Con la llegada de la primavera, es momento de no perder el tiempo y de plantar todos esos bulbos primaverales que pronto iluminarán nuestros jardines y hogares en cuanto empiecen a aflorar en verano. Algunos ejemplos son los lirios, las azucenas, los gladiolos y otros.
Si quieres conocer los nombres de estas plantas y algunas de sus características y cuidados, e incluso cómo plantar bulbos de primavera, acompáñanos en este artículo en el que encontraras 11 tipos de bulbos de primavera.
Caña de las Indias
Azucena
Esta planta bulbosa de primavera de la familia de las Liliáceas y originaria de la región de los países árabes, destaca por sus hermosos ramos de flores de seis pétalos en forma de trompeta estrellada. Las azucenas más famosas son las de flores blancas y fragantes, pero las hay de muchos colores, como el naranja y el rojo. En la noche su olor es más intenso.
Lirio de agua
También es llamada Cala, esta es una planta bulbosa de origen sudafricano, que rebrota cada año a mediados de la primavera. El lirio de agua es muy fragante, con flores en forma de embudo y generalmente blancas, aunque es muy apreciada por sus grandes hojas carnosas de color verde. Es muy popular y buscado en arreglos florales.
En el siguiente artículo podrás aprender sobre los cuidados del lirio de agua.
Amarillis
Las Hippeastrum es un género con unas 75 especies, de la familia Amaryllidaceae. Las amarillis son plantas herbáceas perennes de hasta 50 cm de alto, que suelen cultivarse en macetas. Son flores bulbosas de primavera que poseen seis pétalos, con grandes estambres y forma de trompeta, son muy apreciadas por su valor decorativo y abarcan una gran variedad de colores y combinaciones. Por todo esto, son uno de los tipos de bulbos de primavera más buscados para su colocación en jardines y terrazas.
Gladiolo
Este tipo plantas bulbosas de primavera se compone de especies que varían entre 60 y 180 cm de alto. Los gladiolos presentan sus flores en clases que pueden ser de diferentes colores, incluso en la misma planta y que duran hasta finales de otoño.
Nardo
El nardo es una de las plantas bulbosas más fáciles de cultivar, se puede plantar tanto en el interior como en maceta. La Polianthes tuberosa o Agave amica es una planta perenne con bulbos y raíces tuberosas que pueden alcanzar una altura de un metro. Sus flores aparecen en espigas, alcanzando casi el medio metro, y tienen una ligera forma de embudo, de color blanco o rosa.
Dondiego de noche
Crocosmia
La crocosmia llamada montbretia es un género con 6 especies de plantas bulbosas de primavera que son sudafricanas. Por lo general, estas plantas de primavera tienen una altura menor de un metro, con hojas en forma de cinta y flores en largas espigas que tienen un tono cálido. Florecen desde finales de primavera hasta finales de verano, dependiendo del clima.
Dalia
Otro tipo de bulbosde primavera es la Dalia, que ofrece una de las flores más espectaculares e impresionantes, ya que es difícil pasarla por alto con su gran cantidad de pétalos de colores vivos, que pueden ser de muchos colores y con su agradable olor. La Dalia es una planta que requiere mucho sol y poda para desarrollar las grandes flores por las que es tan apreciada.
Begonia tuberosa
Esta es una planta de tallo carnoso y en tonos rojizos, con flores de hasta 12 cm, en tonos blanco, rosa y otros tonos cálidos. Las begonias tuberosas son plantas de menos de medio metro de altura, son muy populares en macetas y jardineras o en jardines en zonas cálidas protegidas de la luz solar directa.
Son plantas de bulbos de primavera cuando empiezan a florecer, alcanzando floración máxima a mediados de verano y no soportan el exceso de humedad.
Muguet
El Muguet también llamado lirio de los valles, es una pequeña planta que da flores muy hermosas, blancas, en forma de campana acortada. Es una flor de bulbos de primavera de un olor agradable, que crece en zonas húmedas de manto vegetal y que, como curiosidad, en Francia se acostumbra regalar el 1 de mayo.
Cuidado de las plantas bulbosas de primavera.
Los bulbos de primavera son en realidad los que plantamos esta temporada para que florezcan en el verano. Son plantas que tienden a dejar morir su parte aérea durante los meses fríos, pero el bulbo sobrevive para que vuelva a aflorar la próxima temporada.
Estos son los cuidados de las plantas con bulbos de primavera, aunque cada especie puede tener necesidades específicas:
- Riego: debes evitar el exceso, especialmente durante los meses fríos. Nunca encharques el sustrato, ya que los bulbos pueden pudrirse. Riega en torno a de la planta, no sobre ella, y hazlo hasta que las partes aéreas estén secas.
- Sustrato o tierra: bien drenado y ligero, rico en materia orgánica. El humus de gusano siempre es una gran opción.
- Abonado: aporte de materia orgánica o fertilizante en la época de crecimiento y floración.
- Plantación: para plantar el bulbo, haz un hueco de entre 5 y 15 cm dependiendo de la especie que vayas a plantar (los bulbos más grandes requieren más profundidad) y añade un puñado pequeño de humus o compost al bulbo, siempre con la parte puntiaguda donde va a brotar. Luego riega abundantemente a su alrededor sin encharcar.