NaturalezaMedio AmbienteCómo ver la fuente de energía de cada país en tiempo vivo

Cómo ver la fuente de energía de cada país en tiempo vivo

[ad_1]

Internet está repleto de herramientas que permiten una cómoda y comprensible visualización de datos, como el atlas energético, que muestra la composición energética de muchos países.

En Blogthinkbig.com solemos departir de los cambios que están haciendo los países en el aspecto energético para disminuir las emisiones, que van desde el desatención total del carbón hasta la construcción de trenes totalmente solares. Dependiendo de la constitución y de las oportunidades que tengan las diferentes regiones para las energías renovables y antiguas, el cambio llega o se va para siempre, como es el caso de España, donde estamos allá de nuestro punto de pinta, aunque asumamos que no tenemos la capacidad de acumular la energía proveniente del derrota y la luz solar.

Para comparar países en este sentido, normalmente es necesario agenciárselas datos que no estén centralizados y que cada agencia pueda contar de modo diferente. Por lo tanto, la posibilidad de comparación lleva mucho tiempo y normalmente no es comprensible hacerlo con «peras con peras» y «manzanas con manzanas». Es por eso que un plan como Electricity Map es una buena idea. Podemos compararnos con él. la composición de la vivientes eléctrica de los países, encontrada en la cojín de datos. Está formada por la mayoría de países europeos, muchos de Latinoamérica y otros libres, como Australia.

Así, si nos centramos en el caso de España, por ejemplo, podemos ver que el 14% de la producción eléctrica es eólica, mientras que la solar es el 9%. Se calma que las fuentes más grandes sean 18% nuclear, 29% de gas y 21% de carbón. Otras renovables como la hidráulica suman solo un 5%.

Cuando sumamos porcentajes, vemos esto las energías renovables alcanzan solo el 30% de la producción. Otro cifra interesante muestra el origen de la electricidad en las últimas 24 horas, donde se observa que la energía eólica es aprovechable solo unas pocas horas del día, sobre todo ahora en invierno.

El atlas eléctrico además es especialmente útil para comprobar cómo hay países que se han tomado muy en serio la idea de producir energía a partir de fuentes renovables, como Noruega, cuya energía proviene en un 98% de la energía hidráulica. Otro buen ejemplo global entre los artículos de país honrado es Nueva Zelandaque encima produce el 88% de su energía a partir de la fuerza hidráulica.

[ad_2]

Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS