[ad_1]
Una central hidroeléctrica reversible puede producir electricidad incluso cuando el agua ya ha pasado el brinco y ha perdido su energía potencial.
Las baterías gigantes son una de las soluciones que se están explorando para afrontar los retos energéticos de las próximas décadas. El agonía paulatino de los combustibles fósiles -baterías extremadamente eficientes- nos está obligando a acudir a fuentes de energía renovables. Pero por el momento, estas empresas tienen dificultades para satisfacer la demanda de energía coetáneo y proyectada para el futuro. Una de las soluciones parciales para chocar este objetivo es la figura de central hidroeléctrica reversible.
Este tipo de instalación no es nuevo. A finales del siglo XIX en Italia y Suiza ya investigaba el uso de agua bombeada como acumulador de energía. En la término de 1930, la tecnología estaba lo suficientemente madura como para construir algunas centrales eléctricas.
Agua bombeada: esta es la secreto de una central hidroeléctrica reversible. Este tipo de instalación consta de dos partes. El primero es un complicado hidroeléctrico tradicional. Consiste en la cantidad de agua almacenada a cierta consideración, con turbinas y generadores debajo. Por lo tanto, cuando el agua se drena a través de las tuberías, cae bruscamente. Tiene una gran energía potencial que libera cuando golpea las palas de la turbina, lo que hace que gire. Los generadores convierten esta energía en electricidad.
Esta será la primera parte de una central hidroeléctrica reversible. La segunda etapa es lo que distingue a la instalación de un conjunto tradicional como el de cualquier presa. cuando el agua está desprecio la planta puede bombearlo para aumentar su consideración dotándolo así de energía potencial. Este proceso consume electricidad, pero el complicado cuenta con una cantidad de agua que actúa como acumulador. Cuando sea necesario, esta agua se puede utilizar para difundir electricidad.
El objetivo es juntar energía durante las horas de último actividad y difundir electricidad durante las horas de último actividad. Es aseverar, la demanda energética es variable, con lo que las centrales tienen que adaptarse a ella. Aquí radica el valencia de una central hidroeléctrica reversible.
La posibilidad a uno de los problemas típicos de las energías renovables
Tradicionalmente, las fuentes de energía renovable dependen de los capital naturales, que son caprichosos. Las plantas fotovoltaicas funcionan durante el día y los parques eólicos cuando el rumbo es robusto. La hidráulica depende de la cantidad de agua en el tanque.
El problema es que la energía fotovoltaica vierte más energía en la red cuando menos se necesita, durante las horas de último actividad. El rumbo es un poco impredecible y asimismo lo es la cantidad de agua. Sistema de acumulación que ofrecen las instalaciones hidroeléctricas reversibles no permite que fluya electricidad durante las horas de último actividad y hacerlo cuando haya más demanda. Este control sobre la capacidad de procreación de energía es lo que añade valencia a estas instalaciones.
Imágenes: ambodavenz, Wikipedia
[ad_2]