NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasPlanta KALANCHOE: CUIDADOS y para qué sirve

Planta KALANCHOE: CUIDADOS y para qué sirve

[ad_1]

Planta Kalanchoe: cuidado y qué es.

Kalanchoe es en efectividad un categoría de plantas que consta de más de 125 especies de plantas diferentes, lo que significa que se pueden encontrar muchas variedades específicas y diferentes. Sin incautación, la mayoría de Kalanchoe se puede considerar un matorral de hoja perenne que generalmente no supera el medida de importancia (con excepciones como Kalanchoe beharensisoriginario de la isla de Madagascar y capaz de alcanzar los seis metros de importancia). Por otra parte, es un categoría de plantas que están muy asociadas a la medicina tradicional, sobre todo por su capacidad para tratar enfermedades musculares y óseas como el reumatismo.

Si tu quieres aprender cuidar la planta Kalanchoe, su especie y para que sirve y lo que debes hacer para que esta planta crezca musculoso y sana, sigue leyendo EcologiaVerde y te lo contamos.

Planta Kalanchoe: características y descripción.

Estos son algunos de Principales características de la planta Kalanchoe:

  • Como se mencionó, la planta Kalanchoe es en efectividad un categoría de plantas que incluye más de 125 especies varios que han sido identificados hasta la aniversario.
  • Se pueden encontrar en su estado natural en continentes como Asia, África y Europa. En la hogaño, sin incautación, además se trasladan artificialmente tanto a América como a Oceanía, donde algunas especies crecen de forma silvestre tras adaptarse con éxito a las diferentes condiciones climáticas de estos continentes.
  • Las hojas de las plantas de la tribu. crasuláceas, Las crasuláceas almacenan agua por lo que se las considera plantas suculentas.
  • Encima, en la mayoría de los casos tienen una inflorescencia terminal (es asegurar, kalanchoe en galantería aparecen al final del tallo), en forma de escoba o panícula.
  • Otra de las características más especiales es que la mayoría de sus flores tienen pétalos que parecen fusionados en estado dilatado, de cuyo interior emergen los estambres y pistilos de cada una de las flores.
  • La floración puede variar de una especie a otra, aunque lo más popular es que las flores de Kalanchoe aparezcan desde principios de invierno hasta mediados de primavera.
Planta Kalanchoe: cuidados y qué es - Planta Kalanchoe: características y descripción

Kalanchoe: especie y para qué sirve

Como se mencionó, el número de especies del condición Kalanchoe es muy ancho. Sin incautación, es cierto que algunos de ellos son más conocidos que otros. Esto se debe en particular al hecho de que muchos de ellos están relacionados con ciertos propiedades curativaslo que los ha convertido en especies más cultivadas que sus parientes. Si quieres aprender poco de las especies más comunes de Kalanchoeasí como para que sirve el kalanchoetener en cuenta:

Kalanchoe daigremontiana

Además conocido como aranto o la columna vertebral del diablo, es una especie de Kalanchoe, endémica de la isla africana de Madagascar y que actualmente se encuentra en peligro de acabamiento oportuno a los pocos ejemplares que quedan. Este es uno de los Kalanchoe que más aplicaciones médicas tiene. Esto se debe a que contiene daigremontianina, un fármaco utilizado en la fabricación de medicamentos para la insuficiencia cardiaca.

tomentosis de Kalanchoe

Además emplazamiento orejas de panda o de pícaro, esta es otra variedad de Kalanchoe de Madagascar. Se caracteriza por estar cubierto de un fino pelo blanco aterciopelado que cubre todo su cuerpo, incluidas las hojas. Su principal uso médico es que sus hojas contienen sustancias que se pueden sintetizar en el laboratorio para la producción de medicamentos que combaten la propagación de las células cancerosas. En la imagen debajo de esta sección puedes ver una de estas plantas.

Tirsiflora de Kalanchoe

Esta especie de Kalanchoe es originaria de Sudáfrica y se caracteriza por la formación de una roseta principal, de la que emergen sus hojas, grandes y aterciopeladas, parecidas a las de Kalanchoe. tomentosis de Kalanchoe. Otro de sus rasgos más característicos son los bordes rojizos de los bordes de sus hojas, muy característicos y fáciles de identificar. Como ocurría con la tomentosis de Kalanchoe, contiene sustancias que pueden ser utilizadas en la producción de medicamentos contra el cancer. Encima, su miga contiene utensilios cicatrizantes, por lo que se puede aplicar directamente sobre las heridas para acelerar su cicatrización.

