes e incluso con patrones coloridos, muy impresionantes y hermosos.

Orquídea Phalaenopsis: Cuidados - Características de la Orquídea Phalaenopsis

Orquídea Phalaenopsis: cuidados básicos

En esta supervisión praxis verás cuáles son Cuidados básicos para la orquídea Phalaenopsisdesde su riego, sustrato y fertilizante hasta su ubicación, luz necesaria y temperatura adecuada:

Cómo regar la orquídea Phalaenopsis

Como todas las orquídeas, esta planta no tolera el exceso de humedad ni humedad tanto en las hojas como en las raíces. Por lo tanto, siempre se deben regar por la mañana y, si es posible, por inmersión. Esto se hace sumergiendo la pichel en agua durante unos minutos y dejando que la planta absorba el agua necesaria, luego extrayéndola y dejando los agujeros de drenaje para eliminar el exceso de agua.

Sin secuestro, es importante no regar Phalaenopsis con agua del llave. Estas aguas suelen ser muy duras y tienen un contenido mineral demasiado detención, por lo que es necesario utilizar agua mineral ligera o tratar el agua para desmineralizarla.

Adicionalmente, se recomienda insistentemente rociar un poco de agua rodeando de las hojas y las raíces aéreas varias veces al día. Esta planta tropical necesita una humedad ambiental congruo entrada, por lo que se pueden imitar mejor sus condiciones naturales.

Aquí puedes asimilar mucho más sobre cuándo y cómo regar las orquídeas.

Luz y ubicación de la orquídea palomilla.

Phalaenopsis no tolera la exposición directa al sol, pero no crecerá aceptablemente en ambientes sombreados. Examen una habitación muy luminosa, pero donde los rayos del sol no caigan directamente sobre tu planta. Utilizar una cortina que deje tener lugar un poco de luz natural todavía puede ser una muy buena opción.

Temperatura ideal para Phalaenopsis

Como planta tropical, no tolera el frío intenso ni las temperaturas muy altas con sequedad. El rango de temperatura ideal para la orquídea palomilla está entre 23ºC y 24ºC, pero con suficiente humedad ambiental puede soportar temperaturas de hasta 30ºC. En cuanto al frío, nunca permitas que la temperatura baje de los 13 ºC.

Sustrato y fertilizante

Las orquídeas necesitan sustratos especiales muy ligeros que proporcionen un buen drenaje, de lo contrario, el riego puede hacer que el suelo se humedezca demasiado y, en última instancia, dañar las plantas con un exceso de humedad. Adicionalmente, estas plantas pueden tener épocas en las que necesiten fertilizantes específicos que se aplican con más asiduidad ayer de que la planta comienzo a florecer y se suelen utilizar evaporados o pulverizados sobre el sustrato.

En estas otras guías de horticultura te explicamos con más detalle Cómo hacer un sustrato para orquídeas y Cómo hacer compost para orquídeas.

Orquídea Phalaenopsis: cuidados - Orquídea Phalaenopsis: cuidados básicos

Cuándo y cómo trasplantar la orquídea Phalaenopsis

Es congruo global ayudar esta planta en contenedores o macetas transparentes, por lo que sus gruesas raíces verdes todavía pueden realizar la fotosíntesis y así apoyar la floración. Todavía nos ayuda a entender la lozanía de la planta y determinar si necesita agua o no, ya que cuando se vuelven blanquecinas, se secan y necesitan riego hasta que vuelven a reverdecer.

Teniendo esto en cuenta, la orquídea palomilla solo debe trasplantarse cuando haya crecido demasiado para su contenedor o cuando haya sido atacada por hongos o bacterias que necesitan ser destruidas por el sustrato.

Durante trasplantar orquídea Phalaenopsis hay que tener en cuenta que se debe hacer siempre en época de crecimiento, en los meses de frío y es necesario sustrato especifico para orquideas. Adicionalmente, en las semanas inmediatamente posteriores al trasplante conviene evitar la fecundación y tantear muy aceptablemente los riesgos para evitar excesos, así como protegerla de la luz muy intensa.

En este otro artículo de EcologiaVerde te explicamos con más detalle cuándo y cómo trasplantar una orquídea. Adicionalmente, a continuación puedes ver dos vídeos de nuestro canal de YouTube sobre el cuidado de esta planta y los errores más comunes en el cuidado de las orquídeas.

[ad_2]

Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS