[ad_1]

La rosa del desierto, todavía emplazamiento adenium o rosa de invierno, es una planta suculenta con hermosas flores y un tallo muy característico. Por estas características es una planta ornamental muy popular, pero su cultivo puede ser difícil en algunas zonas correcto a sus requerimientos climáticos y descenso humedad.
Si quieres memorizar cuales son cuidar la rosa del desiertosigue leyéndonos en este artículo sobre EcologiaVerde.
Rosa del desierto: características
EN Adenium obesoque es el nombre sabio de la rosa del desierto, tiene las siguientes características:
- Este es un matojo perenne de la tribu Apocynaceae. Puede alcanzar una prestigio de 3 metrosaunque suele rondar el patrón 1 o menos, sobre todo en jardines y macetas.
- Uno de los rasgos más distintivos de esta planta es su peculiar tallo, que se vuelve más espeso con el crecimiento de la planta, que debe su nombre sabio a esta característica. Qué planta suculenta es asegurar, la planta almacena sus reservas de agua en su espeso tallo, no en las hojas, como hacen otras.
- Adenium da algunos llamativos flores tubulares de cinco pétalosgeneralmente de un color rosa muy intensos y hermosos, aunque pueden ser rojos o blancos.
- Esta es una planta muy global en la decorado, así como los bonsáis de rosa del desierto correcto a su forma peculiar.
- Es importante tener en cuenta que su néctar es tóxico, por lo que debemos tener cuidado de no ponerlo fuera del envergadura de los niños o mascotas que pueden amonarse si se lo muerden o tragan por error.

Rosa del desierto: la principal preocupación
Adenium, como muchas suculentas, tiene unos requisitos suficiente estrictos por el clima y la humedad a la que está expuesta, por lo que conviene prestar peculiar atención a estos puntos. Si desea que su planta se mantenga lo mejor posible, siga estas pautas cuidar la rosa del desierto:
- Clima y temperatura: Necesita altas temperaturas y aguanta muy proporcionadamente el calor. No mantiene las bajas temperaturas, especialmente si descienden de los 10 ºC.
- Ubicación y luz: Conveniente a las temperaturas requeridas, se debe colocar al sol para que tenga mucha luz y una buena temperatura.
- irrigación: una vez cada 10 o 15 días durante los meses más cálidos y una vez al mes durante los meses sutilmente más fríos si está al tonada vacante.
- sustrato: Necesita tener un sustrato suficiente poroso para beneficiar el drenaje y evitar encharcamientos. Asegúrate de que la tierra esté proporcionadamente drenada o que la pichel tenga agujeros.
- aprobar: use solo compost para suculentas y aplique un poco durante los meses de verano.
A continuación ampliaremos la información sobre los cuidados del adenium o rosa del desierto.
clima de la rosa del desierto
Esta planta es originaria de regiones muy cálidas y secas de África y Arabia, por lo que solo con ella podemos hacernos una idea suficiente clara de cuáles son sus deposición en cuanto a temperatura y ámbito. La rosa del desierto es muy resistente al calor.pero no tolera temperaturas por debajo de los 10 ºC.
Con esto en mente, lo más probable es que necesites plantar tu adenium en una pichel para mantenerla bajo techo durante los meses fríos, o necesitarás trasplantarla si las temperaturas en tu ámbito descienden por debajo de los 10 °C durante los meses fríos.

Ubicación para adenium
Como se mencionó anteriormente, no hay falta mejor que observar las condiciones del entorno original de la planta para comprender sus deposición. Por lo tanto, la rosa del desierto, fiel a su nombre, debe ser enclavado a pleno solincluso en verano y en zonas calurosas.
Esta planta necesita mucha iluminación para crecer correctamente y aunque se puede cultivar en interior, necesitará un circunstancia con la máxima luz directa posible, tanto en los meses fríos como en los cálidos.
regar las rosas del desierto
Al igual que con muchas suculentas, adenium es particularmente sensible al exceso de humedadque es el hacedor más peligroso. Regar siempre sin mojar la planta o sus flores, especialmente cuando les da el sol, y no hacerlo hasta la cojín está casi sequía generalmente. Para realizar el riego adecuado, ten en cuenta que suele convenir con regar cada 10 o 15 días durante los meses cálidos y una vez al mes en los fríos.

suelo y sustrato
Lo más importante del suelo o sustrato de esta planta es que proporcione el drenaje más competente posible. Por lo tanto, es mejor mezclar la turba con arena de río u otro materiales porosos que contribuyen a este impacto, como la fibra de coco. El suelo no tiene que ser muy rico en nutrientes, pero si el drenaje no es lo suficientemente bueno, la rosa del desierto sufrirá. Si plantas tu rosa del desierto en una pichel, asegúrate de que esté allí agujeros de drenaje.
Te recomendamos que leas este otro post para memorizar más sobre cómo hacer un sustrato para suculentas y cactus.
Fertilizante para rosa del desierto
Durante los meses más cálidos, la planta agradecerá el aporte extra de nutrientes en su sustrato para crecer proporcionadamente y florecer. Para ello, utilice siempre humus especifico para plantas suculentas o bruto y aplicarlo siguiendo las instrucciones específicas del envase, no más de dos o tres veces durante el verano. Si abusas del fertilizante, la planta puede sufrir un exceso de ciertos nutrientes que la lleven a enfermarse.
poda de una rosa del desierto
Puede recortar el adenium para dar forma las que más nos gustan, así como las que aplican técnica del bonsái. No obstante, es bueno ayer de cada poda abonar adecuadamente para persistir la planta sana, y es fundamental realizar incisiones para que no se acumule agua en ellas. Aplicar en cortes canela en polvo Esto ayudará a que se cierren más rápido y sin infecciones por hongos.
Se debe tener cuidado al utilizar la poda como estimulante de la floración, ya que no se debe utilizar a menos que sea muy necesario, ya que este tipo de poda es especialmente agresivo para la planta.
Si te gustó esta planta, te recomendamos que aprendas más sobre ella en este enlace a 25 nombres, características y fotos de plantas del desierto.
[ad_2]