Kalanchoe beharensis

Conocido como kalanchoe de marfil oportuno a su gran tamaño de hoja, es la especie de kalanchoe más ancho de todas. Originaria de Madagascar, puede alcanzar los seis metros de importancia y soportar temperaturas de hasta 7 grados centígrados. Contiene sustancias que lo hacen útil en la preparación de fármacos para combatir el cáncer. Cuando se aplica directamente sobre la piel, su miga alivia el dolor muscular y el reumatismo.

Kalanchoe blossfeldiana

Esta es una especie de Kalanchoe, que además es originaria de Madagascar. Sin incautación, gracias a su facilidad de cultivo y la estética de sus colores, hoy en día se ha convertido en una planta ornamental, muy extendida por todo el planeta. Puede obtener a calibrar hasta 40 centímetros de importancia y ofrece flores de diferentes colores, que van desde el blanco hasta colores cálidos como el naranja, el rosa o el amarillo. En este caso, las propiedades de esta planta suelen estar asociadas a problemas del sistema gastrointestinal, ya que contiene sustancias que pueden ser utilizadas en la elaboración de medicamentos para aliviar problemas gastrointestinales. En el caso de aplicación directa sobre la piel, ayuda a la cicatrización de heridas y, sobre todo, a la cicatrización de quemaduras superficiales.

Conoce más sobre estas y otras especies de esta planta con esta otra publicación de EcologiaVerde, que deje de +40 especies de Kalanchoe.

Planta Kalanchoe: cuidados y qué es - Kalanchoe: especie y qué es

Kalanchoe blossfeldiana: hernias

De todos los Kalanchoes que mencionamos, Kalanchoe blossfeldiana Es el más popular de todos los que hay en casa. EN Preocuparse por Californiaanchoa blossfeldiana es verdaderamente simple

Humedad y riego de Kalanchoe.

En cuanto a las deyección de humedad, es muy importante distanciar los riesgos lo suficiente para evitar la inundación del suelo. De hecho, es preferible esperar a que el sustrato se seque casi por completo antiguamente de retornar a regar, por lo que bastará con regar una o dos veces al mes en invierno y una vez a la semana en verano. Además es muy importante evitar la acumulación de agua en la macillo, ya que esto puede provocar pudrición de raíces y hongos. Para ello, simplemente retire el exceso de agua de la placa inferior a posteriori de cada riego.

Sustrato y fertilizante

Por otro flanco, es una planta que se adapta proporcionadamente a sustratos de casi cualquier especie. Rebate proporcionadamente a los suelos duros, aunque prefiere los ricos en hierro. En cuanto al inscripción, se debe utilizar tres veces al año y designar aquellos que sean ácidos, esto ayudará a su crecimiento y floración. Te recomendamos esta otra rumbo de horticultura sobre Cómo Hacer Fertilizante Orgánico para Plantas.

luz y ubicacion

De igual forma, es una planta que necesita mucha luz para crecer musculoso y sana, preferentemente con acercamiento a la luz solar, pero indirecta para evitar que se quemen sus hojas. En este sentido, lo más recomendable es una ventana situada al este o al oeste, ya que evitará las horas más intensas de luz solar, pero recibirá una luz solar más suave al principio o al final del día.

plagas comunes

Este tipo de plantas suelen ser atacadas por dos tipos de plagas. La araña roja y las orugas. Los primeros suelen morar allí y la planta sufre ciertos problemas por ello, pudiendo expirar si se propaga una gran plaga. La segunda plaga mencionada no solo se multiplica allí, sino que además se alimenta de la propia planta. En este otro artículo de EcologiaVerde te mostramos cómo eliminar las orugas de forma natural y prevenirlas.

Poda

Se puede podar dos veces al año y esto estimulará su crecimiento. Del mismo modo, conviene podar o eliminar las partes secas o muertas de la planta para simplificar su crecimiento. Si no es una de las variedades que crece muy rápido, la poda se puede hacer solo una vez al año.

Planta Kalanchoe: cuidados y qué es - Kalanchoe blossfeldiana: cuidados

Si quieres deletrear más artículos como Planta Kalanchoe: cuidado y qué es.te recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.

[ad_2]

Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS