suelo arcilloso

[ad_1]

El suelo está formado por una serie de partículas cuyo tamaño varía considerablemente. En un extremo de la curva encontramos las piedras y la balasto, que son las más grandes. Luego encontraríamos las arenas, luego las arcillas y finalmente el pústula. De este tamaño depende mucho la capacidad del suelo para retener agua, siendo las texturas más espesas las que la pierden con decano facilidad. Las finas, como las de arcilla, retienen mucha agua y dejan poco espacio para la escalón refresco, lo que puede causar problemas de sobrehumectación y asfixia de las raíces. Cerca de señalar que el suelo no suele contener un solo tipo de partículas, sino una mezcla de todas ellas.

Aunque los suelos arcillosos tienen esta tendencia a inundarse y tienden a formar un suelo pegajoso que dificulta el paso de las raíces, todavía son buenos para retener los nutrientes. Esto se debe a que la arcilla tiene carga negativa, que a su vez atrae cationes con carga positiva como el calcio, el magnesio, el hierro o el aluminio, a los que se adhieren las moléculas orgánicas por tener carga negativa. Estos grupos de compuestos se denominan complejos arcilla-humus y son muy importantes en la ingestión de las plantas.

Otros factores negativos de los suelos arcillosos son la expansión y encogimiento de su bulto por la retención de agua, lo que puede causar problemas en las raíces y semillas. Calentarlas todavía lleva mucho tiempo, lo que ralentiza la tasa de germanización de las plantas.

[ad_2]

Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS