[ad_1]

Las petunias son un productos de plantas con flores cuyos pétalos les dan una forma tubular, similar a lo que sucede con las petunias mexicanas. Están muy extendidos geográficamente y en ingenuidad se pueden encontrar desde Brasil y Argentina hasta el sur de los Estados Unidos. Las hay de muchas especies diferentes y todas ellas son muy valoradas estéticamente, sobre todo a la hora de dar color a balcones o terrazas, ya que son plantas colgantes que sirven tanto para interior como para extranjero. Si te gusta, presta atención guia de cuidado de petunias que te ofrecemos en EcologiaVerde y verás lo comprensible que es tenerlos en casa.
Características de las petunias
es el mas comun petunia surfinia. Estos son plantas perennes que no superan una cima de 45 cm, que se pueden adaptar a diferentes suelos y climas dependiendo de la especie específica. Suyo flores en forma de trompeta Pueden alcanzar los 13 cm, y la floración cubre casi todos los meses cálidos. Estos cubren diferentes colores y tonos, desde blanco, rosa y morado hasta rojo brillante. Igualmente son flores muy aromáticas que cubren en gran parte la planta.
Petunia care – una dirección maña
toma esto en cuenta guia de como cuidar petunias para que puedas disfrutar de sus coloridas flores en casa:
ubicación y temperatura
Las petunias no toleran las heladas ni las bajas temperaturas, por lo que es muy global considerarlas una planta anual, ya que es muy difícil que sobreviva a los meses fríos, a menos que vivas en un clima tropical o cálido. Encima, la tormenta y el derrota pueden dañar sus pétalos, que son muy delicados, por lo que es necesario inquirir un ocasión donde reciban luz natural, pero donde no estén totalmente expuestos a la intemperie.
Regando las petunias
En cuanto al riego, estas plantas necesitan mucha agua, aunque como siempre, no hay que confundir esto con encharcar el sustrato. Encima, debes tener mucho cuidado al regarlas para no mojar sus pétalos, ya que, al igual que en la tormenta, pueden estropearse si el agua les cae directamente encima. Durante los meses más cálidos, necesitarán riego diario.
Suelos y compost
Las petunias aprecian estar en suelos correctamente drenados y ricos en nutrientes que les permitan obtener toda el agua que necesitan sin sufrir problemas de humedad. Encima, en los meses de calor hay que abonarlos una vez cada dos semanas, y en el verano más caluroso hasta una vez a la semana. Te recomendamos este otro artículo de EcologiaVerde sobre Cómo hacer humus orgánico casero para plantas.
cepillado y poda
Transmitido que estas plantas florecen durante mucho tiempo, es necesario limpiarlas de flores dañadas o secas que le quitan luz a la planta. Lo mismo se debe hacer con las hojas que no están en buen estado, y además se recomienda hacer una poda anual desde la primera floración para robustecer y además controlar su crecimiento.

Cómo propagar petunias
La mejor guisa de criar petunias esto es simplemente plantando sus semillas, ya que germinan fácilmente y no son difíciles de cultivar.
Pero tienes que extraer las semillas de la planta misma. Puedes extraerlos de Flores secas. Muchas veces, cuando la piropo se sequía y sequía, se ve una pequeña cápsula verde que se torna amarilla con el paso de los días. Esta cápsula contiene las semillas y debes retirarla con cuidado para sembrarlas.
Muchos recomiendan sacar la cápsula cuando aún está verde y dejarla acartonarse al sol para que se seque. De esta forma garantizamos que no perderemos las semillas por la separación natural de la cápsula. Igualmente ten en cuenta que no todas las flores secas contendrán una cápsula con semillas, así que no te preocupes si te lleva un tiempo encontrar la primera.
Cómo plantar petunias
Para sembrar semillas de petunia sigue estas sencillas instrucciones:
- Prepara un olla o cama con un sustrato adecuado para estas plantas. Las mezclas de fibra de coco con humus de gusano son siempre una gran opción ya que aportan un tierra suelta, con muy buen drenaje y rica en nutrientes.
- Extienda las semillas de petunia sobre la superficie del sustrato, asegurándose de que no caigan demasiado cerca unas de otras.
- Exprima las semillas tenuemente con el dedo para enterrarlas unos milímetros en el suelo.
- Contribuir rociador de agua con un rociador para evitar que el agua se mueva para recoger todas las semillas en racimos.
- Cubra la martillo o la cama con una película adhesiva para ayudar a retener la humedad.
- Déjalo a la luz, pero no a la luz directa del sol. Lo ideal es que estén entre 21 ºC y 29 ºC.
- Si parece que el sustrato se está secando, retira el plástico y rocía agua nuevamente, aunque es posible que no necesites hacerlo hasta que comiencen a principiar.

[ad_2]