[ad_1]
El exjugador de fútbol gringo Sid Kitson decidió emprender hace unos abriles un plan de ciudad ecológica en el estado de Florida. Babcock Ranch es el nombre de esta ciudad utópica, que hoy en día se alimenta 100% de energía solar gracias a 343.000 paneles. La ciudad alberga un dominio equivalente a unos 200 campos de fútbol, y se estima que algún día tendrá una población de 50.000 habitantes.
La reversión del calentamiento integral es el principal desafío en presencia de la especie humana contemporáneo. El engendro provocado por todo tipo de actividades irresponsables en el posterior siglo amenaza una enorme variedad de terribles consecuencias. Por lo tanto, aumento del nivel del mar este es uno de los más visibles y dañinos que resultarán de este enorme problema.
A pesar del desconfianza de su presidente supremo, Estados Unidos es similar como estado particularmente endeble al calentamiento integralperceptible, por ejemplo, en el aumento de la frecuencia y compostura de los huracanes que golpean su dominio cada verano. En particular, el sur de la Florida alberga uno de los lugares del mundo más vulnerables daños económicos y físicos por el aumento del nivel del mar.
De acuerdo a Delegación Doméstico Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos.por Para 2060, el nivel del mar subiría 90 centímetros en Miami.. Todavía la inmobiliaria Zillow estima que para fines de siglo algunos 934.000 viviendas en este estado estarían en aventura de ser inundadas por el mar. Recuerda que en 2014 pasó Florida el tercer estado más poblado del país, superando a Nueva York. En menos de un siglo ha pasado de un paraíso natural habitado por caimanes a una colmena humana de 20 millones de habitantes.
343.000 paneles solares para proveer la ciudad
Por todo este daño, el exjugador de fútbol gringo sid kitson decidió iniciar un plan de ciudad ecológica en el estado de Florida hace unos abriles. Rancho Babcock es el nombre de esta ciudad utópica que se alimenta hoy 100% energía solar gracias a 343.000 paneles. La ciudad alberga un contorno equivalente a aproximadamente 200 campos de fútboly se cree que algún día se albergará 50.000 habitantes. Hasta el momento, solo se han construido 100 casas y se han mudado dos familias, pero los estudiantes de los pueblos cercanos ya han completado la primera de varias escuelas planificadas.
Por otro costado, la idea de los fundadores de Babcock Ranch es que sus habitantes puedan residir sin pobreza de vehículos que dependan de combustibles fósiles. Autobuses eléctricos y autónomos empiezan a hacer pruebas en esta ciudad que, según Keatson, se centrará principalmente en millennials y miembros de la coexistentes de Baby esplendor. «Estas generaciones quieren residir con comodidad, pero sin tropiezo lo que lleva al costo ambiental de esta forma de vida”, le dijo Keatson a BBC Mundo.
Kitson prórroga que iniciativas como la suya ayuden a convencer a otros de la pobreza de tener en cuenta el ejecutor ambiental en el ampliación urbano de las regiones. Esta es una idea innovadora y al mismo tiempo necesaria para la prosperidad del planeta. Dejar de costado las consideraciones ambientales significaría condenarnos a un futuro inhabitable para la vida.
[ad_2]