[ad_1]

El orégano es una planta muy popular tanto por sus propiedades medicinales como por su valencia como especia: por ejemplo, la cocina italiana lo señala como ingrediente principal en las pizzas más clásicas, pero además es muy importante en la cocina de muchos otros países mediterráneos. .
Esta es una planta muy obediente de cultivar tanto a partir de semilla como si consigues plántulas en cualquier tienda especializada. Si quieres asimilar a cultivar orégano en casa, acompáñanos en esta director experiencia de EcologiaVerde en Cuidar el orégano y lo que es..
Cómo es la planta de orégano – características
Regan, nombre irrefutable orégano vulgares una planta que tiene su origen en región mediterranea y en el suroeste de Eurasia. Es una planta herbácea perenne que crece formando arbustos de unos 50 cm de pico, con tallos que a menudo adquieren tonalidades rojizas y que acumulan hojas en la parte superior. Produce pequeñas flores de color blanco o rosa que aparecen formadas en inflorescencias, protegidas por pequeñas hojas de tonos rojizos. Hay una gran cantidad de variedades de orégano, pero las más comunes y cultivadas orégano de hoja verde. Sin bloqueo, otros pueden tener hojas amarillas o verdes o tener brácteas de color rosa brillante.
Si te gusta utilizar plantas aromáticas en la cocina y mejorar tu lozanía, como el orégano, te ofrecemos esta director de los tipos de plantas aromáticas y te aconsejamos que leas este otro artículo sobre Cómo cultivar hierbas aromáticas en casa.

Cuidado de las plantas de orégano – una director experiencia
Aunque es una planta congruo resistente que requiere pocos cuidados, si conoces todas sus deposición, tu planta de orégano crecerá más rápido y resistente. vamos a ver cuales son Cuidados básicos de la planta de orégano:
Sustrato
En cuanto a suelo o sustrato, no requiere suelos muy específicos, pero crece mejor en suelos calcáreos, principalmente por el buen drenaje que ofrecen. Siquiera les conviene tener suelos demasiado ácidos o alcalinos. Para el cultivo en pichel, el sustrato universal suele ser una buena opción, aunque recomendamos utilizar tu propia mezcla con poco de humus de gusano, poco de turba y poco de fibra de coco, a lo que le añadiremos un poco de perlita y vermiculita.
Estiércol para la planta de orégano
En cuanto a fertilizante, el orégano no lo necesita, pero crecerá mejor en suelos enriquecidos con materia orgánica, siempre que no se abuse de ella. Recomendamos el uso ocasional de fertilizante orgánico, como el humus de gusano, que aporta una serie de beneficios. Esto ayudará a que los tallos de la planta se recuperen antiguamente luego de la cosecha, ya que solo se cosecha la parte superior.
Clima y riego del orégano
Si hablamos de clima, el orégano prefiere un clima sutilmente húmedo, con un clima templado de tipo mediterráneo o incluso un poco cálido. Finalizamos el cuidado del orégano con riego. Por otra parte de no precisar mucha agua, es una planta que no tolera el exceso de humedad ni la humedad excesiva. Teniendo esto en cuenta, es preferible regar regularmente y con poca frecuencia para que el sustrato o tierra se mantenga sutilmente húmedo y esperar un poco a que se seque antiguamente de retornar a regar. Eso sí, tras la siembra y la convento conviene aumentar un poco el riego.
En este otro artículo de EcologiaVerde te explicamos cuándo y cómo sembrar orégano si estás comprando plántulas o reproduciendo una planta que ya tienes y necesitas una director para sembrar nuevas plantas de modo que asegures su crecimiento.

Qué es la planta de orégano – propiedades y beneficios
El orégano es una planta medicinal. Tiene una serie de propiedades beneficiosas para el cuerpo humano. Se suele utilizar seco para hacer infusiones, aunque su óleo es el que decano concentración de principios activos contiene. Estos incluyen: óleo esencial con timol, borneol, carvacrol y cariofileno, romero y ácidos clorogénicos, taninos y flavonoides.
Gracias a esta composición, estos son Propiedades básicas del orégano:
- digestivo: El orégano es muy útil para prácticamente todo el sistema digestivo, ayudando a tratar la pesadez de estómago o la indigestión, la ardor o la acrimonia estomacal.
- Antiinflamatorio: Por otra parte, tiene excelentes propiedades antiinflamatorias, por lo que se suele utilizar para músculos inflamados o hematomas sin heridas abiertas.
- Esterilizante, antifúngico y antibiótico: El orégano es considerado uno de los mejores antibióticos naturales, adicionalmente de antifúngico y aséptico natural, gracias a sus aceites esenciales y ácidos. Esto, por ejemplo, lo hace muy adecuado para la precisión de la piel y para el tratamiento de algunas de sus afecciones, como la caspa y el acné.
- analgésico: Principalmente conveniente a los aceites que contiene, tiene propiedades que calman el dolor.
Por otra parte, se le atribuyen más propiedades beneficiosas para la lozanía, como ser una planta colerética, repelente de gases, aperitiva, antiespasmódica, diaforética, medicinal, diurética y expectorante.
En genérico, y teniendo en cuenta las propiedades del orégano y todos los beneficios mencionados, se puede proponer que las infusiones y fricciones de orégano con su óleo se pueden utilizar para el tratamiento principalmente:
- Problemas digestivos.
- problemas de la piel
- Dolores menstruales.
- Dolor muscular.
- dolor de muelas.
- Dolor de inicio.
A continuación te dejamos un video sobre el óleo de orégano para que puedas conocerlo.
Si quieres deletrear más artículos como Planta de orégano: cuidados y qué este recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.
Catálogo
- Cebrián, J., (2012), Diccionario de Plantas MedicinalesBarcelona, España, Integral RBA Libros.
- Festi, D. y Pacioni, I., (2016), director de aromaterapiaBarcelona, España, Ediciones Monolito.
- Warwood, Virginia, (2018), Aceites esenciales y aromaterapiaMadrid, España, Ediciones Gaia.
[ad_2]