[ad_1]

La planta Mikado con su aspecto y tamaño únicos es una de esas plantas que no dejan indiferente a nadie, ya que son capaces de aportar un toque diferente y bonito a la engalanamiento de cualquier espacio.
Si quieres memorizar a cultivar esta increíble plantita, lee este artículo en EcologiaVerde, donde hablaremos de La planta de mikado y sus cuidados..
Características de la planta Mikado
EN Syngonanthus chrysanthus, que es el nombre irrefutable de la planta comúnmente llamamiento Mikado o Kokedama Mikado, es una planta originaria de los trópicos de Brasil. Pertenece al variedad Syngonanthus, que cuenta con más de 200 especies, todas las cuales se caracterizan por hábitat acuoso.
Recibe su nombre de Mikado, un recreo pueril uruguayo que consiste en una serie de palos de madera largos y delgados, que recuerdan mucho al tamaño específico de esta planta, con su tallos largos completamente correcto y privado de hojas o ramas.
Hay una roseta de finas hojas verdes de las que eres inflorescencias característicasque son los largos tallos cubiertos de un pequeño capullo blanco o dorado antaño de irse.
Los tallos florales alcanzan una cima de entre 25 y 30 cm, y la roseta tiene unos 8 cm de diámetro, siendo una planta pequeña que se puede colocar prácticamente en cualquier empleo.
Si quieres memorizar más sobre las plantas acuáticas, te dejamos este otro artículo con más de 50 plantas acuáticas: nombres y características.
Ubicación y clima de la planta Mikado
Al igual que con muchas especies, su estado de planta tropical nos dice mucho sobre sus deposición de luz y temperatura. Por lo tanto:
- En su hábitat natural: y por ser una planta pequeña, se encuentra en zonas con mucha luz, pero está cubierta de otra flora más adhesión, por lo que necesita lugares muy perfectamente iluminados, pero siempre encendidos cubierto por la luz solar directa.
- adentro: lo ideal sería colocarlo en una habitación con mucha luz, pero allí de las ventanas. Si no te queda más remedio que colocarlo contiguo a una ventana o fuente de luz, necesitarás utilizar una cortina transparente que filtre la luz, dándole la brillo necesaria sin dañarla.
La Kokedama Mikado se puede cultivar en foráneo, pero solo en climas templados, que es muy similar a los trópicos, por lo que se suele cultivar en interior, en macetas.
Su temperatura ideal está entre los 19 ºC y los 22 ºC, soporta el frío hasta los 14 ºC y el calor hasta los 30 ºC. Entonces podemos ver que esta es su principal afición y uno de los puntos más importantes en cuanto al cuidado de Mikado: temperatura hábitat.
Conoce más sobre el exceso o error de luz en las plantas en esta otra publicación de EcologiaVerde que te recomendamos.

Riego de la planta Mikado
Como no podía ser de otra modo, este es el otro gran pilar del cuidado de esta planta tropical: el riego y la humedad. El clima tropical se caracteriza no sólo por sus temperaturas estables, sino igualmente por sus propias adhesión humedad y la planta de Mikado necesita estas condiciones.
Deber regarlo a menudo para ayudar un nivel constante de humedad en el sustrato, ya que es una especie acuática de zonas pantanosas. Esto no quiere asegurar que tengamos que inundar el sustrato, ya que aunque el kokedama mikado es más resistente a estas condiciones, a la larga pueden dañarlo. Manténgalo siempre húmedo, ya sea con un sistema de riego por filtración o riego manual cerca de 5 veces a la semanaespecialmente durante los meses más cálidos.
La planta igualmente requiere mucha humedad, que se puede aparentar rociando agua en su salida una o dos veces al día, o colocando la martillo sobre una pequeña cama de piedras y guijarros parcialmente sumergida en agua. De esta forma, la humedad aumentará por evaporación, colándose por los agujeros de drenaje y envolviendo la planta.
Aquí puedes investigar cómo hacer un sistema de riego por filtración casero que te puede ser de utilidad.
Sustrato para la planta Mikado
En cuanto al sustrato, la planta no es demasiado cascarrabias, que es el único punto importante que conviene el suelo es levemente ácido, con un pH entre 4 y 5 puntos. Si el agua de tu zona es muy rica en calcio, es probable que cambie el pH del sustrato, por lo que si ves síntomas de que el sustrato se ha vuelto demasiado alcalino, como hojas o tallos amarillos, trasplántalo y acude a regarlo con agua destilada o al menos dejar hay agua del espita durante 24 horas antaño de regar con él. De esta forma las sales se depositarán en el fondo y si riegas sin apurar toda el agua, evitarás añadir estos principios a la tierra de la planta.
Qué hacer si tu planta Mikado se sequía
Si la planta se ve sequía o muestra signos de amarillamiento, lo más probable es que se deba a:
- EN error de riego y humedad: en este caso, aumente gradualmente el riego y la fumigación.
- EN el sustrato ha perdido su acrimonia: hay que trasplantarla a una martillo nueva con sustrato específico para plantas ácidas y dejar de regar con agua del espita.
Consulta este otro artículo sobre los tipos de sustrato que existen que te puede ayudar a conocer más sobre el tema.
[ad_2]