La palma Areca, también conocida como Dypsis lutescens, palmera de bambú, palmera amarilla, palma de frutos de oro o Areca, es una planta muy popular en la decoración, ya que aporta a cada espacio en el que se ubica, esa elegancia tropical única de las palmeras. Estas plantas son muy apreciadas por su capacidad para eliminar las toxinas del aire, lo que las convierte en una de las mejores plantas de interior que puede tener en casa.
Si quieres tener una de estas hermosas palmeras en casa, en este artículo te enseñaremos cuáles son los cuidados de la palmera areca para que puedas tenerla en casa y cuidarla de manera adecuada.
Características de la palmera de Areca
Las principales características de la palma Areca son:
- Es originario de la isla de Madagascar.
- Se trata de una palmera de tamaño medio, que suele alcanzar una altura entre 1,5 y 3 metros, aunque puede alcanzar el doble de este valor en condiciones muy óptimas en su medio natural.
- Sus hojas son muy largas, de hasta más de 2 metros, y se dividen en una gran cantidad de folíolos.
- Recibe su nombre de la palma de bambú por sus troncos en forma de anillo, que recuerdan a los del bambú.
- Cuando florece, produce pequeñas flores blancas con un olor intenso y muy agradable.
- Sus frutos, en cambio, son amarillos, pero se oscurecen al madurar.
Cuidado de la palmera Areca – Guía práctica
A modo de resumen, esta es una guía básica de cuidados de la palmera Areca:
- Luz: la palmera Areca soporta estar ubicada a la luz directa, pero agradece más la semisombra.
- Clima: Lo ideal es que estén en un clima tropical o subtropical.
- Sustrato o tierra: es esencial que cuente con un buen drenaje.
- Riego: necesita de riego cada 2 o 3 días en los meses cálidos, y cada 10-15 días en los meses fríos.
Luz, temperatura, humedad y ubicación
Como mencionamos, la Dypsis lutescens puede soportar lugares donde recibe luz solar directa, pero crecerá mejor en ambientes luminosos donde el sol no le dé directamente. Por lo tanto, es ampliamente utilizado como planta de casa, ya que se desarrollara adecuadamente en cualquier habitación con buena iluminación. Si la expones directamente a la luz solar muy intensa, es posible que sus hojas se quemen y se estropeen.
En cuanto a la temperatura, esta palmera es una planta de ambientes tropicales, por lo que es ideal que se mantenga en un rango de temperatura superior a los 15 °C. Su temperatura óptima es entre 18º C y 25 °C.
Además, requiere una humedad ambiental levemente alta, ya que transpira gran cantidad de agua a través de sus hojas. Si notas que las puntas de sus hojas se vuelven marrones, significa que la Areca necesita más humedad, por lo que debes rociar un poco de agua sobre sus hojas varias veces al día durante los meses más cálidos.
Irrigación de la palmera Areca
Al ser una planta tropical, Areca necesita varios riegos regulares y abundantes. Mencionamos anteriormente que el riego adecuado es aproximadamente cada 2 o 3 días durante los meses de primavera y verano, pero, esto es un valor orientativo.
Lo importante en este caso es comprobar que el sustrato siempre se mantiene levemente húmedo pero nunca empapado. La planta debe tener agua a su disposición regularmente, pero el exceso de riego puede ahogarla. Del mismo modo, en invierno es importante reducir el riego.
Fertilizante para la palmera Areca
Gracias a su capacidad para purificar el aire, esta planta necesita fertilizantes más que otras, especialmente si desea mantenerse verde y saludable. Durante los meses cálidos de primavera y verano recomendamos abonar Areca una vez al mes con fertilizante para plantas tropicales.
Además, puedes utilizar abonos orgánicos ecológicos de los muchos que puedes preparar en casa. En este otro artículo te enseñamos cómo hacer abono orgánico casero para plantas.
Problemas de la palmera Areca
Si las puntas de las hojas de Areca se vuelven marrones, esto puede deberse principalmente a dos problemas: o el ambiente está muy seco o lo has regado en exceso. El primer caso se elimina rociando regularmente agua sobre sus hojas, mientras que en el segundo caso hay que tener cuidado de no mojar el sustrato.
Sí, las hojas comienzan a ponerse amarillas, es probablemente alguna plaga, probablemente en el envés de sus hojas. Determina qué tipo de plaga es y combate adecuadamente.