NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasROSAS BARCO: Cuidados y poda

ROSAS BARCO: Cuidados y poda

[ad_1]

Rosales trepadores: cuidado y poda.

¿Quieres dar un paso delante y mejorar tu huerta con estas reconocibles y espectaculares flores? Solo sigue esta pequeña gurú de EcologiaVerde, donde te enseñamos paso a paso y de forma muy sencilla todo lo que necesitas aprender sobre Rosales trepadores, su cuidado y poda..

Si sigues los pasos e instrucciones de esta destreza gurú, te aseguramos que no te costará mucho esfuerzo surtir en valentísimo estado tus rosas trepadoras en florero o plantadas en el suelo y podrás disfrutar de sus hermosas flores. Sigue leyendo y descubre sus características, variedades, cuidados básicos y cuándo es el mejor momento para podarlas y cómo hacerlo.

Rosas trepadoras: variedades y características.

pertenece a artículos rosácealas rosas trepadoras llegan a la viejo parte de Asia. De tallos espinosos, fuertes y leñosos, suelen alcanzar una importancia de aproximadamente 5 metros, aunque algunas variedades pueden alcanzar casi los 20 metros de importancia. Por otra parte, gracias a su tipo de crecimiento basado en la creación de fuertes retoños, estas plantas son ideales para ornar y tapizar zonas fácilmente elevables como pérgolas, pérgolas, fachadas y superficies de todas las jefatura. Por otra parte, otro motivo por el que son tan buscados para la ornato exógeno es que la mayoría las rosas trepadoras son fragantescomo todas las rosas proporcionadamente cuidadas.

Por otra parte de su más que reconocible perfume, las rosas trepadoras ofrecen grandes variedad de colores que van del blanco al rojo, pasando por el amarillo y el rosa entre otros muchos tonos. Y aunque la época de floración suele darse a principios de verano, hay especies que la mantienen hasta finales de otoño.

Podemos clasificar las rosas trepadoras en tres grandes bloques:

  • Floreciendo con flores grandes: Son esos rosales que tienen flores más grandes.
  • Floreciendo con flores pequeñas: Son esos rosales que suelen mostrar sus flores en forma de ramo.
  • no vuelve a florecer: son aquellos rosales que tienen una sola floración mucho durante todo el año. Son las de floración más esforzado y mucho.

Variedades de rosas trepadoras.

Aquí hay una breve letanía de algunas de las variedades de rosas trepadoras más famosas y buscadas para la ornato exógeno:

  • Rosal Nuevo Amanecer.
  • Rosal Elfo.
  • Señora Sylvia Rose Bush.
  • Rosa trepadora uruguayo.
  • Rosal Aloha.
  • Cúmulo rosada en el rosal.
  • Rosa Madame Alfred Carrier.

Si te gustan mucho los rosales y quieres dejar tus flores positivamente bonitas, te aconsejamos nominar la mejor variedad según los cuidados que le puedas ofrecer y lo que busques, así como estudiar esta sencilla gurú con 7 secretos para cultivar rosas perfectamente.

Rosales trepadores: cuidados y podas - Rosales trepadores: variedades y características

Rosales trepadores: cuidados básicos

Una vez que conozcas mejor las características y variedades de este tipo de rosal, te las mostramos cuidados basicos para rosas trepadoras estar sano y florecer proporcionadamente.

Luz, temperatura y ubicación

Los rosales trepadores necesitan luz solar controlada, por lo que su exposición máxima a lo espacioso del día no debe aventajar las cuatro horas. Es recomendable plantarla en exógeno y que no compita con otras plantas por la luz del sol. Igualmente es importante aprender que dependiendo de la especie, preferirán lugares con más sombra y donde el sol incida solo en la parte superior de la planta. Eso sí, para que crezca proporcionadamente, tendrá que colocarse en un espacio donde pueda trepar (fijada a una albarrada, valla, pérgola, etc.).

Así que, para asegurarte de encontrarlo correctamente, palabra con el doble de la tienda donde compraste el rosal trepador para que te indique los cuidados específicos de la variedad, empezando por su penuria de luz solar directa y su ubicación.

