[ad_1]

Una de las plantas de interior más utilizadas es la palma kentia. Se proxenetismo de una planta de factible ajuste tanto a interior como a extranjero, por lo que se puede utilizar en los dos espacios sin ningún problema. De hecho, como árbol, lo más habitual sería encontrarlo en extranjero y con buena luz. Sin bloqueo, como se adapta sorprendentemente perfectamente a los espacios interiores, siempre que se le den los cuidados adecuados, este es uno de los árboles que mejores resultados ofrecerá cuando se ubique en el interior. Si desea conocer las características básicas y cuidado de la palmera kentiasigue leyendo Ecología Verde y te lo mostraremos lazarillo habilidad.
Características de la planta de kentia
EN palma kentiacuyo nombre irrefutable es howea forsteriana, es una palmera originaria de la isla de Lord Howe, en el este de Australia. Este es un árbol que crece en forma de palmera, cuyo tronco puede crecer de 3 a 10 palmeras, cada una con sus propias hojas. Esta es una planta de crecimiento muy cachazudo. Prefiere suelos ricos en materia orgánica y perfectamente drenados, aunque hay que afirmar que es un árbol que se adapta conveniente perfectamente a la mayoría de suelos, por lo que se puede encontrar en la longevo parte del planeta.
De hecho, aunque prefiere temperaturas cálidas entre 14 y 25 grados centígrados, puede tolerar heladas no muy severas, alcanzando los -4 grados centígrados por cortos periodos de tiempo. Por otro flanco, es una planta que tiene pequeños frutos rojizos, con una apariencia y tamaño similares a los de un huevo de polla promedio. Aunque es una planta que disfruta de la exposición al sol, además se adapta perfectamente a ambientes con sombra, por lo que es ideal para uso en interiores, especialmente si desea planta de casa vastoquienes suelen crear más problemas precisamente por la yerro o poca luz en los espacios cerrados.

Cuidado de la palma Kentia – una lazarillo habilidad
EN cuidar la palmera kentia Xowea forsterianase relacionarán principalmente con situaciones en las que la planta está en el interior.
Irrigación
Cuando el espino cerval se planta directamente en el suelo, lo más habitual es que el cuidado se limite a un riego adecuado y solo en zonas donde no llueva con frecuencia. De hecho, uno de los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de cuidar la palmera Kentia es que no tolera perfectamente el exceso de agua. Si se proxenetismo de palmeras de interior y extranjero, lo mejor es darle solo 1 o 2 veces por semana en verano. Sí, puedes hacerlo 1 o 2 veces al mes en invierno. No obstante, si el cubo se planta en tiesto en interior con calefacción, tendremos que ajustar el riego 1 o 2 veces por semana. Incluso es importante evitar el exceso de agua, ya que puede pudrir sus raíces.
humedad
Asimismo, sobre todo en verano y en habitaciones con poca humedad por la calefacción, es importante humedecer las hojas con un chorro de agua. Si es posible, es recomendable hacerlo una vez al día o, si no, al menos una vez a la semana.
Relámpago
En cuanto a la iluminación, es una planta que tolera perfectamente la yerro de luz, aunque si es en interior es mejor colocarla cerca de una ventana o fuente de luz. Del mismo modo, si se proxenetismo de un ejemplar chavea, es importante evitar la luz directa del sol hasta que tenga al menos cinco abriles, ya que sus hojas pueden quemarse con facilidad.
Enfermedades de la palma Kentia
Uno de los aspectos más importantes de cuidar la palmera kentia howea forsteriana Se asocia a enfermedades que se pueden padecer. En este sentido, es fundamental evitar el exceso de agua en el suelo o sustrato ya que puede causar aparición de hongos, como el mildiu polvoriento, con gran facilidad. Para ello, lo correcto es regarla cuando la tierra esté sequía y evitar siempre la acumulación de exceso de agua en la tiesto. Del mismo modo, se recomienda aplicar un fungicida natural en el suelo una vez al año.
Otras enfermedades que suelen atacar a la palma kentia son mildiú polvoroso del algodón y telarañas, que son las plagas más comunes de esta especie vegetal. Suelen aparecer sobre todo en las épocas cálidas del año, por lo que conviene estar atentos a cualquier representación que pueda delatar su presencia.

[ad_2]