Las peonías con el nombre científico Paeoniaceae son una familia de plantas que se originan en Europa, América del Norte, China y sus alrededores. Hay 3 especies de peonías silvestres, que se pueden encontrar en la Península Ibérica y en el Magreb.
Una de sus leyendas nos cuenta que esta planta obtuvo su nombre de Paeon, un aprendiz de medicina del dios Asclepio, quien provoco la envidia de su maestro porque tenía más talento que él y fue convertido por Zeus en la flor que recibió su nombre.
Asimismo, es una planta que se utiliza tradicionalmente por sus propiedades curativas, especialmente en el tratamiento del dolor menstrual en la mujer y para aliviar los síntomas del asma. Si quieres aprender cómo cuidar las peonías en casa y su importancia, sigue leyendo en este artículo.
Cómo sembrar y plantar peonías.
Antes de sembrar semillas de peonía, es importante elegir muy bien tanto la ubicación como la temporada adecuada. El mejor momento para plantar peonías es en otoño o incluso en invierno si vives en un clima no demasiado frío. El tipo de peonía que plantará también es algo que debes tener en cuenta: las arbóreas se plantan mejor en los meses de otoño, mientras que algunos arbustos responden mejor a la siembra de primavera.
Una vez que elijas, sigue estos pasos para sembrar y plantar peonias:
- Busque un lugar en donde la planta reciba al menos ocho horas de luz solar al día, pero donde esté protegida del viento.
- Una vez que haya elegido la ubicación óptima, entierre las semillas. Si es una especie arbórea, entiérrala a una profundidad de unos 5 cm, mientras que si es una peonía arbustiva o una de las especies de peonía herbácea, plántala a unos 10 cm de profundidad.
- Una vez hecho esto, abona para enriquecer la tierra y regarla.
- Si plantas varias, mantén la distancia entre ellas de al menos 1 metro de distancia.
- Si estás plantando un esqueje o trasplantando una planta de peonía, prepara la tierra fertilizada en la maceta con un hueco en el centro y coloca la planta bien centrada y cúbrela con tierra hasta cubrir las raíces y el tallo este bien sujeto.
- Luego riega con agua y un poco de enraizante diluido.
Cómo cuidar las peonías – Cuidados básicos
Los cuidados básicos que debes tener con las peonias son:
Ubicación y luz
Como hemos comentado anteriormente necesita al menos ocho horas de sol al día, pero recomendamos no darle luz directa durante las horas más fuertes del sol, una zona de semisombra será mejor, al menos en las horas centrales del día, cuando el sol es más fuerte.
Nutrientes y fertilizantes para peonías.
Un detalle a tener en cuenta es que esta planta es muy exigente con los nutrientes del suelo, por lo que conviene sembrarlas en zonas donde no haya otras plantas de similares características, o enriquecer la tierra con fertilizante orgánico. De la misma forma se debe realizar la fertilización dos veces al año, en otoño y primavera. Abonarlo en exceso dañará la floración de la peonia.
Drenaje, humedad y riego
Asimismo, es importante que la tierra tenga un buen drenaje para que no se estanque cuando se riega. La peonía necesita un buen nivel de humedad, pero un exceso con demasiada humedad en sus raíces será muy dañino para la planta e incluso fatal.
Para regar es suficiente una vez por semana en invierno y meses fríos, y dos veces por semana en primavera.
Para terminar recuerda esto, las flores y los frutos de la peonía son tóxicos y debe mantenerse alejado de los niños y las mascotas.
Peonías: significado común y colores.
Hay un enorme variedad de peonias, y todos tienen diferentes significados que dependen de la zona. En Asia es un símbolo de belleza y suerte, siendo un equivalente oriental de la rosa. Por ejemplo, en algunos de estos países asiáticos, este es el significado de las peonías:
- En China, la peonía es conocida como el «Rey de las Flores» y se le atribuye honor y buena suerte, por otra parte, de simbolizar la belleza nacional.
- En Japón, esta flor está asociada con la felicidad, suerte y prosperidad, de manera a como se hace en China.
Adicionalmente, en el arte del feng shui se usa para traer paz mental y calmar el desamor.
En Occidente, la peonía se asocia con vergüenza y timidez, asociada tradicionalmente en el pasado y en algunas culturas con la belleza femenina. De hecho, los griegos tenían el mito de que las ninfas corrían desnudas detrás de los arbustos de peonía para esconderse de los ojos humanos.
El significado de las peonías según el color de su flor es variable:
- Las peonías rojas simbolizan riqueza, honor, respeto y prosperidad.
- Las peonías rosas se utilizan como símbolo de la belleza del matrimonio, aunque además se asocian con la seducción, el aprecio y el amor a primera vista.
- Las peonías blancas reciben el simbolismo tradicional de timidez y vergüenza, aunque además se usan para expresar arrepentimiento por un error.
- Finalmente, las peonías moradas están directamente relacionadas con el mito de Paeon y encarnan la envidia de Asclepio y el castigo que desató.