[ad_1]

El melón, cuyo nombre verificado es cúcumis meloSe ha cultivado durante más de 5.000 abriles. Esto se debe a que, si aceptablemente es una fruta consumida en todo el mundo hoy en día, el melón se originó en el antiguo Egipto, donde se usaba ya en el tercer milenio ayer de Cristo.
Como aceptablemente sabes, es una fruta muy apreciada por su sabor dulce y sus sorprendentes propiedades y beneficios, ya que el melón es rico en potasio, magnesio y calcio. Si quieres instruirse a plantar tus propios melones para disfrutar de una cosecha ecológica, no te pierdas el próximo artículo de EcologiaVerde, donde encontrarás todo sobre plantar melones: cuándo y cómo hacerlo.
Cuándo y cómo plantar melones
Para despuntar, desde EcologiaVerde queremos contarte que es asaz posible sembrar melones directamente al corriente vaco. Sin secuestro, hay muchas personas que aconsejan despuntar con semillas en interior, sobre todo en climas más fríos, para apuntalar un buen crecimiento de la planta en sus primeros estadios.
Adicionalmente, comenzar con semilleros le permitirá comenzar a plantar ayer para que pueda plantar sus semillas de melón entre finales de invierno y principios de primavera.
Bueno, mejor usar macizos de flores para las plántulas de tamaño desinteresado, casi tanto como el yogur regular del supermercado. Utiliza un sustrato enriquecido con compost y turba y mantén la cama en un extensión donde la temperatura ronda los 15ºC. Entierra las semillas por completo en el sustrato y riégalas abundantemente, pero sin encharcarlas.
Todavía es importante que reciba suficiente luz solar, especialmente luego de que las plántulas comiencen a emerger. Si no reciben suficiente luz, los brotes pueden encogerse, lo que siempre es mejor evitar.

Cuándo y cómo plantar melones
Un mes luego de la siembra, sus melones deberían estar listos para ser trasplantados a su ubicación final. Por eso te mostramos esto finalidad paso a paso sobre cómo plantar melones:
- Lo primero que debes hacer es preparar un suelo rico en humus.
- Todavía querrá cerciorarse de que el suelo no sea ácido. Para suministrar el pH por encima de 7 que desee, puede asociar un poco de cal a la tierra.
- Ahora sí, puedes seguir eligiendo un extensión que reciba mucha luz, sobre todo por la tarde.
- Cuando haces el trasplante, puedes sembrar en hilera, con la separación de poco más de 1 metropolitano entre cada melón. Si haces más de una hilera, mantén al menos 150 cm de distancia entre ellas (a menos que utilices camas profundas, en cuyo caso puedes disminuir estos centímetros).
- Entierre la planta inmediato con el suelo de la cama.
- Asegúrate de que las raíces no se dañen durante el proceso.
- A posteriori de terminar el trasplante, riegue la planta.

Cultivo y cuidado de melones.
Una vez que hemos pasado cuándo y cómo sembrar y plantar melones, sigamos viendo los cuidados necesarios a tener en cuenta para desarrollarse correctamente. Sigue estas instrucciones si quieres entender como cultivar melones exitosamente:
temperatura
Uno de los puntos más importantes a tener en cuenta para el correcto crecimiento del melón es la temperatura, ya que debe ser lo suficientemente cálida. esta planta es muy sensible a las bajas temperaturasy si quieres que tu melón crezca aceptablemente y dé buenos frutos, necesitas mantenerlo entre 23 y 30ºC. Por eso, es importante darle un extensión con buena iluminación. Adicionalmente, en los días de frío puedes cubrir la planta con algún tipo de plástico o vela que no la aplaste y ayude a suministrar una temperatura estable.
Irrigación
Los melones tienen un gran contenido de agua. En presencia de esto, no es difícil imaginar que la planta necesita un buen aporte para crecer sana y dar buenos frutos. Durante los meses más cálidos, riegue sus árboles de melón diariamente, asegurándose de que el suelo esté siempre húmedo y no completamente seco. Durante los meses fríos, puedes reservar un poco de riego para evitar que la temperatura del suelo baje demasiado.
aprobar
Los árboles de melón son muy exigentes en lo que respecta a los nutrientes del suelo. Necesitan un suelo rico en materia orgánica, abonado con compost o humus dos veces al mes durante los meses cálidos y una vez al mes o cada dos meses en los fríos. Si no sabes cómo seguir correctamente este paso, no te pierdas este otro artículo sobre Cómo avituallar las plantas con estiércol y fertilizantes.
tierra
Aunque ya hemos dicho que esta planta necesita mucha agua, es importante que la tierra no se caldo en exceso en ningún momento. Es por eso que EcologiaVerde recomienda que proporcione un buen drenaje en el radio donde plante el árbol de melón.
plagas
Los melones incluso son asaz susceptibles al ataque de plagas e insectos que suelen entrar en la planta o en sus frutos. Para evitar esto, puedes usar fertilizante rico en hidrógeno ayer de la temporada de lluvias o algún insecticida natural.
Este artículo sobre Cómo Hacer Insecticidas Naturales para Plantas puede ser de gran beneficio para ti.

Cuándo congregar melones
¿Y cuándo es el mejor momento para congregar melones? Ahora que ya conoces todos los pasos necesarios para el correcto crecimiento de tus melones, EcologiaVerde quiere hablarte de cuál es la mejor época del año para cosechar melones y poder disfrutar de esta dulce y deliciosa fruta.
El momento ideal para congregar melones es entre finales de verano y principios de otoño. El olor característico de la fruta te dirá si efectivamente es el momento de recogerla o no, ya que si hueles el melón hasta a través de la piel, significará que todo ha ido aceptablemente y que puedes congregar tus melones con facilidad.
Si quieres acertar más artículos como Plantar melones: cuándo y cómo hacerlote recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.
[ad_2]