Qué son, tipos y usos

[ad_1]

Sustancias agrotóxicas: qué son, tipos y usos

Probablemente hayas escuchado o docto el término «agroquímicos» en alguna ocasión. Esta palabra, con un sonido tan resistente, engloba toda una serie de productos que se utilizan a diario en la industria agroalimentaria.

si quieres entender aceptablemente ¿Qué son los agroquímicos, cuáles son sus tipos y propósitos?sigue leyendo este artículo para EcologiaVerde, en el que te contamos todo sobre estos productos utilizados en la agricultura y por supuesto en grandes cantidades en la agricultura industrial.

¿Qué son los agroquímicos?

agrotóxico es la más negativa de las palabras utilizadas para definirlos, ya que contiene la palabra «tóxico». Igualmente se les vehemencia términos. producto agroquímico o fitosanitario. En cada uno de los tres casos, su definición es: son productos que tienen por objeto prevención, control o destrucción de diversas plagasenfermedades o formas de vida animal o vegetal que sean perjudiciales para la agricultura o para la vigor humana.

Agroquímicos: qué son, tipos y usos - Qué son los agroquímicos

Tipos de agroquímicos

Hay diferentes maneras de clasificar los productos agrotóxicos o agroquímicosaunque la más habitual de sus clasificaciones se plinto en la plaga o el objetivo sobre el que actúan:

  • herbicidas: Estos pesticidas se encargan de eliminar la flora accidental, comúnmente señal “maleza”, que compite con los nutrientes del suelo sembrado. Por ejemplo, aquí te contamos cómo quitar las malas hierbas del césped.
  • insecticidas: Los insecticidas se distinguen según el estado de exposición de los insectos que atacan, que puede ser el estado de huevo, oruga o adulto. Hay una gran cantidad de insectos diferentes que pueden ser dañinos para los cultivos, desde gusanos y pulgones hasta moscas.
  • acaricidas: Como su nombre indica, este tipo de agroquímico se encarga de controlar una gran variedad de ácaros, todavía en diferentes etapas de su exposición.
  • bactericidas: Los bactericidas son uno de los fitosanitarios o agroquímicos más utilizados en muchos países y su función es eliminar las bacterias presentes en el suelo o cultivos que causan enfermedades o quebranto producción.
  • fungicidas: Los fungicidas son todavía uno de los agroquímicos más utilizados en países como España y combaten hongos nocivos para los cultivos. Los hay inmediatos y preventivos.

Existen varios tipos de productos fitosanitarios menos comunes, como atrayentes y repelentes, nematicidas que combaten nematodos, moluscos que eliminan moluscos como caracoles y babosas, y rodenticidas que combaten especies de roedores.

Los agroquímicos todavía se pueden distinguir según actúen de inmediato, en cuyo caso tienen un finalidad de choque, o si actúan a desprendido plazo, en cuyo caso tienen un finalidad residual.

Otra clasificación es su modo de batalla en la planta. Los sistemas penetran en la planta y pasan a formar parte de su fuerza, actuando así cuando la plaga la ataca. Las sustancias penetrantes quedan en la parte de la planta donde fueron aplicadas, y las sustancias de contacto se limitan a permanecer en la superficie donde fueron aplicadas, siendo susceptibles de ser removidas por chaparrón o riego.

Uso de agroquímicos

La cosa existente industria agroalimentaria depende en gran medida del uso de estos productos, lo que provocó el llamado revolución verde en la segunda fracción del siglo XX. Su amplio uso no está exento de ventajas y desventajas y vale la pena mencionarlas por separado.

Ventajas de los agroquímicos

El uso de agroquímicos dispara la productividad de los cultivos, que permite sustentar el maniquí contemporáneo de producción de alimentos. Aumentan la producción, abaratan el producto, ralentizan su detrimento y mejoran la apariencia que ofrece al consumidor.

Desventajas de los agroquímicos

Los agroquímicos tienen un gran número de detractores entre las organizaciones ecologistas adecuado a los riesgos asociados a su uso. Cuando las precauciones de seguridad adecuadas no se siguen o se abusan, pueden ser responsables de la contaminación del suelo y el agua y pueden causar riesgos graves para la vigor derivados de su uso indebido. Esto es particularmente trascendental en los países en exposición o en transición, donde la desidia de suficientes medidas de seguridad a menudo causa graves daños a las personas y al medio bullicio.

Actualmente existe un enfrentamiento entre movimientos ecologistas que denuncian los riesgos y daños a la vigor que consumo de productos con trazas de agroquímicos, y las industrias fitosanitaria y farmacéutica, que niegan sus consecuencias en cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas. Transmitido que una investigación de este tipo es muy difícil de demostrar a corto plazo y tiene en recreo una gran cantidad de intereses económicos, actualmente es muy difícil hacer una evaluación precisa al respecto.

Agroquímicos: qué son, tipos y usos - Uso de agroquímicos

Si quieres descubrir más artículos como Sustancias agrotóxicas: qué son, tipos y usoste recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.

[ad_2]

Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS