[ad_1]

El ojén es una planta aromática muy global que tiene muchas aplicaciones culinarias. Incluso recibe el nombre comprobado de Pimpinella anisum o en su defecto se le conoce comúnmente como matalahuva o hierba dulce. Aunque su origen está en Asia, el país donde más se cultiva y se valora más es España.
El sabor de la planta de ojén es muy agradablemente dulce y sus aplicaciones incluyen la preparación de agua de ojén o el uso de semillas para dar sabor a los alimentos. Se recomienda su uso con moderación, ya que su sabor es muy resistente, lo que provoca el encubrimiento de otros olores y sabores. Incluso es muy utilizado en confitería, repostería y panadería.
Si quieres ilustrarse más sobre como es la planta de ojén y sus cuidados, No te pierdas este artículo de EcologiaVerde donde te lo explicamos.
Características de la planta ojén silvestre
Como se mencionó, la planta de ojén se utiliza tanto para cocinar como para el cuidado y embellecimiento del hogar. Así, algunas de las características del ojén son:
- mi herbácea, aromática, planta anual: si quieres conocer más sobre las plantas herbáceas: características y ejemplos, no dudes en pasarse este otro artículo que te recomendamos.
- Puedes conservarse a un mérito 60 u 80 cm.
- Tenerlo pequeñas flores blancas: se agrupan con hojas de color verde filicina. Las hojas no suelen valorar más de 5 cm de abundante y las flores tienen un tamaño de 3 mm.
- Tiene frutos grises/verdes: tienen forma ovalada y son peludas. Encima, los frutos de ojén contienen grasa esencial rico en anetol.
- usualmente florecer a mediados de verano: entre julio y agosto.
tipos de ojén
Cerca de mencionar que existen diferentes tipos de anis, entre los cuales podemos destacar:
- ojén verde: este es el ojén global que todos conocemos y que todavía se suele gritar ojén dulce. Suele utilizarse en medicina para combatir la indigestión y la agresividad estomacal, aunque todavía se utiliza en cosmética.
- Matalauva estrellado: Típica de Asia y utilizada como decocción o postre. Su nombre viene poliedro por su forma, ya que se asemeja a la de una sino.
- ojén japonés: Su consumo es peligroso porque, al ser tóxico, puede causar problemas en las vías urinarias. Por eso el ojén no es muy conocido.
- Matalauva de Florencia: Se utiliza para preparar platos especiados y es ampliamente conocido como eneldo. Si quieres conocer más sobre el cuidado del eneldo, no dudes en pasarse este post que te ofrecemos.
iluminación de ojén
La planta de ojén es una planta que consigue crecer mucho mejor cuando está al sol. Al ser del sur de Europa, está más que acostumbrado a estar expuesto a largas horas de luz solar, por lo que puedes plantarlo a pleno sol No hay problema.
Turista este otro post de EcologiaVerde donde te mostramos las plantas y flores perfectas para muchos jardines soleados.
temperatura del ojén
Otra preocupación del ojén es la temperatura, aunque no es poco que podamos controlar. Sin retención, es necesario rememorar que no mantiene temperaturas demasiado bajas. Por ello es una planta de clima cálido y templado con temperaturas en torno a los 15 ºC. Encima, no resiste inundaciones ni vientos secos.
Si quieres conocer más sobre el clima templado del Mediterráneo, no dudes en consultar este artículo, que te recomendamos.
ojén bajo
Uno de los cuidados más característicos del ojén es el suelo. La planta de ojén se puede plantar y cultivar. todo tipo de suelo: ya sea sobre suelos secos, húmedos, blandos, calcáreos, arenosos o incluso ligeros. En caso de que el suelo sea excesivamente ácido, se puede añadir un poco de cal.
Por otro flanco, debes prestar particular atención a los minerales, porque necesitas un suelo que sea rico en minerales y materia orgánica con un pH entre 6.0-6.7 pero sin excederlo. Incluso necesitas buen drenaje.
Te dejamos este otro post sobre la mejor tierra para el crecimiento de las plantas que te puede ayudar.
toro de ojén
El fertilizante para la planta de ojén puede ser desde compost hasta estiércol, ya que el ojén se beneficia de cualquier tipo de fertilizante. Si eliges estiércol, lo ideal es que sea uno en el que ya se haya plantado otra planta. Si está planeando cosechar, se necesita sobre todo fertilizante mineral a saco de potasio, ya que demasiado ázoe puede dañarlo, por ejemplo.
Descubre los tipos de compost o Cómo hacer estiércol orgánico casero para plantas en estas otras dos publicaciones que te recomendamos.
riego de ojén
Si te preguntas cómo regar el ojén, debe ser un riego prudente, ya que tanto la sequía como la sobrehumidificación son perjudiciales. De esta forma, regar moderada y regularmente entre ellos. 2 y 3 veces por semana hasta que la planta de ojén importancia al menos una mérito de entre 6 y 8 cm. Desde aquí se puede ceñir el riego. Si vamos a cultivar ojén, todavía hay que tener en cuenta que los riesgos deben ser mayores constante y regularmente.
siembra de anis
La siembra generalmente se realiza en finales de invierno, siempre en hileras con una distancia entre ellas de 20-25 cm. Lo que hay que hacer es cubrir las semillas con tierra, ya que necesitan oscuridad para principiar, poco que suele ocurrir a las dos o tres semanas.
Si vives en una zona demasiado fría, puedes comenzar a sembrar ojén Interiormente de la casa ya que la planta alcanza la seso solo luego de 120 días.
cosecha de ojén
Como se mencionó al principio de este artículo, el ojén es una planta herbácea que se puede cultivar en macetas o en el carmen. Si lo que vas a hacer es sembrar ojén en martillo, ten en cuenta que debe tener buen drenaje y una 8 cm de profundidad al menos.
La cosecha y cosecha de semillas de ojén se realiza entre agosto y Septiembrecuando las semillas comienzan a dorarse pero aún están tenuemente verdes. Lo que tenemos que hacer es:
- Corta la sombrilla de flores de la planta de ojén: hazlo por la mañana y en caso de que no uses las hojas de la planta de ojén, puedes eliminar toda la planta.
- Amarradero los racimos y colóquelos en un ocasión fresco: todavía debe ser un ocasión correctamente ventilado donde caiga la luz solar directa, para que las semillas se secan.
- Examen un ocasión cálido: asegúrate de que el ocasión donde coloques los racimos sea un ocasión templado y caliente, ya que esto facilita el proceso de secado de las semillas.
- Frote el paraguas de flores separar las semillas.
A posteriori de la cosecha, guarde las semillas en un ocasión azaroso y fresco.
Si quieres repasar más artículos como Planta de ojén: cómo es y cuidadoste recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.
[ad_2]