NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasPara qué sirve y cómo usar el Sulfato de hierro para plantas

Para qué sirve y cómo usar el Sulfato de hierro para plantas

No todas las plantas tienen los mismos requisitos, y cuando hablamos del pH del suelo, estamos delante uno de los problemas más difíciles o molestos de solucionar, sobre todo para los jardineros menos experimentados.

El Sulfato de hierro es uno de los productos más utilizados en este tipo de situaciones, aunque para sacarle el mayor partido es necesario conocerlo. Si quieres saber ¿Qué es el Sulfato de hierro para las plantas y cómo usarlo? O incluso cómo hacer sulfato de hierro casero para plantas, acompáñanos en este artículo.

¿Qué es el Sulfato ferroso?

Cuando hablamos de Sulfato ferroso para la horticultura, siempre tenemos en mente Sulfato de hierro (II) un compuesto químico obtenido por reacción de ácido sulfúrico con hierro metálico.

Es muy común de encontrar en tiendas de floricultura y otras superficies especializadas, normalmente en dos grandes formas: como un polvo de color verde azulado o en forma de granulación de color blanco o cobrizo. El polvo se absorbe más rápido, mientras que granulado actúan lentamente.

¿Qué es el sulfato ferroso para las plantas?

El uso principal de esta sustancia en floricultura es para mejorar el pH del suelo. Las plantas necesitan absorber muchos nutrientes del suelo, pero cuando el suelo es demasiado alcalino, las raíces ya no pueden obtener el hierro que necesitan y se presenta la clorosis. Cuando las hojuelas de un arbusto pierden el color y se ven amarillentas.

Las plantas que sufren de clorosis férrica, son frecuentes en áreas donde el agua corriente tiene mucha cal. Regar las plantas con agua corriente es muy habitual y no tiene nada de malo, mientras no trates con especies acidófilas. Sin embargo, cuando el agua está muy cargada de cal, el riego continuo acaba modificando profundamente el pH del suelo, elevándolo y alcalinizándolo. Si empiezas a usar sulfato ferroso para tus plantas porque lo necesitan, asegúrate de empezar a regar con agua neutra o déjalo reposar 24 horas antes de usarla, y no uses los últimos centímetros del recipiente.

Es recomendable aprender a evaluar el pH del suelo.

Cómo hacer sulfato ferroso casero.

Es posible preparar sulfato ferroso casero, pero no es muy recomendable, hazlo solo en casos extremos, cuando no puedas conseguirlo en tiendas especializadas. Ya que, El sulfato ferroso preparado no es caro, y con el que haremos en casa no hay forma de calcular las dosis exactas, fuera de que es un proceso tedioso y paulatino. No obstante, te enseñamos cómo hacerlo:

  1. Prepara una botella o un envase de plástico con agua.
  2. Agrega un poco de material de hierro como clavos, y una pequeña cantidad de azufre.
  3. Es importante removerlo dos o tres veces al día para que el azufre reaccione con el hierro.
  4. Pasado unos quince días adquirirá el color característico del óxido de hierro y la mezcla estará ideal para su uso en pequeñas cantidades en agua para riego y aplicación, si es necesario.

Cómo usar sulfato ferroso para las plantas

Lo más popular es aplicar diluido en agua de riego, o añadirlo a la tierra de las plantas en el huerto directamente. Con las plantas cultivadas en maceta es más fácil cambiar la tierra por una específica para plantas acidófilas, que ya tenga un pH adecuado.

En el agua de riego, la relación tiende a ser tres gramos por litro, mientras que en tierra es popular utilizar cuarenta gramos por metro cuadrado. En los dos casos, la aplicación no funcionará si no dejamos de regar con agua corriente o si no reposamos antes. Sin embargo, es importante saber las especificaciones e indicaciones de cada producto y cerciorarse de seguirlas. Si la clorosis férrica no se detiene rápidamente, la vida de la planta se deteriorará cada vez más con resultados fatales, así que actúa siempre con prontitud.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS