Los fanáticos de la Cynara scolymus más conocida como la planta de alcachofas, siempre saben cuándo empieza la temporada de las alcachofas para poder disfrutar de las primeras alcachofas de la temporada, que suelen ser las mejores.
Sabes cuando es la temporada de alcachofas, ¿en tu país? En este artículo veremos cuáles son los meses de la temporada de la alcachofa, así como cuándo se cosecha las alcachofas en los principales países y cómo se hace.
¿Cuándo es la temporada de alcachofas en España?
En el hemisferio norte comienza la temporada de alcachofas entre otoño y primavera, dependiendo del clima local específico y la variedad de cultivo de alcachofas. Las variedades de otoño se suelen cosechar en España más o menos de septiembre y octubre, mientras que las variedades de primavera se recolectan a partir de la segunda quincena de febrero. Por otra parte, las variedades de otoño no crecen correctamente en climas fríos, por lo que es normal encontrar cultivos de alcachofas de primavera más al norte.
En España encontramos zonas donde el consumo de esta planta tiene una larga tradición gastronómica, formando parte de la cocina autóctona. Un ejemplo de esto son las alcachofas de Cataluña que se cultivan en zonas como El Prat y con las que se preparan las típicas alcachofas a la catalana, que se preparan con guisantes, tomate y jamón, y otros ingredientes.
También existe las alcachofas de Navarra, donde solo se cultiva la variedad Blanca de Tudela, especialmente valorada por gastrónomos y gourmets. Se distingue fácilmente por el pequeño agujero que forman sus hojas al final, ya que no cierran completamente.
Asimismo, en el hemisferio norte, pero al otro costado del Atlántico, encontramos alcachofas en México, con una producción anual de más de 2.000 toneladas de alcachofas, cultivadas principalmente en Puebla, Michoacán y Guanajuato.
¿Cuándo es la Temporada de alcachofas en Chile?
Chile es un gran productor internacional de alcachofas, siendo el séptimo a nivel mundial, con 50.000 toneladas de producción anual, más de la mitad se cultiva en Coquimbo. Por sus características geográficas, tan diferentes a las de España, de hecho opuestas, de hecho la época de recoleta es muy diferente.
La temporada de alcachofa chilena comienza en abril, a medida que se expande hasta noviembre, dependiendo del cultivo. Es habitual utilizar la variedad Argentina para las primeras alcachofas de la temporada, ya que es una variedad especialmente temprana y por consiguiente muy demandada.
Es Argentina la alcachofa es un cultivo de gran importancia y valor social. La alcachofa en Argentina se consumen en su mayoría frescos, y solo alrededor del 10% de la producción se industrializa.
Cómo cosechar alcachofas
Cuando hablamos del consumo de alcachofas, lo que en verdad se cosecha no es un fruto, sino la flor de la planta que se recoge antes de que se abra, lo que le da esa forma de piña o capullo que todos conocemos, lo que consumimos son las brácteas cerradas.
La planta no tiene una gran producción, siendo la cabeza apical la primera en producir alcachofas, luego da una cosecha escalar, que produce primero las ramas principales y luego las secundarias.
Las alcachofas de mejor calidad son siempre las del ápice del tallo, siendo la de las ramas principales de buena calidad. Las alcachofas de ramas secundarias, en cambio, son de menor calidad y suelen destinarse a otros productos como las conservas en aceite.
La cosecha de alcachofas en sí no es un proceso complicado, solo se necesita tener un utensilio correctamente afilado y limpio que permita cortar el tallo a 5-10 cm de la cabeza, dañando la planta lo menos posible. Hay que tener cuidado con los pinchos que tiene la planta de alcachofa, y es recomendable utilizar guantes o protección.
Cómo conservar las alcachofas
Aquí tienes algunos consejos para conservar las alcachofas para que puedas sacarles el mayor partido:
- Después de la cosecha, es importante aprender a juntar adecuadamente las alcachofas, ya que su consumo fresco es adecuado entre 7 y 10 días después de la cosecha, siempre guárdelas en el refrigerador.
- Hay infinidad de recetas para utilizar las alcachofas durante esta época, pero si quieres conservarlas más de 10 días, necesitarás congelarlas o conservarlas en aceite o en escabeche.
- Para congelar las alcachofas lo que se recomienda es cocinarlas primero de la forma deseada.
- Para tu enlatado en aceite de oliva se usan alcachofas frescas si son pequeñas, o troceadas si son más grandes. Solo tienes que poner la alcachofa en un frasco hermético y llenarlo hasta el borde con aceite de oliva, asegurándote de que lo cubra por completo. A partir de aquí se pueden consumir directamente como aperitivo o ingrediente, rellenando con más aceite, si es necesario, tras sacar un poco del tarro durarán hasta 6 meses.
- Son posibles otras formas de conservación, como alcachofas escaldadas o hervidas.
Ahora que has aprendido todo sobre la temporada de alcachofas en los hemisferios norte y sur, te animamos a conocer más sobre las plantas que necesitas tener en tu jardín y cultivar tus alimentos como tomates.