NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasPlantación de esquejes de rosal: preparación y cómo hacerlo.

Plantación de esquejes de rosal: preparación y cómo hacerlo.

[ad_1]

Plantación de esquejes de rosal: preparación y cómo hacerlo.

La forma más sencilla y económica de reproducir rosales es mediante esquejes. Esta técnica es muy utilizada por jardineros aficionados, ya que permite obtener variedades difíciles de conseguir en el mercado, y de viveros reproducir rosas silvestres, que servirán para trasplantar variedades más delicadas.

En este artículo para EcologiaVerde hablamos de plantar esquejes de rosal, su preparación y cómo hacerlo con diferentes métodos.

los esquejes son tallos o ramas cortadas directamente del rosalque se plantan de tal modo que generen raíces y produzcan nuevas plantas. Para hacer esquejes de rosasl Una rama demasiado vieja no nos servirá, lo ideal son ramas semimaduras con un anchura entre 6 mm y 10 mm. El tamaño ideal de las ramas es entre 15 cm y 20 cm de abundante y tener un pequeño cogollo.

Los dos mejores momentos para hacer esquejes son en primavera y otoño. Si decidimos hacer esquejes en primavera, es recomendable escoger ramas que hayan crecido en el año inicial y que vayan a tener un año de vida, ya que serán más fuertes. Si por el contrario, hacemos los esquejes en otoño, elegiremos ramas del mismo año que parezcan maduras.

Ventajas de la reproducción del rosal por esquejes

  • Esta es una forma muy permuta de conseguir nuevas rosas.
  • Esta es la mejor modo de obtener variedades de rosas que son difíciles de obtener de otras formas.
  • La planta generada por el esqueje es genéticamente idéntica a la llamativo, es asegurar, es un clon, por lo que al producirlas de esta forma, podremos conocer las características que tendrán.

Desventajas de la reproducción de rosas por esquejes

  • Los rosales obtenidos de esta modo florecen menos abundantemente.
  • Tienen pequeño resistor a la sequía y al exceso de agua.
  • Tienen pequeño resistor al frío.
  • Ser más frágil a los hongos.
  • tienen una vida media más corta.
Plantar esquejes de rosas: preparación y cómo hacerlo - Qué tallos usar para hacer esquejes de rosas y cuándo hacerlos

Una vez que haya seleccionado la rama o tallo más apropiado de la planta, siga estos sencillos pasos para preparar esquejes de rosal:

  1. Corta la parte superior o la parte superior de la rama debajo de un corte biselado, inclinado o diagonal acordado por encima del capullo o brote.
  2. Corta la parte inferior de la rama horizontalmente.
  3. Elimina las hojas, lo que evitará que las ramas suden y se sequen.
  4. Además necesitarás depurar las ramas, aunque la técnica puede cambiar aquí. Se puede quitar parte de la corteza inferior de la rama para mejorar el crecimiento de la raíz, o se puede hacer una incisión en la rama para simplificar su capilaridad y así evitar que se seque. Otra opción es no cambiar la sucursal en ilimitado.
  5. Pero una técnica que siempre se debe utilizar es el uso de hormonas de crecimiento, ya que aumentan las posibilidades de éxito de los esquejes. Por posterior, prepara tus esquejes, adjunto con los materiales para plantarlos según tu método escogido, entre los que veremos a continuación, así como las hormonas de crecimiento.

Hay algunos métodos de reproducción de rosales por esquejes. El método tradicional es utilizar una jardinera con sustrato, pero existen otras alternativas, como cultivar en hidroponía, utilizar patatas o utilizar bolsas de plástico. Todos estos métodos tienen en popular que los esquejes deben estar entre 18ºC y 21ºC, no cobrar luz solar directa y tener una humedad elevada.

Esquejes de rosas en papas

Este método consiste en preparar los esquejes de la forma habitual, pero en lado de colocar tutores sobre el sustrato, se clavan en las patatas. Aunque este sistema no significa que no debamos sembrar los esquejes en el sustrato, proporciona una humedad constante en el esqueje y que se puede beneficiar de los nutrientes de la papa. Tan pronto como salen las raíces, se puede trasplantar al sustrato o tierra.

Esquejes rosas en hidroponía.

En este método, las clavijas o los esquejes de rosales se colocan en agua y una incisión en la parte inferior facilita la capilaridad. Por otra parte, necesitaremos unas tuberías especiales y un preparado de turba, vermiculita y perlita para poder absorber fácilmente la humedad. Además debemos usar hormonas para el enraizamiento y abastecer las condiciones adecuadas, como abastecer la humedad, poco que no es difícil con este método.

En este otro artículo de EcologiaVerde te mostramos cómo hacer un cultivo hidropónico casero.

Esquejes rosas en el sustrato.

Este es el método tradicional de propagación del rosal por esquejes. Consiste en preparar una jardinera con un sustrato rico en turba y colocar los esquejes. Puedes usar un sustrato específico para esquejes. Lo correcto es humedecer tenuemente el sustrato y utilizar un enraizante antiguamente de colocar el coche. Si hace demasiado calor, la jardinera se puede tapar para evitar la sudoración excesiva y regarla regularmente. Además puedes plantar un coche directamente en el vergel, pero en un lado sombreado.

Esquejes en sustrato y con bolsas de plástico

Esta es una variable del método tradicional, en el que en lado de macetas utilizamos bolsas de plástico, por lo que creamos una especie de mini-invernadero.

Una vez que los esquejes echen raíces y tengan las primeras hojas, podemos trasladarlos a una jardinera o vergel más extenso. Esta técnica de cría ofrece buenos resultados ya que evita la sudoración excesiva.

Plantar esquejes de rosas: preparación y cómo hacerlo - Cómo plantar esquejes de rosas

[ad_2]

Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS