[ad_1]
El exposición de la energía solar ha aumentado significativamente en los últimos primaveras. Las energías renovables ya son el lado donde se realizan las mayores inversiones y desde donde se implanta la veterano capacidad. Pero no solo eso, incluso ** superó – con creces – a los combustibles fósiles en términos de capacidad instalada **.
El exposición de la energía solar ha aumentado significativamente en los últimos primaveras. Las energías renovables ya son el lado donde se realizan las mayores inversiones y desde donde se implanta la veterano capacidad. Pero no solo eso ha superado -y de lejos- a los combustibles fósiles en capacidad instalada.
En primaveras anteriores, la capacidad instalada de fuentes de energía renovable ya ha superado a la de los combustibles fósiles. Ahora, sin bloqueo, solo los GW solares instalados muy por encima de las nuevas instalaciones fósiles, en caudillo, la nuclear e incluso otras fuentes renovables. Esto no solo muestra una clara tendencia de crecimiento, sino que incluso forma una imagen entero.
en 2017 el crecimiento de la energía solar es de 98 GWmientras que los combustibles fósiles lo hicieron a 70 GW. El hecho de que la energía nuclear incluso esté muy rezagada en términos de capacidad instalada hace que los países tiendan a utilizar fuentes renovables para sumar energía. Según el mensaje Tendencias globales en inversiones en energías renovables 2018, publicado por Naciones Unidas, las energías renovables aumentaron en 157 GW. Este es un récord histórico, en comparación con 140 GW en 2016.
En cuanto a la solar, esta fuente representa el 57% de la capacidad instalada. El año pasado se invirtieron $160.800 millones en este rubro, 18% más que en 2016. Mientras que en plantas de carbón y gas se invirtieron $103.000 millones.
Instalaciones por país
Lo más destacado en China, que sumó 53 GW el año pasado, destinando un total de 86.500 millones de dólares. El incremento en su caso es del 58%. Pero no era el veterano. En 2017, muchos países vieron un aumento significativo en la inversión en esta campo de acción.
En Australia se invirtieron 8.500 millones en energía solar, un 147% más. Pero es que México ha llegado a los 6.000 millones, que en comparación con el año antecedente, representan un aumento del 810%. Suecia es otro claro ejemplo de apuestas, con un incremento del 127%.
Frente a estos aumentos de capacidad, queda la clásica pregunta: ¿pueden las energías renovables suministrar al planeta? En la ahora, según el mensaje de la ONU, representan el 19% de la capacidad instalada en GW. Sin bloqueo, generan solo el 12,1% de la electricidad utilizada por el planeta.
Obviamente, las cifras de este mensaje no son las únicas que existen. La entidad mundial especializada en energía REN21 dispone de sus propios datos de capacidad instalada. Por ejemplo, afirma que en 2016 se agregaron 161 GW en lado de 147 GW. Metodologías lejos, la tendencia indicada por todos los estudios es la misma: el crecimiento de las fuentes de energía renovables, especialmente la solar.
Fotos: RecondOil, 100isNow
[ad_2]