[ad_1]

Es muy probable que lo hayas escuchado más de una vez septoria o septoria, sobre todo si conoces masa con trigo u otros cereales o determinado que ama la horticultura, la horticultura o la agricultura en caudillo. Esta es una enfermedad fúngica que debe entenderse admisiblemente para evitar pérdidas de cultivos y plantas.
En este artículo hablaremos de EcologiaVerde qué es la septoria y cómo combatirla y prevenirla. Si quieres retener más sobre la septoria, acompáñanos en esta práctico de horticultura y verás cómo consigues mantenerla alejada de tus cultivos y plantas.
que es septoria
Como hemos dicho, la septoria es una enfermedad que suele afectar a muchas variedades de trigo. de hecho, en septoria de trigo Esta es la enfermedad más importante de este cereal en muchas zonas del mundo. Sin bloqueo, aunque el longevo daño lo hace el trigo, no sólo afecta al trigo: la cebada, la avena y algunas otras semillas asimismo son susceptibles al ataque de diversas tipos de septoria.
mi enfermedad fúngica, producido por un patógeno de la clan Mycosphaerellaceae. Sus síntomas son las manchas que deja en las ramas y hojas en las que se desarrolla, que acaban necrosándose. Comienzan como manchas de color verde dudoso que se vuelven amarillas y finalmente marrones.
Los cultivos de trigo pueden ser devastadores, pudiendo estropear hasta un 40% de la cosecha correcto a su rápido ampliación y capacidad de reproducción. A medida que avanza la enfermedad, manchas en las hojas y las ramas o tallos se extienden rápidamente por la planta, haciendo que ésta crezca mucho más lentamente y prolongando la etapa de floración, llegando incluso en algunos casos a sucumbir.

Cómo combatir la septoria
Si aparecen hongos en el cultivo, el primer paso que debes dar lucha contra la septoria estará limitando humedad hasta no más del 50%, ya que la reincorporación humedad favorece su ampliación y reproducción.
Por la misma razón es necesario controlar pandeo de riego, que debe reducirse solamente a lo estrictamente necesario. En este sentido, no se recomienda regar o rociar adentro de las 3 horas antiguamente del atardecer. Si no se hace, la humedad puede condensarse en las hojas durante la indeterminación y provocar el crecimiento de moho.
Otra medida necesaria es controlar temperatura de cultivo Por la indeterminación. Se recomienda que la diferencia de temperatura entre el día y la indeterminación no supere los 5ºC, para que la planta tenga energía para recuperarse por la indeterminación sin tener que polemizar con fluctuaciones de temperatura. Para ayudar con esto, regar a temperatura hábitat asimismo reduce el estrés por calor que experimentan las plantas.
Si ya ha antagónico síntomas de Septoria en sus plantas, una de las mejores cosas que puede hacer sin acudir a productos químicos es prepararse decocción de huesito dulce de heroína diluido en 4 partes de agua por cada parte de la decocción. Aplíquelo en el suelo y en las hojas de las plantas afectadas, así como las que estén cerca de ellas. Repetir la aplicación cada 15 días hasta que quede claro que ya no hay infección por hongos. Aquí puedes conocer más fungicidas caseros que son completamente naturales.
Sin bloqueo, si la enfermedad está muy extendida o en una etapa muy vanguardia, probablemente no tendrá más remedio que acudir a productos químicos y tratamientos.

Cómo alertar la septoria
Precaver la enfermedad siempre es más tratable que curar. Sin bloqueo, es tratable cometer el error de relajarse y no preocuparse por el problema hasta que ocurra. Si quieres reponerse sanamente con tu trigo, cebada u otros cultivos, lo mejor que puedes hacer es seguir estos pasos, aunque no veas ningún huella de septoria en cultivo.
Para prevención de hongos en las plantasde nuevo una gran opción es preparar un infusión de huesito dulce de heroína y mezclarlo con cuatro partes de agua. Este método es completamente ecológico y natural, y rociar las plantas con esta posibilidad ayudará a compendiar las posibilidades de hongos. Eso sí, no aplicar la infusión hasta la tercera semana de crecimiento de la planta.
Todavía puedes distribuir distancia entre plantas. Cuanto más cerca estén, menos ambiente circulará favoreciendo la aparición de moho y otros hongos. Encima, la enfermedad se propaga más rápido que las plantas que están cerca unas de otras. Por ello, mantén la zona de cultivo lo más limpia posible, sin hojas secas ni cubierta vegetal muerta. Este final consejo es válido no solo contra la septoria, sino asimismo contra la gran mayoría de plagas y enfermedades.
Si quieres estudiar más artículos como Septoria: qué es y cómo combatirlate recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.
[ad_2]