[ad_1]
Muchas personas ya tienen una parcela en su jardín para sembrar hortalizas en un huerto. Es una idea perfecta para cultivar hortalizas por tu cuenta, sin salir de casa, para conseguir alimentos naturales con sabor “como los de antes”. Aparte, las plantaciones caseras no son costosas ni difíciles de realizar una vez que se han adquirido los conceptos básicos.
Si tienes un espacio para ello, la temporada primavera-verano es perfecta para empezar. Conviene aprender qué hortalizas son ideales para plantar durante estos meses e informarte sobre cómo cuidarlas.
Son muchas las hortalizas que necesitan del sol y de las temperaturas propias de estos meses del año para crecer adecuadamente. Si no puedes plantarlos todos, haz una selección de los que más te gustaría incluir en tu menú, los que más aprovecharás. En el siguiente artículo te ofrecemos algunas opciones de verduras que puedes plantar en el verano.
¿Qué se puede plantar y cultivar en el verano?
A continuación te enseñaremos una lista de verduras y hortalizas que se pueden plantar y cultivar en el verano, ya sea que se siembre en primavera y se coseche en verano o todo en los meses de más calor. Más adelante te explicaremos cuál es la mejor época para la siembra y la cosecha en cada caso.
- Tomates
- Lechuga
- Zanahorias
- Calabacín
- Calabaza
- Berenjena
- Pimientos
- Espinaca
- Judías verdes
El tomate, una de las principales verduras del verano
Es una de las verduras más buscadas en los huertos. Los tomates se utilizan en la cocina para una gran variedad de recetas y en verano serán los reyes de tus ensaladas con un sabor muy excelente, ya que se cultivan en tu propia huerta.
Las semillas de tomate se siembran en primavera y la planta da su fruto en el verano, los tomates se cosechan en verano, en julio y agosto. Esta es una muy buena opción, tanto si buscas algo para plantar en tu huerto como si quieres aprender qué plantar en un invernadero en primavera y verano.
Lechuga
Para completar una ensalada veraniega puedes plantar lechugas. Existen infinidad de variedades de lechugas, elige las semillas de la variedad que más vayas a consumir.
Se recomienda sembrar la lechuga en primavera, pero puedes hacerlo hasta principios de verano, y si te decides a plantar los brotes de lechuga, entonces sí, debes hacerlo en verano. Necesitan sol y sombra, nunca demasiado sol directo y abundante riego en el suelo. La mayoría de las variedades pueden ser recolectadas luego de 60 días.
Calabacín
Cremas de calabacín, calabacín a la plancha, en tortilla, en salsa… las opciones que brinda esta verdura son muy amplias. Se siembra antes de la primavera, para plantar brotes en el suelo en primavera y es necesario cultivar calabacines en verano hasta tu cosecha. Al igual que los tomates, necesita mucho sol, abono y agua, ya que estas serán las claves para que crezca sana y bonita.
Calabaza
Aunque esta hortaliza se asocia con el otoño, porque es en esta época cuando más las vemos en la comida, asimismo se puede cultivar en verano, ya que necesitan mucho sol para crecer.
Hay varias variedades de calabazas, así que cuando vayas a plantar elige una variedad que consumirás mucho. Aunque puedes tenerlas en un huerto de ciudad, ya que pueden ser muy grandes, lo mejor es plantarlas en un huerto o terreno.
Berenjena
Esta es una verdura que necesita estar expuesta a la luz solar directa para crecer. Para ello, antes de plantarla, es conveniente decidir en qué parte del huerto se ubicará la planta, tratando de encontrar las máximas horasde luz y muy poca sombra. La berenjena puede crecer mucho, por lo que conviene anticipar el espacio que puede necesitar.
Puedes sembrarla en el campo a principios de primavera o incluso antes y plantarla en el suelo a mediados de primavera o principios de verano a más tardar, porque crece mejor en verano y las berenjenas se pueden recolectar.
Pimientos
El pimiento es una de las mejores verduras para plantar en verano por sus características de cultivo, se siembra en primavera, y los brotes se plantan a principios de verano. Se recolectan entre julio y septiembre.
Para que los pimientos crezcan correctamente, es necesario regarlas, exponerlas al sol unas horas al día y abonarlas, si es posible, con abono natural. Antes de eso, elige el tipo o clase de pimientos que quieres plantar. Este es un fruto muy bueno, está lleno de vitaminas y tiene muchas opciones culinarias: se puede comer horneada y rellena, cruda en ensalada o frita como guarnición.
Zanahorias
Otra verdura que no suele ausentarse en las cocinas son las zanahorias, por lo que es bueno incluirla en tu huerto. Se siembra a finales de invierno y puedes plantar zanahorias en verano, pero al principio es aún mejor plantar brotes en primavera, para cultivarlos en verano. Planta cada brote a una distancia de 10 a 15 cm y con una profundidad mínima de 30 cm.
Esta planta no necesita luz solar directa, es mejor ponerla al sol y sombra o simplemente a la sombra, pero necesita que la luz natural le llegue. Requiere riegos regulares y más durante los meses calurosos. Se pueden cosechar luego de unos 70 a 110 días.
Espinaca
Una de las verduras que puedes sembrar en esta época es la espinaca. Esta verdura de hoja verde se planta con frecuencia en el otoño, pero se puede sembrar en cualquier época del año, aunque se deben evitar las temperaturas extremas. Por ejemplo, puedes sembrarlos en primavera y plantar espinacas en verano o incluso a finales de primavera. Durante los meses calurosos, crecen más rápido, por lo que deberá tener cuidado de que no se espiguen antes de recolectarlos.
A la hora de plantarlas, procura dejar unos 20 cm entre planta y planta. Necesita un lado con sol y sombra, ya que el sol directo del verano durante mucho tiempo dañará esta planta. Podrás cosecharlas unos 35 o 40 días luego de plantadas, pero si ves que empiezan a florecer, recógelas antes de que echen flores.
Judías verdes
Finalmente, las judías verdes también se destacan entre las verduras y hortalizas de verano. Se pueden sembrar en primavera y verano y plantar y cultivar en verano, por lo que se pueden cosechar desde mediados de verano hasta casi octubre. Para plantar judías deja una distancia de 40 cm entre cada planta. Además, los frijoles necesitan riego frecuente, especialmente cuando ya hay flores y vainas. Igualmente, es conveniente colocar palos o tutorados para que la planta crezca adecuadamente.
[ad_2]