[ad_1]
El sistema, creado por un equipo de científicos de California, es capaz de crear energía a partir de la oscuridad: lo opuesto a un panel solar.
La energía solar es probablemente la fuente renovable donde más bienes se están invirtiendo actualmente. Tanto a nivel de investigación como a nivel de instalación de infraestructura, paneles solares adquirió gran importancia.
Este audaz interés en los paneles solares ha intensificado enormemente la investigación. Todavía queda mucho por hacer para que las baldosas sean más eficientes. Por lo tanto, se están explorando nuevos materiales y fórmulas para mejorar la tecnología.
En el ámbito de esta acalorada investigación se puede posicionar el estudio de otras posibilidades, por remotas que parezcan. Trabajo realizado por profesores de la Universidad de Stanford y la Universidad de California. Se manejo de crear un sistema capaz de tomar energía de la oscuridad.
Esta es una forma de cuchichear, pero determina gráficamente cuándo funciona este dispositivo. Este es un disco que emite radiación. Su trabajo se zócalo en un principio muy elemental. Durante el día, la Tierra recibe energía del Sol, por lo que se calienta. pero por la tinieblas La tierra debe deshacerse de esta energía que ha absorbido. Así el planeta mantiene su temperatura constante.
Los científicos han creado este disco que emite radiación , 20 centímetros, y lo conectó a un productor termoeléctrico. El equipo total no cuesta más de $ 30. La energía que ha acabado crear es suficiente para hacer funcionar una pequeña bombilla LED.
El disco tiene una temperatura más desaparecido que el ventilación en el que se encuentra. A medida que el calor fluye de la Tierra al ventilación, pasa al disco que lo emite para que el productor termoeléctrico pueda funcionar.
Nuevas formas de obtener energía.
Hasta ahora, los resultados son modestos. En la prueba realizada por los investigadores, los discos generaron 25 milivatios por metropolitano cuadrado. Pero los científicos creen que es posible conseguir a 0,5 vatios por metropolitano cuadrado en condiciones óptimas (como un clima seco).
Existen alternativas a las energías renovables tradicionales, pero aún están por explorar. Es solo cuestión de tiempo, porque poco a poco el interés está creciendo en esta dirección. Se consideran métodos para obtener energía del magma, mientras que el utilización del movimiento todavía se considera como una fuente que aún debe estudiarse.
Obtener energía de la oscuridad, o más precisamente de la tinieblas, tiene ventajas innegables. El método funciona cuando los paneles solares no. Para áreas aisladas que no están conectadas a la red, esta fórmula puede traer beneficios significativos.
Imágenes: PublicDomainPictures
[ad_2]