NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasTipos de germinados y cómo se hacen

Tipos de germinados y cómo se hacen

Los germinados o brotes cada día están más de moda. Y es normal, ya que son un alimento fácil de digerir y con un gran valor nutricional, que suele incluir un gran aporte de antioxidantes.

De hecho, las semillas germinadas han sido consumidas por el ser humano a lo largo de la historia, pero ahora existe una mayor conocimiento sobre sus propiedades beneficiosas y ahora se germinan las semillas que no era habitual consumir. Pueden ser una alternativa no solo saludable y natural, sino también muy económica si aprendes a hacer tus propios germinados o brotes en casa.

En este artículo veremos algunos tipos de brotes y como los puedes hacer en casa.

Tipos de germinados comestibles

Algunos de los tipos de germinados o brotes que se puede consumir son:

Lentejas

Las lentejas siempre han sido un alimento nutritivo, pero cuando se consumen como semillas germinadas, sus proteínas se vuelven más digeribles y, como no necesitan ser cocinadas, sus nutrientes no se agotan. Las lentejas crecen muy rápido y no tardarán más de 4 o 5 días en tener brotes de buen tamaño para comer.

Quinoa

Desde hace un tiempo, la palabra quinoa suena en todas partes cuando se habla de cocina saludable. Lo que no todos saben es que la quinoa puede germinarse, dando un alimento ideal para complementar tus ensaladas y tienen excelentes propiedades nutricionales.

Brócoli

Los brotes de brócoli son muy populares. Su sabor característico y único los hace muy valiosos para complementar ensaladas o para dar un sabor extra vegetal a un wrap o enrollado. También son muy utilizados para dar un toque vistoso a algunos platos.

Soja

Es uno de los más clásicos. Los brotes de soja son muy consumidos en ensaladas y para agregar un aporte vegetal en un gran número de platos. Los brotes de soya son un alimento esencial en el Chop Suey.

Rábano

Los brotes de rábano tienen un sabor intenso y un toque picante. Se utilizan comúnmente en ensaladas y platos crudiveganos, también para dar una textura crujiente e interesante a cualquier plato.

Otros tipos de germinados

A continuación te mostraremos una lista de otros tipos de germinados o brotes que son comestibles y se pueden encontrar en una variedad de platos fríos y calientes en todo el mundo.

  • Alfalfa
  • Fenogreco
  • Mostaza
  • Amaranto
  • Calabaza
  • Trigo
  • Garbanzos
  • Sésamo
  • Arvejas
  • Arroz integral
  • Avena

Como hacer germinados paso a paso

Es muy sencillo hacer tus propios germinados en casa. Lo ideal hacerlos con una germinadora, son muy baratos de comprar y te durarán toda la vida, pero si no quieres, puedes hacerlos con germinadoras caseras, aquí te mostramos.

  1. Prepara un frasco de vidrio de cierta anchura para que puedas trabajar cómodo con él. Lávalo perfectamente con un poco de vinagre y cuando esté listo, pon en ella tus semillas para que germinen. Una cucharada grande será suficiente, ten en cuenta que las semillas multiplican su volumen varias veces cuando germinan.
  2. Agrega al menos tres veces más agua que semillas y déjalas en remojo durante la noche.
  3. A la mañana siguiente, elimina todas las semillas flotantes, ya que no germinarán y solo servirán como elementos no deseados. Una vez eliminadas las malas semillas, tapa el cuello del recipiente con una mosquitera fina o material similar, siempre con agujeros más finos que las propias semillas. Puedes fijarlo al cuello del tarro con unas gomas elásticas. Después de esto, retira el agua.
  4. Deja que el recipiente se escurra boca debajo en algún sitio con ventilación adecuada y una temperatura constante que se mantenga en torno a de los 20 °C. Trata de mantenerlo lejos de la luz hasta que las semillas comiencen a germinar.
  5. Déjalos en agua nuevamente por la noche, y por la mañana enjuágalos nuevamente y déjalos secar en su sitio. En unos días deberías tener tus germinados listos, hay germinados como el ajo, la cebolla y el puerro, que tardan más de una semana.

Este proceso se puede repetir para casi cualquier tipo de germinado. Se recomienda el consumo de germinados cuando tengan una longitud mínima de unos 2 centímetros, aunque hay quien prefiere dejarlas crecer más. Una vez que los brotes alcancen la longitud deseada, guárdalos en el frigorífico, envueltos en papel absorbente, aunque su consumo no debería pasar de una semana.

En este otro artículo te mostramos más sobre cómo hacer germinados de lentejas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS