[ad_1]

Pachira aquatica es una de las plantas tropicales más características y fáciles de identificar que se utilizan actualmente como plantas de interior. Su vistosa trompa, en muchos casos trenzada, le da un espacio chocante y único difícil de acontecer por detención.
Si quieres educarse a cuidar la planta Pachira aquatica en casa para que le dé un toque más natural y cree un bullicio tropical, sigue leyéndonos en este artículo de EcologiaVerde sobre cuidado de la pachira acuatica.
Pachira acuática: características
Esta planta, originaria de México, en particular de sus regiones pantanosas, es un miembro reconocible de la comunidad Bobacaceae. Todavía conocido como árboles de botellaestas plantas son reconocibles por el característico engrosamiento de sus tallos más o menos de la pulvínulo o en el medio, donde almacenan una reserva de agua para prepararse para los meses secos.
Otra característica popular de muchas Pachira aquatica que puedes ver en los jardines o comprar en las tiendas es que se muestran con diferentes troncos tejidos difícil. Evidentemente esto no es poco que suceda de forma natural y lo que verdaderamente sucede es que el tallo de esta planta es congruo flexible cuando la planta es verde, por lo que se plantan varias Pachira juntas para enredarlas como son plántulas lo más posible para que crezcan de una forma notoria. guisa sin inconvenientes indebidos. Si tu Pachira tiene este formulario, debes tener en cuenta que hay varias personas diferentes a la hora de brindarle la atención que necesita.
La planta muestra un verdor espectacular y flores ciertamente hermosas, aunque lamentablemente no florece en el interiore incluso al espacio expedito, muy rara vez lo hace fuera de su hábitat natural o clima tropical.

Ubicación y clima de Pachira aquatica
Por ser una planta de hábitat natural del clima y de fuertes características, la pachira casi siempre se cultiva como planta de casaespecialmente en zonas de clima como el mediterráneo.
En un bullicio controlado con temperaturas variables entre 16 y 23 ºC, la planta no tendrá problema en crecer de forma sana, aunque, eso sí, es prácticamente seguro que no florecerá. Si se va a exponer a temperaturas fuera de este rango tanto en invierno como en verano, será necesario trasladarlo a un área más fresco o más cálido porque, como muchos plantas tropicalesNo tolera temperaturas muy altas ni muy bajas.
En cuanto a la luz, no es una excepción a la mayoría de las plantas originarias de latitudes similares: necesita profuso luzpero siempre en forma de exposición indirecta. Si la exponemos a la luz directa del sol, la planta se dañará y es muy probable que sus hojas se quemen o incluso se sequen. Por extremo, todavía es importante mencionar que esta planta no debe estar expuesta a corrientes de espacio, especialmente de espacio fresco, que pueden secarla o enfriarla demasiado.
riego pachira acuatica
Esto es probablemente lo más importante cuidado de la pachira acuatica excepto por su ubicación. Entre el hecho de que proviene del trópico y su nombre, es popular cometer el error de precisar riegos muy frecuentes, cuando en ingenuidad es todo lo contrario.
Por su capacidad de juntar agua de reserva en el maletero, pachira se debe regar muy raramente. De hecho, no solo no necesita mucho riego, sino que todavía es vitalista no regar demasiado. Siempre paciencia a que el sustrato se seque por completo ayer de retornar a regar la pachira, especialmente durante los meses fríos. El riego excesivo tiene una suscripción probabilidad de matar esta planta, así que asegúrese de no excederse.
Por otro costado, la planta necesita una constante suscripción humedad ambiental. ¿Cómo conseguir esto en una casa con un clima templado? Es muy importante rociar diariamente o rociar agua sobre o más o menos de las hojas diariamente. Aquí te serán muy bártulos los humidificadores o trucos como piedras con agua debajo de la jardinera. Esta es la verdadera dificultad para cultivar esta planta.
Sustrato para Pachira aquatica
En este punto, el papel no es para mínimo quisquilloso. Lo único importante es que está bajo con un el mejor drenaje posible, ya que la planta no es muy quisquilloso ni con el pH ni con los niveles de nutrientes. La mezcla, que siempre recomendamos con turba, fibra de coco y humus de gusano a partes iguales, reforzada con vermiculita y perlita, funcionará a las mil maravillas con la pachira.

Poda de Pachira aquatica
Pachira no requiere ninguna poda específica fuera de lo popular mantenimiento anual para retirar piezas en mal estado. No obstante, si no quieres que tu Pachira aquatica crezca más en erguido, puedes podar su tronco o troncos si están retorcidos para que su explicación erguido se detenga por completo y la planta siga ganando tamaño y creciendo en horizontal.
Aquí puedes educarse más Plantas de interior verdes, porque encima de pachira, hay otras 50 plantas en esta nómina. Encima, ¿sabías que en algunos países se le conoce como árbol del metálico y se valora como planta de buena suerte y exceso en el Feng Shui? Aquí puedes conocer más Plantas de la Suerte según el Feng Shui.
[ad_2]