[ad_1]

Peperomia obtusifolia es una planta que se suele cultivar en interior por sus evacuación climáticas, muy apreciada por su aspecto elegante y su espectacular patrón de hojas. Cuidarlo es muy sencillo, por lo que además es un tipo que se adapta perfectamente a principiantes o aficionados sin mucho tiempo.
Si quieres formarse a darle a tu planta todo lo que necesita, acompáñanos en este artículo para EcologiaVerde, donde encontrarás una asesor para Cuidado de Peperomia obtusifolia.
Características de Peperomia obtusifolia
Aunque su nombre sabio es Peperomia obtusifoliasolemos llamarlo peperomia veriegada o simplemente peperomia, aunque no es la única de su tipo en tener más de 1.000 especies. Es originalmente una planta arbustiva que proviene de América del Sur y a medida que crece permite que sus tallos se inclinen y pierdan verticalidad, lo cual es parte del proceso natural de progreso de la planta.
Su característica más trascendental es su belleza. hojas perennes, coriáceas, redondeadasque puede ser espléndido verde umbroso o salpicadocombinando verde y amarillo. La planta no suele crecer más de 25 cm de stop y ufano, y su inflorescencia aparece en clase de color blanco, generalmente en el verano. En interior no crecen mucho, pero en cualquier caso distan mucho de ser el tipo embellecedor más importante de la planta.
Ubicación de Peperomia obtusifolia
Legado su origen en México, Florida y el Caribe, no es difícil imaginar qué tipo de clima necesita esta planta. Es por eso que generalmente se cultiva como planta de interior, porque peperomia no tolera las heladaspor lo que en climas con inviernos fríos la planta no puede proyectar desprotegida. El clima ideal para esta planta es entre 16ºC y 21ºCque es la temperatura mínima que la planta mantiene sin daño espinoso de 12 ºC.
Qué planta de casapeperomia necesita un el circunstancia más brillante posiblenormalmente anejo a una ventana cerrada u otra fuente de luz natural, pero siempre protegidos de las corrientes, que son congruo dañinas.
Al aerofagia vacante es lo ideal colócalo en sombra parcial, es afirmar, protegido de la luz solar directa, pero en una zona con luz muy indirecta. Sobre todo, es importante protegerlo del sol del mediodía.

Riego con Peperomia obtusifolia
La peperomia requiere un cierto nivel de humedad, tanto en términos ambientales como en términos de riego. Por lo tanto, necesita riego frecuente, pero no demasiado copiosoque mantienen el sustrato tenuemente húmedo pero sin encharcamientos.
En los meses cálidos lo ideal es regar aproximadamente cada 48 horas, mientras que en los meses fríos puedes cambiar a riegos semanales, siempre prestando atención al nivel de humedad del sustrato o suelo según las condiciones climáticas locales.
Asimismo ayuda mucho contribuir humedad de la planta si el clima es seco, como en la mayoría de los hogares. Para ello existen varios métodos, como colocar vasos de agua cerca de de la planta, cambiar el agua cada 3 o 4 días, o colocar la macillo sobre un plato que contenga piedras o guijarros grandes y un poco de agua que no los cubra. Este postrer método asegura que el agua evaporada de forma natural mantenga constantemente un cierto nivel de humedad cerca de de la planta sin dañar sus raíces.
Aquí puedes formarse algunos consejos más sobre Cuándo regar las plantas.
Sustrato y fertilizante para Peperomia obtusifolia
La planta no es cominero en cuanto a suelo, lo único en realidad importante es que proporciona un buen drenaje y aireación. Usualmente algunos de sustrato universal enriquecido con perlita, aunque siempre puedes apelar a la mezcla universal que aquí te recomendamos, con turba, fibra de coco y humus de gusano a partes iguales, adicionalmente de vermiculita y perlita. Como siempre, esto conducirá a una sustrato presto, muy nutritivo y con grandes propiedades de retención de humedad, pero no propenso a mojarse demasiado.
En cuanto al inscripción, bastará con añadir un poco fertilizante ecologico en forma de materia orgánica en la almohadilla de la planta cada 15 días durante los meses más cálidos. Utiliza yesos de lombrices, compost o bokashi o estiércol transparente si no tienes paso a nadie de estos fertilizantes y no has llegado a la producción propia.

Reproducción de Peperomia obtusifolia
Multiplicar peperomia es congruo simple. y se puede hacer por varios métodos, el más simple y con más probabilidades de éxito esquejes de tallo, especialmente si se hace en verano. Para hacer esto, siga estos pasos:
- Desinfecte unas tijeras muy afiladas o un cuchillo.
- Toma un esqueje de unos 10 cm, eligiendo siempre un tallo que luzca robusto y tenga al menos 4 hojas.
- Humedece la almohadilla con una hormona de enraizamiento que puedes hacer tú misma en casa con productos que todo el mundo tiene. Aquí te contamos cómo hacer un enraizamiento natural.
- Plántala en una macillo nueva con un sustrato adecuado.
- Regar abundantemente a posteriori de la siembra y proseguir la planta protegida de la luz directa durante los primeros días.
[ad_2]