[ad_1]

EN Strelitzia reginae Esta es una planta herbácea que se origina en la región de Desaparecido California y es ampliamente conocida por su requiebro única y de llamativos colores brillantes, que tiene la apariencia del ave que precisamente le da su nombre a la planta. Esta es una especie tropical muy popular en invernaderos y entre jardineros y botánicos.
Si te interesa tenerlo en casa, infórmate todo sobre esta preceptor maña de EcologiaVerde cuidado del ave del paraíso, su trasplante y reproducciónentre otros aspectos.
El cuidado de las aves del paraíso: una preceptor maña
Son muchos los que se animan a incluir una de estas espectaculares plantas en su huerta o interior, y aunque la planta del ave del paraíso no es muy delicada, hay algunas cosas que hay que tener en cuenta para mantenerla en buen estado. Estos son cuidado basico de plantas para aves del paraiso:
iluminación y temperatura
La primera es que como planta tropical Que es esto, Strelitzia Requiere una buena iluminación para crecer correctamente, por lo que debes evitar plantarla en zonas de larga exposición a la sombra o donde no llegue el sol.
Además por su entorno natural, es una planta que no tolera las heladas ni los inviernos duros, por lo que si vives en una zona donde la temperatura desciende por debajo de los 5ºC en invierno, debes apoyar la planta en interior, protegida del frío. De hecho, tu temperatura ideal para estar esforzado y saludable es entre 12ºC y 25ºC.
Aves acuáticas del paraíso
En cuanto al riego, la planta necesita una cantidad de humedad ligera pero constante, sin encharcar, pero asimismo sin dejar que el sustrato se seque por completo. Se recomienda apoyar el riego cada 24 o 48 horas en verano y cada 72 horas en invierno.
aprobar
Además recomendamos el uso de fertilizantes ajustado ayer de la época de floración de la planta, aplicados cada 15 días. Por un costado, un suscripción rico en ázoe y potasio será especialmente útil, y por otro costado, el aporte de magnesio ayudará a apoyar sus hojas brillantes y de un verde intenso. En este otro post puedes estudiar qué es el suscripción orgánico, sus tipos y cómo hacerlo en casa.

Trasplantar la plantación del ave del paraíso paso a paso
Esta planta requiere un trasplante anual que debe hacerse a principios de primavera, hasta la etapa de 5 primaveras. Baste con preparar una empuñadura un poco más vasto que la preparatorio, sin grandes saltos en el tamaño de la vasija, hasta que la vasija final llegue a una empuñadura de unos 30 cm de diámetro al producirse a una planta para trasplantar un ave del paraíso Sigue estos pasos:
- Retire el cepellón con mucho cuidado para no dañar las raíces.
- Usa tus dedos para quitar cualquier pedazo de tierra adherido a las raíces.
- Prepare la empuñadura nueva con una mezcla para macetas adecuada. Por eso, es una muy buena opción utilizar mantillo con estiércol y un poco de arena gruesa, que proporciona un buen drenaje de la mezcla, lo cual es necesario para evitar encharcamientos, que pueden causar mucho daño a la planta. Strelitzia.
- ¡Plántalo en la empuñadura nueva y velo!
Luego de los primeros cinco primaveras, el ave del paraíso ya no debe ser trasplantada. En cambio, lo que debe hacer cuando lleguen los meses cálidos es quitar los 2-3 cm superiores de la capa de sustrato y reemplazarla con mezcla fresca. Eso sí, realiza esta operación con mucho cuidado para no dañar la parte superior de la planta ni sus raíces.
Si quieres conocer más detalles y consejos sobre cómo trasplantar una planta con éxito, puedes consultar este otro artículo.
Reproducción del ave del paraíso
El ave del paraíso se puede reproducir de forma tradicional, es sostener, por semilla, pero el proceso de crecimiento es pausado y tardarás al menos cinco primaveras en poder disfrutar de las primeras flores de tu Strelitzia. Por esta razón, el método más popular y utilizado es reproduccion del ave del paraiso por division. Para ello, ten en cuenta estos consejos y pasos.
- El mejor momento para resistir a promontorio la división en arbustos es el eclosión de la primavera.
- Al igual que en el proceso de trasplante, es importante preparar una empuñadura o recipiente de tamaño y sustrato adecuado, rico en materia orgánica, mezclada con compost o suscripción orgánico y un poco de arena, que proporcione un mejor drenaje.
- Es importante que la empuñadura tenga orificios de drenaje y quede unos centímetros por encima del nivel del suelo para que no entre en contacto con el exceso de humedad.
El proceso de multiplicación o división de reproduce la planta ave del paraíso Es muy sencillo:
- Separar un terrón o parte de la planta para trasladarla al nuevo contenedor. Te recomendamos que lo hagas con una pala, clavándola en enhiesto y lo más profundo posible donde quieras separar, para poder levantarla a posteriori, dañando lo menos posible el sistema radicular de la planta.
- Luego de separar el matojo y plantarlo en la empuñadura nueva, riegue los dos abundantemente, pero sin causar demasiada humedad.
- Tenga peculiar cuidado con la vitalidad de las plantas individuales.
Si te gustan las plantas raras y hermosas, te recomendamos percibir esta otra publicación de los Nombres de las flores y plantas más exóticas del mundo.

Si quieres percibir más artículos como Planta ave del paraíso: cuidado, trasplante y reproducción.te recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.
[ad_2]