A nadie le gusta ver las plantas de su casa debilitarse y secarse, hasta que, lamentablemente, un día se secan por completo. Incluso a veces, por muchas veces que le demos al tema, no encontramos el motivo de que esto suceda y no sabemos qué más hacer.
Por fortuna, si te estás preguntando ¿Por qué las plantas se secan en mi casa? En este artículo te enseñaremos las posibles causas de este problema, qué hacer cuando las plantas se secan y cómo predisponer estas situaciones para que no se estropeen más plantas en tu casa.
Falta o exceso de riego.
La gente tiende a pensar que la falta de riego es una de las principales razones por las que las plantas de interior mueren, pero la verdad es que el riego excesivo es más global y ciertamente mucho más dañino para ellas.
Error de riego para plantas secas.
Cuando la planta necesite más riego, verás como sus hojas se vuelven marrones o amarillentas, fino y frágil. Si la sequía es muy severa, puede perder tallos enteros, pero en común un riego por inmersión servirá abundantemente como un medio para revivir plantas secas, al menos si aparece por primera vez. Sumerja el pote seco en agua durante unos 10 minutos, luego retírela para eliminar todo el exceso de agua a través de los orificios de drenaje (es importante tener uno para este método).
Riego excesivo en plantas secas
Cuando la planta sufre de exceso de riego, en oportunidad de estar muy seca y dura, sus hojas y tallos tienden a oscurecerse, mostrándose toda la planta blanda y débil, quizás con las puntas poco secas y quebradizas, pero el resto de la planta es oscura y suave. Podrás notarlo fácilmente en el sustrato de la planta que, aunque la capa superior puede estar seca, inmediatamente mostrará humedad debajo de ella. Use un dedo o un palillo para perforarlo con cuidado y ver si tiene tierra húmeda.
Revivir una planta regada es mucho más difícil, hay que sacarla del pote con mucho cuidado, intentando quitarle la mayor cantidad posible de tierra húmeda de sus raíces, procurando no dañarlas. Luego, con una poda o un cuchillo muy afilado, siempre acertadamente esterilizado, corta las partes enfermas o podridas, tanto tallos como raíces, y coloca la planta en un recipiente nuevo con un sustrato rico y seco. La perlita y la vermiculita serán grandes aliadas para evitar que esto vuelva a ocurrir, adicionalmente de minimizar los riesgos.
Algunas plantas requieren pleno sol para prosperar, mientras que otras no lo toleran en definitivo. Es muy importante conocer sus características. las deposición de cada especie vegetal para encontrar un oportunidad adecuado.
Las plantas tropicales suelen preferir lugares sombríos o lugares con sombra parcial, porque en su entorno natural la copa de los árboles es muy densa y llega poca luz lo que le quita la oportunidad de crecen. Si las colocas donde reciben demasiada luz, sus hojas se quemarán y pueden secarse, incluso si el riego o la temperatura son los adecuados. Del mismo modo, a un cactus del desierto le resultará difícil crecer acertadamente a la sombra o en un interior equívoco, y es solo cuestión de tiempo de que la planta sucumba al estrés o la falta de energía. En ambos casos, puedes ver partes que se secan o cambian de color y textura.
En estos casos, lo único que puedes hacer es prestar atención al estado de tus plantas de interior, tener toda la información posible sobre ellas y corregir estas deposición no cubiertas tan pronto como las encuentres.
Mala temperatura o condición
Algunas plantas son positivamente resistentes a los cambios de temperatura: muchos arbustos fragantes son capaces de soportar tanto las heladas como las temperaturas superiores a los 30 ºC en verano. Otros, sin confiscación, son mucho más delicados.
Nuevamente, las plantas de climas tropicales o subtropicales provienen de ambientes donde las temperaturas fluctúan mucho menos y tienden a escasear un rango de temperaturas adecuado para crecer acertadamente. Normalmente no será necesario persistir siempre tu hogar a temperaturas primaverales, pero es muy probable que una planta de estas características no resista el frío invierno o el caluroso verano expuesto al sol.
Una vez más, esto es lo más importante averigua qué cuidado y rango de temperatura necesitas tu planta y que hagas todo lo posible para proporcionarle un oportunidad adecuado en tu hogar. No te preocupes, si tienes que moverlo dependiendo de la época del año, te agradecerá el esfuerzo.
Fuentes de calor o corrientes
Para finalizar, si te preguntas ¿por qué se mueren mis plantas?, quizás porque no has medido acertadamente el aspecto de las fuentes de calor y las corrientes de medio, pues dependiendo de la especie puede que las necesites o, por el contrario, no las toleres. Estos son algunos casos:
- Algunas plantas son muy frondosas y, si no está expuesto a corrientes son propensos a que sufran de hongos que las debilitan y pueden secarlas. Fíjate acertadamente en el estado de sus tallos internos y debes recortarlos para limpiarlos y conceder la ventilación, así como colocarlos en lugares mejor ventilados.
- otros en cambio no tolerar corrientes que puede hacer perder demasiada humedad y hasta que las flores y las hojas se caen. En estos casos, ubica un lugar más seguro donde allá ventanas o puertas abiertas.
- Las especies más sensible a los ambientes secos generalmente, siquiera toleran estar cerca de fuentes de calor como radiadores o acondicionadores de medio. Si ves que tu planta tiene suficiente agua, pero pierde las hojas y parece seca, probablemente debas darle una oportunidad alejándola del radiador.
Una vez que conocemos todos estos posibles motivos por los que las plantas se secan en nuestro hogar, te recomendamos leer sobre ¿Cuándo regar las plantas?.