[ad_1]

Cuando se alcahuetería de plantas de interior fáciles de cuidar, hay una planta tropical que no podemos ignorar: el espino (Zamioculcas zamiifolia), que en algunos países además se denomina planta de la suerte.
Es una especie muy impresionante, con hojas y tallos muy impresionantes y muy valorada tanto por su capacidad para adornar el interior como por su anormal durabilidad. Si quieres retener más sobre cómo cuidar la zamioculca, sigue leyéndonos en este artículo de EcologiaVerde, que te muestra una consejero maña y completa para cuidar a zamiokulka.
Características de la hamaca
nombre comprobado Zamioculcas zamiifolia, esta planta tropical, originaria de África, es muy adecuada para los jardineros novatos o aquellos que disponen de poco tiempo para cuidar sus plantas. Aquí comenzamos a susurrar de sus características:
- EN planta de zamiokulka debe su aspecto singular a su capacidad para acumulan agua en sus hojas y tallos carnosas, que actúan como reserva en caso de sequía, convirtiéndola en una planta suculenta.
- Esta es una planta perenne que en su hábitat llamativo alcanza una mérito de 1 patrónaunque en jardinera y en interior tiende a quedarse poco por debajo de esta mérito.
- La piropo de Zamiokulka tiene muy poco valía ornamental, ya que es una pequeña inflorescencia con un tinte amarillo muy poco mono, por lo que es una especie valorada principalmente como Planta verde.
- Suyo las hojas son toxicaspor lo que es conveniente evitar que niños o mascotas sean tragados por error.
Si te gustan este tipo de plantas con un mono color verde, aquí puedes encontrar 51 plantas de interior verdes.

Ubicación y luz para zamioculca
Esta planta agradece su presencia áreas iluminadas, aunque no lo necesita tanto como otras plantas de interior. Si tiene una habitación perfectamente iluminada donde pueda colocar su hamaca remotamente de la luz solar directa, proporcionará buena luz que evitará que los tallos se encojan o se deshagan.
En cuanto a la temperatura, al ser una planta de interior, no hace descuido opinar que no estará expuesta a condiciones extremas. En cualquier caso, la zamiokulka crece perfectamente a temperaturas más altas. 15ºCasí que trate de no colocarlo en habitaciones donde la temperatura caiga por debajo de este valía.
Si lo colocas al flato expedito, ten en cuenta todo esto y colócalo en un zona con una temperatura adecuada y en la penumbraes opinar, cerca de la luz del sol, pero no directamente.
Riego de la hamaca
Es muy importante no riegues esta planta Porque, como la mayoría de las plantas con capacidad de retención de agua, el exceso de riego puede provocar fácilmente la pudrición de la raíz.
Por lo tanto, evite regar la planta tanto como sea posible cuando la riegue y asegúrese de colocarla en una jardinera con orificios de drenaje. Dejar la tierra se sequía entre riegos, especialmente si tu planta no está en un zona muy brillante. En los meses fríos será necesario compendiar aún más la frecuencia de riego. En caso de duda, es mejor regar un poco que en exceso.
Te animamos a conocer más sobre el riego con este otro post sobre Cuándo regar las plantas.

Sustrato y fertilizante para zamioculca
Al ser una planta que no tolera el exceso de humedad, es muy importante que su sustrato ofrezca un drenaje que funcione mejor. Prepare una cama de arcilla expandida, piedrecitas gruesa u otro material similar en el fondo del recipiente y luego use sustrato universal insustancial y perfectamente drenado. Aquí puedes asimilar más sobre el sustrato adecuado para plantas que retienen perfectamente el agua en sus tallos y hojas: Cómo hacer un sustrato para cactus y suculentas.
En lo que respecta a abonadola planta agradece el aporte mensual en los meses más cálidosque se puede disolver en el agua de riego. Es conveniente que sea un mantillo de calidad rico en oligoelementos y macronutrientes. Te recomendamos que aprendas con esta otra consejero a hacer mantillo orgánico casero para plantas.
Cuando se trasplanta el tendón de la corva
Esta planta tiene unas raíces muy fuertes y muy desarrolladas, que pronto ocuparán todo el espacio acondicionado en la jardinera si se cultivan correctamente. Sobre esto aproximadamente tendrás que trasplantarlo cada 2 primaveras en un nuevo contenedor más ilustre.
Es posible que las fuertes raíces de la planta deformen las macetas o recipientes, obligándonos a romperlas con cuidado para extraerla y trasplantarla. Si encuentra que este es el caso, transplántelo la próxima primavera.
Te aconsejamos que consultes este otro post sobre cuándo y cómo trasplantar una planta.

Mi zamioculca tiene hojas amarillas, ¿por qué?
Hay varias razones para ello las hojas del espino se vuelven amarillas:
- La primera y más habitual es que la riegues en exceso. Si este es el caso y la tendencia continúa, las hojas se oscurecerán a sable, una señal de que la planta se está pudriendo. Recortadura todas las hojas afectadas con una aparejo esterilizada y separe el riego.
- Su planta además puede faltar un trasplante o fertilizante porque ha exhausto los nutrientes del suelo.
- Esto puede deberse a un ataque del oídio del algodón, plaga que en ocasiones afecta a esta planta. Busque la plaga en la parte inferior de las hojas y aplique óleo de Nim o lagotería de potasio.
- Igualmente puede suceder que le des demasiado sol directo y las hojas se quemen. En este caso, verás que empiezan a amustiarse, pero al poco tiempo se vuelven marrones, se secan y se caen.
A mi hámster se le han caído los tallos, ¿qué debo hacer?
Si las hojas parecen estar perdiendo fuerza y los tallos están caídos, probablemente sea porque estás riego excesivo de la hamaca.
Si te preguntas qué hacer si a tu zamioculca se le han caído los tallos, te recomendamos que, como en el caso antedicho, restaures la planta si se presenta este tipo de problema, zona de peligro y comprobar que el sustrato ha tenido tiempo de secarse antaño de retornar a regar.
[ad_2]