[ad_1]

Oxalis triangularis, además emplazamiento pequeña kamala, trébol morado o palomilla, lleva este patronímico especialmente apropiado, ya que se prostitución de una planta de singular belleza, que resulta especialmente llamativa cuando se conserva en óptimas condiciones. Sin retención, es una planta levemente sensible al clima y no siempre es obvio de cuidar, especialmente si se desconocen sus deyección.
En este artículo sobre EcologiaVerde te contamos todo lo que necesitas enterarse sobre Cuidado de las plantas Oxalis triangularis para que tu planta luzca siempre sana, resistente y bonita. ¡Únase a nosotros para memorizar más sobre la planta de mariposas!
Características de la planta Oxalis triangularis
este trébol apócrifo Tiene su origen en Brasil, especialmente en las regiones frescas de este vasto país sudamericano. Es una planta de rizoma y sus comúnmente llamados bulbos mantienen viva la parte subterránea de la planta durante los meses fríos, permitiendo que la parte aérea se seque para retornar a crecer cuando las condiciones vuelvan a ser óptimas.
Son de pequeño tamaño, normalmente de hasta 20 cm de cima, y su característica más llamativa y distintiva es su hermosas hojas moradas, de tallos verdes, tan pálidos que parecen casi blancos. estas hojas parecen mariposas descansan cuando están plegados, pero tienen la capacidad de desaparecer o plegarse según la cantidad de luz que les llegue, haciendo este cambio en tan solo unas horas para adaptarse mejor y no percibir más o menos luz de la que necesitan. Suyo flores rosas o blancas Son pequeñas y caídas y aunque son bonitas, no suelen sobresalir más que las hojas.
Aunque la planta no es peligrosa en contacto, plantada en cantidades muy grandes puede ser dañina para los niños muy pequeños. De igual forma, si tienes mascotas en casa, procura no comérselo ni frotarlo demasiado, ya que puede resultar tóxico para ellos.

Clima y ubicación de la planta de mariposas.
Una de las cosas más importantes en el cultivo de esta planta es el clima que necesita. Por provenir de regiones frescas de Brasil, donde las variaciones térmicas son pequeñas, es una especie que no tolera temperaturas extremas, ni calientes ni frías, y reaccionará conveniente mal frente a cualquier caso de temperaturas muy altas o muy bajas. Por eso, lo ideal es mantenerlo siempre entre 10ºC y 28ºC, ya que puede soportar temperaturas un poco más altas o más bajas, pero siempre de forma puntual. Tolerará temperaturas de hasta 5 ° C en el invierno, pero es probable que las exposiciones más bajas lo maten.
Delante esto, es habitual que tienda a ser cultivada como planta de interior en mango, donde es mucho más obvio controlar el entorno en el que lo exponemos. Si el clima se adapta a tus deyección, además es popular cultivarlo como planta en mango al corriente autónomoya que plantado en el suelo puede proceder como planta invasora.
En verano se puede exportar a terrazas si la temperatura es fresca, así como en invierno si es un invierno suave que no baje de los 5 ºC. De esta forma la planta entrará en desmayo vegetativo y descansará, para que en primavera vuelva a aflorar con las energías recuperadas. Si tienes tu planta de mariposas en interior y no puedes darle un cesación vegetativo, es probable que la planta se debilite, aunque puedes intentar compensar con un poco de estiércol extra.

Luz para Pxalis triangularis
El trébol morado crece acertadamente en sombra parcial o luz solar directa si no es demasiado intensa, aunque lo ideal es que se ponga mucha luz, siempre tamizando a través de alguna fina cortina o poco así. Si no hay suficiente luz, el oxalis tendrá menos hojas y sus tallos serán más delgados, haciéndolo más débil y más propenso a sucumbir por otros defectos, enfermedades o plagas.
Oxalis triangularis riego
Excepto en el período de latencia vegetativa, como todas las plantas, la planta palomilla necesita un riego regular durante todo el año.
La frecuencia ideal viene dada por dejar amojamarse la capa superior del sustrato entre riegos, para que la planta no tenga sed, pero siquiera se caldo demasiado por el exceso de riego, que pudriría sus rizomas. Durante los meses fríos, desde principios de otoño, se suspende totalmente el riego hasta primavera si cae agua de copia, aunque hay que evitar que sea demasiada.
Sustrato y estiércol para la planta palomilla.
Oxalis no es estricto en cuanto a su sustrato, lo único que se necesita es tener una buen drenaje. puedes usar un mezcla universal con turba, fibra de coco y humus de gusano a partes iguales, a los que luego se le añade vermiculita y perlita. Este sustrato es insignificante, tiene unas propiedades ideales de drenaje y retención de agua, y encima es muy rico en nutrientes y microorganismos beneficiosos para las plantas, por lo que tu Oxialis triangularis crecerá perfectamente.
En cuanto al suscripción es suficiente para proporcionar un poco de fertilizante al mes durante los meses más cálidos o un poco de materia orgánica como compost o humus de gusano.
[ad_2]