[ad_1]

Verbena es en existencia un especie completo de plantas rastreras con en torno a de 250 especies. Esta es una de las plantas más populares del mundo, ya que son muy adaptables y tienen una gran cantidad de propiedades medicinales, encima de plantas ornamentales de gran valencia. No obstante, para tenerlos en casa conviene conocer al menos sus cuidados básicos.
si quieres estudiar cuidar las plantas de verbena para tenerlo en tu hogar, acompáñanos en este práctico artículo sobre EcologiaVerde, en el que reunimos los detalles más importantes que debes tener en cuenta para cuidarlo acertadamente.
Planta de verbena: características
Las plantas de verbena son de la tribu Verbenaceae. Se manejo de plantas anuales que tienen una vida conveniente larga y que ahora se distribuyen prácticamente por todo el planeta. Cuando hablamos de la planta de verbena, es popular referirse a verbena officinalis, aunque a veces es una de sus otras especies. Por otra parte de esto, estos son algunos de Principales características de la planta de verbena:
- Esta gran variedad de especies se debe a su gran capacidad de mutar, lo cual se debe a la gran resistor de la planta a muchas condiciones diferentes.
- La mayoría son de verbena. plantas de tierras bajas o rastreras que no superen los 25 cm de categoría.
- Muestran las hojas unas contra otras y dan unas bonitas e impresionantes flores, que suelen ser de tonos morados o malvas, pero que pueden ser de color muy diferente según la especie y que suelen ser las mismas en toda la plantación.
- En climas templados, esta planta puede florecer todo el año.
- Conveniente a estas características es muy popular ver la planta de verbena, decorando tanto el interior en macetas, jardines e incluso grandes prados.
- Igualmente son populares los nociones centrales y otro tipo de decoraciones con sus flores, para las que se pueden utilizar los restos de poda.
Si te gustan estas plantas y el hecho de que pueden tener flores en las cuatro estaciones, te recomendamos que conozcas más plantas de este tipo en este otro artículo de EcologiaVerde sobre 11 plantas que florecen todo el año.

Planta de verbena: la principal preocupación
Aunque la planta de verbena es tan adaptable y resistente, lo que está en óptimas condiciones siempre se verá mejor y crecerá mejor. Siga estas instrucciones en Cuidados básicos para las plantas de verbena si quieres que el tuyo sea lo más esforzado posible.
- Clima: templado o caluroso.
- Luz y ubicación: Necesita mucha luz solar, pero no la caída directa del esforzado sol del mediodía. Ponla en semisombra si es en un clima con temperaturas muy altas y al sol si hace calor o un poco de frío.
- Sustrato: debe ser rápido y acertadamente drenado.
- Riego: no tolera el exceso de humedad, por lo que es mejor regar cuando veas tierra sequía durante dos días.
- Poda: necesita 2 o 3 podas al año.
tiempo de la planta de verbena
Como ya hemos dicho, el sauce crece en gran parte del planeta, por lo que son pocos los climas que no tolera. Sin confiscación, sus condiciones óptimas son las de un clima cálido o templadodonde se desarrollará mejor.
De hecho, esta planta florece en los meses de verano, y lo hace más y mejor cuando está en una zona de incorporación temperatura. Lo que es difícil de soportar, por otro flanco, es el clima muy frío. Es muy probable que las heladas maten la planta de verbena, y las bajas temperaturas con fuertes vientos asimismo pueden causar mucho daño.
Luz para la planta de verbena y su ubicación.
Transmitido lo antecedente, es conveniente colocar la verbena en un división donde estén protegidas de las bajas temperaturas y el rumbo. Cuando se manejo de la luz que necesitan, apreciarán obtener una buena cantidad de luz naturalpero si el sol en la zona es esforzado, estarán mejor colocados en un zona de semisombra.
Colóquelos en el interior de una habitación acertadamente iluminada, pero un poco allí de la ventana. A la intemperie, busque un división donde reciban luz, pero que estén cubiertos por las horas de anciano impacto, es afirmar, el refrigerio.

Tierra o sustrato para verbena
Como ocurre con tantas otras plantas que no requieren mucha humedad, lo principal a la hora de preparar la tierra o sustrato para la verbena es que ofrezca buen drenaje. La verbena no tolera el exceso de humedad en sus raíces, por lo que es esencial un suelo arenoso que proporcione un drenaje adecuado. sigue estos consejos para el sustrato para la planta de verbena dependiendo de si la tienes en el suelo al espacio atrevido o en mango en el interior:
- Si está plantando al espacio atrevido, asegúrese de que el campo de acción que elija drene acertadamente el agua de calabobos o el agua de riego. Si lo absorbe rápidamente sin mojarse, el suelo hará el trabajo. Prepara la tierra aflojándola para airearla y hacerla más ligera, y puedes enriquecerla con un poco de humus orgánico. Si no ofrece suficiente drenaje, puede mejorarlo agregando arena al suelo.
- En el caso de las macetas de interior, funcionará prácticamente cualquier sustrato rápido, aunque recomendamos una mezcla de fibra de coco, turba y humus de gusano, con el añadido de perlita. Este es un sustrato universal muy rápido y espléndido para la mayoría de las plantas.
Riego de la planta de verbena
tenga en cuenta no tolera el exceso de humedad, no debes regar la verbena con demasiada frecuencia. Lo ideal es regarlo sólo cuando el suelo ha estado seco durante varios díascondición que suele presentarse aproximadamente cada semana, aunque depende del clima y del suelo.
Nunca riegues hasta formar charcos y si tienes verbena en una mango, asegúrate de que el recipiente tenga orificios de drenaje y que posteriormente de regar retires el exceso de agua del platillo debajo de la mango.
poda de sauce
Verbena evalúa el recibo de poda a 3 veces al año.
- La primera se hace en primavera, cuando aparecen las primeras flores y hay que podarlas todas. Hazlo sin miedo, ya que se hace para estimular la floración de la planta y aún no tardará en salir.
- Se debe hacer otra poda en el verano.
- Igualmente necesitarás podas de otoño.
Puedes utilizar los tallos podados como esquejes que echarán raíces sin mucho problema, o como nociones centrales o de decorado.
[ad_2]