[ad_1]

Es posible que hayas audición platicar del riego solar o de las técnicas de bombeo de riego solar. Esta es otra forma de rendir las fuentes de energía renovables en la agricultura, aprovechando la gran fuente de energía, que es el sol en muchas zonas.
Si quieres memorizar más sobre ¿Qué es el riego solar y cómo hacerlo? hogar, así como sus ventajas y desventajas, acompáñanos en este interesante artículo sobre EcologiaVerde.
¿Qué es el riego solar?
En principio, podemos distinguir dos formas de riego solar acertadamente diferenciados, aunque entreambos utilizan el principio simple de utilizar la energía solar para el riego nuestras plantas y cultivos.
riego solar domiciliario
El riego solar doméstico, que se puede utilizar en pequeños huertos y jardines, es una método de riego por instilación que cualquiera puede aplicar en casa, por muy poco moneda y que adicionalmente permite la reutilización de botellas de plástico. Sin confiscación, aunque es claro de implementar en pequeñas parcelas, no es adecuado para grandes fincas ya que requeriría demasiados bienes humanos.
sistema de munición solar
En granjas grandes, por otro costado, el sistema de munición solar se usa cada día más. Este consiste en la instalación paneles solaresque alimentan la munición que drena el agua al sistema de riego de la finca. Conoce más sobre estos productos en este otro artículo de EcologiaVerde sobre qué son los paneles o placas solares y cómo funcionan.
Es habitual rendir las horas de sol para adular agua del pozo a un depósito suspensión, por lo que la propia gravitación se encargará de solucionar la distribución del agua de riego cuando sea necesario, aunque las placas solares sean una fuente de energía en estos momentos o no.
Tanto a nivel doméstico como profesional, son sistemas aún poco conocidos en algunos ámbitos, pero sin duda merece la pena ampliar su uso por sus múltiples ventajas, entre ellas los beneficios medioambientales de utilizar energías renovables.

Como hacer riego solar casero paso a paso
Hacer un sistema de riego solar casero Es muy sencillo y requerirá tan solo unos minutos, en los que incluso aprovecharemos para reciclar botellas de plástico.
- Conseguir uno botella de plástico de 1,5 litros o 2 litros y una botella más espacioso, o botella de plástico, 5 litros. No importa si son de agua u otro limpio, simplemente lávalos acertadamente antiguamente de usarlos y no tendrás problema.
- Con unas tijeras o un cuchillo, corta la botella pequeña debajo rodeando de la centro y suministrar la centro inferior. De la botella solo necesitarás cortar el fondo 2 o 3 centímetros y no quitar la tapa.
- Sal al oasis o huerto y elige el empleo donde quieres instalar el sistema de riego solar por instilación, muy cerca de las plantas de riego, pero no sobre ellas.
- Haz un agujero con la profundidad aproximada de la botellita cortada y colócalo de forma que los bordes de la botella queden uno o dos centímetros por encima del suelo.
- satisfacer la botella con agua y tápalo con la jarro, manteniendo la tapa puesta.
Con eso lo que obtienes es esto la luz del sol evapora el agua de la botellita, que al no poder salir se condensará en las paredes de la jarro para descender lentamente al suelo. Así, la tierra recibe el equivalente a un sistema de riego por instilación tradicional, ya que el suministro de agua es flemático pero constante, manteniendo un nivel de humedad muy benévolo para la mayoría de las plantas.
Puedes instalar tantas de estas botellas como quieras, dispuestas en hileras de tu huerto o en diferentes puntos de tu oasis, y de lo único que tendrás que preocuparte es de satisfacer el agua cuando las botellas estén vacías o a punto de agotarse. a él. Encima, ten en cuenta que para que esto funcione, las botellas deben ser de plástico transparente o parcialmente traslúcido, ya que si no penetra el sol, el agua no se evapora.
En este otro artículo para EcologiaVerde te explicamos más sobre cómo hacer un sistema de riego por instilación casero.

Riego solar: ventajas y desventajas
Necesitamos distinguir entre el sistema doméstico y el sistema industrial para poder platicar de ventajas y desventajas del riego solar:
Riego por instilación solar doméstico
- ventajas: La delantera más importante de este sistema es que mantiene un nivel constante de humedad del suelo, con un consumo de material prácticamente inexistente y sin mantenimiento alguno, y que es reciclable. A todos los género se alcahuetería de un sistema de riego por instilación completamente ecológico.
- desventajas: el viejo inconveniente es que las botellas son proporcionado visibles y aunque en un huerto esto no importa, el impacto estético en el oasis es significativo.
munición de riego solar
- ventajas: La principal delantera de este sistema es el hucha energético que se consigue a abundante plazo, ya que no es necesario acogerse a generadores, líneas eléctricas o combustibles fósiles, y todos los beneficios se derivan tanto a nivel crematístico como en términos de riesgos y costes de mantenimiento. Encima, es un sistema totalmente respetuoso con el medio condición, no contaminante y actualmente la instalación de placas solares es más económica que hace unos abriles.
- desventajas: Su principal desventaja es que las condiciones climáticas de la zona afectan a la producción de energía y no todas las zonas son aptas para rentabilizar este tipo de instalaciones.
Obtenga más información sobre otros sistemas en estos otros artículos sobre Características de los diferentes sistemas de riego y Ventajas y desventajas del riego con manguera.
Si quieres repasar más artículos como Riego solar: qué es y cómo hacerlote recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.
[ad_2]