Riego y fertilización

Estas plantas necesitan un cierto categoría de humedad, por lo que su cuidado puede parecer cascarrabias. Evita una planta depreciación o florero muy amplia donde esté plantado tu rosal, regado o seco por desidia de riego. En verano, la dosis de riego debe ser mucho y debe realizarse al menos cuatro veces por semana.

Como muchas otras especies, las rosas trepadoras necesitan mucho fertilización a fines del invierno o principios de la primavera, logrando así una floración más plena. Para que las rosas trepadoras vuelvan a florecer, incluso deben fertilizarse a principios del verano. Recomendamos usar fertilizantes naturales y, si lo compras, averiguar un tipo de planta específico.

Cómo manejar una rosa trepadora

  1. Construya y brinde apoyo a sus rosas trepadoras: recuerda que los rosales, al no tener tentáculos a los que ampararse, necesitan ser guiados para que se adapten a la superficie deseada. Se recomienda insistentemente utilizar un soporte esforzado para evitar daños por su propio peso, especialmente cuando aumenta durante su período de máxima floración.
  2. Elige el tipo de rosal y plántalo: Una vez que hayas escogido la variedad de rosal trepador con la que trabajarás, asegúrate de plantarlo un poco alejado de la estructura, pero nunca a más de 30 cm.Igualmente debes tener en cuenta el clima de tu zona a la hora de plantarlo; Si hace calor, el rosal debe cubrirse al menos 5 cm por encima de la raíz, y en climas más fríos debe plantarse a unos 12 cm.
  3. Riega y fertiliza tu rosal trepador: El primer riego siempre debe ser mucho para apoyar el crecimiento de la planta, así como el uso de fertilizante, pero recuerda que no es recomendable que el tallo esté rodeado de materia muy orgánica. Así evitarás posibles enfermedades.
  4. Ate y ajuste el tallo: Finalmente, debe manejar el crecimiento de su rosal siempre que los tallos sean lo suficientemente largos para manejar los tallos de las rosas. Te recomiendo que uses una cuerda o cinta lo suficientemente esforzado como para mantenerla intacta durante el crecimiento del rosal. Eso sí, no presiones esto contra la planta, deja espacio para que crezca autónomamente, pero sin salirte de la gurú que has afectado.

Poda de rosales trepadores: cuándo y cómo hacerlo

La primera poda debe hacerse luego de que el rosal luces la tiempo adulta, que suele ser más o menos 3 primaverascuando ya haya cubierto parte del soporte. Aquí el rosal trepador ya tendrá un esforzado tallo principal, del que brotan otros brotes laterales para impulsar su floración.

EN el mejor momento para podar rosas trepadoras siempre es si finales de invierno o principios de primavera; ajustado cuando termina la temporada de floración.

Cómo podar un rosal trepador paso a paso

  1. Afila y desinfecta tus herramientas de poda.
  2. Elimina los malos brotes.
  3. Cortar siempre los brotes por encima de la renuevo y en diagonal para evitar la retención de agua en la herida durante el riego; Así evitarás enfermedades o daños en tu matorral trepador.
  4. Para los brotes más viejos, recomendamos podarlos siempre desde la saco sin hacerlo a ras de suelo, ya que sería excesivo. Para los brotes laterales y más nuevos, pódelos hasta aproximadamente un tercio de la parte superior para fomentar la ramificación.
  5. Riega y fertiliza tu rosal. Para hacer esto, use fertilizante granular para rosas y compost orgánico.

No olvides eso poda de rosas trepadoras esta es siempre una poda de agilidad, por lo que nunca debemos cortarlas en exceso. Protéjalo siempre de ramas enfermas o viejas y estimule su crecimiento podando y dirigiendo nuevas ramas. Si hay un exceso de púas, quítelas.

Durante la poda, siempre que no se haga para quitar ramas enfermas, se puede beneficiarse para sacar esquejes. En este otro artículo de EcologiaVerde sobre Plantar esquejes de rosal: preparación y cómo hacerlo, podrás consultar todo lo necesario para sacarle partido a estas ramas.

Envolver rosales: cuidados y podas - Poda de rosales trepadores: cuándo y cómo hacerlo

Si quieres estudiar más artículos como Rosales trepadores: cuidado y poda.te recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.

[ad_2]

Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS