[ad_1]

Las suculentas son una de las plantas más demandadas por los amantes de la plantación, tanto en escenografía de interiores como en jardines y exteriores. Su éxito se debe a las bellas e impresionantes formas, estéticamente muy atractivas, y la gran resiliencia que ofrecen la mayoría de sus especies. Se proxenetismo de plantas que no son muy exigentes en su cuidado. Una de las mayores cualidades de estas plantas es su capacidad para juntar agua en sus diversas partes, lo que las hace muy resistentes a la sequía. Encima, cuando se proxenetismo de nutrientes, todavía son reacios a ser quisquillosos. Si te gustan y quieres memorizar como plantar suculentas en tu hogar, acompáñanos en este artículo sobre EcologiaVerde, que te servirá de derrotero praxis para su exitosa siembra.
Cómo plantar suculentas en macetas
A la hora de plantar suculentas, tanto en macetas como en el suelo, hay dos opciones. La primera es sembrar de semilla, es aseverar, sembrar, como se hace con la gran mayoría de las plantas. Este es un proceso que no ofrece mucha complicación, pero donado que las suculentas suelen ser plantas de crecimiento muy paulatino, lo más habitual es optar por la segunda opción, que es trasplantar suculentas de lechal o corte.
Las suculentas tienden a producir brotes o plantas hijas en la pulvínulo de la planta llamativo que son muy fáciles de separar y trasplantar, por lo que esta es una opción muy global al propagar o reproducir suculentas. Sus esquejes todavía suelen enraizarse con éxito, por lo que el método es cómodo y muy sencillo. Antaño plantar suculentas en una mango Es importante asegurarnos de que tenemos todo lo que necesitamos y luego seguir estos pasos.
- Prepara la olla: Se pueden utilizar macetas y tiestos de cualquier material, pero lo más recomendable con estas plantas es la arcilla. Este material permite una buena circulación del elegancia e incluso del agua, ayudando a evitar uno de los mayores peligros de las suculentas: el exceso de humedad. Por la misma razón, es básico que la mango todavía tenga orificios de drenaje a través de los cuales pueda eliminar el exceso de humedad.
- Mezclar el sustrato: no necesita ser muy rico en materia orgánica o nutrientes. Lo importante es que sea irreflexivo, suelto y ofrezca el mejor drenaje posible. Puedes usar sustratos especiales para suculentas, pero si preparas la mezcla, la pulvínulo de piedrecitas o arena en la mango y una porción importante de fibra de coco en el sustrato son excelentes opciones. Encima, asociar un poco de perlita todavía ayudará. Aprende más sobre cómo hacer un sustrato para suculentas con la derrotero que encontrarás al respecto.
- Prepara la suculenta: Al plantar una nueva planta o trasplantar, retira la suculenta o retoño con mucho cuidado de su mango llamativo, prestando particular atención a sus raíces, que son finas y delicadas. Todavía es recomendable intentar limpiarlas lo mayor posible de la tierra vieja, sobre todo si acabas de comprar tu suculenta. Probablemente no sea tierra apta para ello y convenga desarraigar sus raíces y desenredarlas en la medida de lo posible. Si ve raíces podridas o poco saludables, use tijeras de podar debidamente desinfectadas para recortarlas.
- Planta la suculenta: Rellena la mango con el sustrato y planta la suculenta en ella, procurando que las primeras hojas no estén en contacto directo con el suelo para protegerlas de la humedad. Una capa superior de rocas o piedrecitas ayudará en este sentido. Encima, si intentas tomar un esqueje de hojas o ramas, puedes mejorar sus posibilidades de enraizamiento dejándolo en agua durante una semana antiguamente de plantar, para que comience a desarrollar raíces y esté mejor preparado para el suelo.
- Esperar a regar: Posteriormente de plantar, permita unos días antiguamente de regar para que las raíces tengan tiempo de recuperarse.

Cómo plantar suculentas en el suelo.
Al elegancia fugado, el proceso no es tan diferente. sigue estos pasos para plantas suculentas en el suelo:
- La tierra es muy importante, por eso es necesario preparar una capa de al menos 20 cm de sustrato para suculentas para que las plantas no tengan problemas con el avance o acumulación de humedad. Todavía ten en cuenta que no te acerques demasiado a otras plantas que tengas en este campo, mantén unos centímetros entre cada una de ellas.
- Proporciona una capa superficial de roca volcánica o algún otro material que aísla la parte aérea de la planta de la humedad del suelo.
- Recuerde quitar la tierra vieja de las raíces si trasplanta o poda, como las suculentas en macetas.
- Plante la suculenta, recordando colocar las raíces cerca de debajo y sutilmente estiradas.
- Rellena con más sustrato hasta que la planta se mantenga sola y erguida, pero recuerda que, en lo posible, debes evitar que la primera capa de hojas toque el suelo.
- No riegue hasta unos días a posteriori, especialmente si el suelo en el suelo ya estaba sutilmente húmedo. Y así ya tienes suculentas, plantadas en la tierra de tu parterre.

Cuidado de las suculentas – una derrotero básica
Ahora que ha plantado su suculenta en una mango o tierra, siga estos jugosos consejos de cuidado:
- Estas plantas son muy resistentes y su cuidado poco intolerante las hace muy adecuadas para principiantes o jardineros aficionados, pero sin mucho tiempo. Sin bloqueo, hay un punto que no se puede sobrevenir por detención: las suculentas no toleran el exceso de humedad. Regarlas demasiado o proporcionarles tierra sin un buen drenaje hará que las raíces de la planta se pudran y muy probablemente la pierdan.
- No riegues tus suculentas hasta que el sustrato esté seco.
- Si la mango tiene placa de drenaje, retira el exceso de agua a posteriori de regar y nunca la dejes acumulada.
- Procura no mojar sus hojas al regarlas.
- Encuentra la planta en una zona donde reciba luz, pero no en horas punta si vives en un clima con sol muy robusto.
Te recomendamos estas otras guías de plantación de EcologiaVerde sobre el cuidado de las suculentas y especies suculentas.
[ad_2]