[ad_1]

Los limones son una de las frutas más populares correcto a su sabor ácido y olor fresco. Cada día son más las personas que se animan a plantar su propio limonero para poder disfrutar de sus frutos en casa y de forma totalmente ecológica. Sin bloqueo, es posible que no tenga el espacio para plantar un árbol de limonada por su cuenta o que desee acelerar la producción de frutas. En estos casos, trasplantar a otra planta es una gran opción.
Acompáñanos en este artículo sobre EcologiaVerde si quieres ilustrarse cuando y como injertar un limonero para disfrutar de estas deliciosas frutas.
Cuándo trasplantar un limonero
El injerto es un proceso harto traumático tanto para la planta de soporte como para el corte. Por ello, siempre se debe trasplantar en la época en la que el árbol está en mejores condiciones y con un mejor sistema de defensa, que es a principios de primavera, cuando la planta se recuperará mejor de las agresiones.
Dependiendo de cuando se hizo el injerto, se le conoce como injerto a brote vivaSi, eso inicio de la primaverao si brote para adormecerse si se hace durante el otoño.
Cómo trasplantar un limonero
Lo primero es considerar en qué árbol trasplantarás el limonero. Lo ideal es utilizar maderas lo más parecidas posible, como por ejemplo naranja u otros cítricos de una grupo cercana. Si usas madera de naranjo, hazlo. ayer del otoñopara que la corteza quede más suelta y el meollo circule con veterano facilidad. lo mas comun es si injerto de limonero con cesárea:
- Prepare el cuchillo o aparejo más afilado posible y desinféctelo con trinque.
- Una vez que la aparejo esté limpia, haga una incisión en forma de T en la almohadilla y separe la corteza con mucho cuidado, tratando de no romperla.
- Se debe dejar al descubierto la capa verde debajo de la cáscara, donde se debe aplicar el injerto de limonada, que deberás tener preparado previamente y cortar aproximadamente del cogollo.
- El injerto se coloca lo más cerca posible del sustrato y se cubre con plástico u otra protección por encima y por debajo del semilla para evitar que los insectos entren en la herida o se infecten con microorganismos dañinos como bacterias u hongos.
En este otro artículo de EcologiaVerde hablamos más sobre cómo trasplantar árboles frutales.

Cuidando el limonero injertado
Como es habitual con los injertos, a la hora de aplicarlo, presta atención a qué reglas serán las evacuación del sustrato, cuál es la planta que va a mantiene el injerto del limonero. Sin bloqueo, transmitido que lo ideal es hacer un injerto en un naranjo u otro cítrico cercano, el portainjerto suele tener unas evacuación muy parecidas a las de un limonero, así que te las enumeramos para que conozcas los cuidados básicos del limonero injertado.
Cuidado de heridas de injerto
Lo primero es tener particular cuidado con el injerto y la zona de la herida, sobre todo hasta que cicatrice por completo. Mantenga el radio cubierta para que los insectos u otras plagas no puedan colarse, y trate de limpiarla de cualquier meollo que pueda haberse filtrado o escapado.
temperatura y luz
Cedido que la mayoría de los cítricos son tropicales, casi todos necesitan temperaturas cálidas y muchas horas de sol al día. Muchos de ellos pueden sobrevivir por breves periodos a temperaturas de 0ºC, pero la exposición prolongada durante varias horas o el frío muy intenso les provocará lesiones graves e incluso la asesinato. Encima, si el empleo donde vives está acostumbrado a fuertes vientos, es buena idea proteger tus cítricos con cortavientos.
Suelo para cítricos injertados
En cuanto al suelo, los cítricos son plantas poco exigentes. Tienen harto profundidad de poco más de un metropolitano y aunque pueden crecer en suelos arcillosos, los de tipo arenoso harán que la planta dé frutos de mejor calidad y más sabrosos. Sí, pero es bueno que tenga un buen drenaje para evitar pudriciones y otros problemas. En cuanto al pH del suelo, suelen valorar suelos tenuemente ácidos, entre 6 y 6,5.
Encima, te recomendamos que consultes estos otros artículos sobre Cómo plantar un limonero en tiesto, cuidados y enfermedades y Cómo cultivar un naranjo en tiesto para entender mejor las evacuación de cada cítrico. Encima, como parte fundamental del cuidado de cualquier árbol, se debe considerar la poda. Para ello, te aconsejamos que leas este otro post sobre cuándo y cómo podar un limonero.

Cuándo guardar limones
El limonada debe ser recogido cuando la fruta se vuelve amarilla. Si correctamente los limones están verdes, esto significa que aún están en las primeras etapas de maduración y, por lo tanto, su sabor no será el adecuado. La casa recoleta se suele realizar entre los meses de marzo y juniocuando los limones tienden a mostrar ese color amarillo intenso que indica que es hora de recogerlos.
Encima, si te gustan estos cítricos, puedes usar las semillas para crear nuevos árboles. Aquí te contamos cómo principiar semillas de limonada y cuidarlas para obtener árboles sanos y productivos.
Si quieres adivinar más artículos como Injertar un limonero: cuándo y cómo hacerlote recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.
[ad_2]