NaturalezaMedio AmbienteParques eólicos como lugares de alivio para la migración de peces

Parques eólicos como lugares de alivio para la migración de peces

[ad_1]

Un nuevo estudio de la Universidad de Maryland sugiere que los parques eólicos marinos pueden ejecutar como lugares de alivio para los peces migratorios.

Cada plan eólico o solar tiene su impacto en el medio esfera. Las estimaciones realizadas para animarse o aprobar la ubicación de una de estas plantas siempre destacan un multiplicador: el impacto paisajístico. Pero de hecho hay otros que se estudian con más profundidad, relacionados con el impacto en el ecosistema específico. En este caso, un equipo de científicos descubrió que los parques eólicos marinos podrían servir como refugio para los peces migratorios.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Maryland estudió el impacto potencial de los parques eólicos en la migración de ciertas especies de peces, como el salmón y la lubina rayada. Lo hicieron como resultado de la aniquilación de un parque de turbinas eólicas frente a las costas de Delaware, Maryland y Virginia, en el noreste de los Estados Unidos.

Este parque eólico se encuentra en medio de la ruta de migración de diferentes especies. Por ello, los científicos han decidido profundizar un poco más en el impacto. Las conclusiones son alentadoras. Y eso es lo que pueden hacer las turbinas eólicas servir de circunscripción de alivio en esta migración de peces.

El estudio consistió en una muestra de esturión y lubina rayada de la zona. Se implantaron y liberaron etiquetas acústicas. De esta guisa, podrían monitorear su comportamiento. Se instalan 20 receptores de señales en el parque eólico rastreó 352 esturiones del Atlántico y 315 rayas de lubina.

Los científicos han sacado dos conclusiones. La primera era que la presencia de estos peces en verano era muy rara. Con lo que lo sacaron el mejor momento para construir estos parques es la temporada de verano. Lo segundo es que estos lugares donde se instalan aerogeneradores pueden servir como escalas intermedias en las migraciones de estas especies.

Granja eólica

Parques eólicos marinos: una tendencia al encarecimiento

Lo cierto es que estos edificios en el mar hay que estudiarlos con detenimiento. Especialmente ahora que el auge de las turbinas eólicas frente a la costa está en pleno apogeo. Dos de los más grandes del mundo se crearon en el Reino Unido. Uno de ellos frente a la desembocadura del Támesis, formado por 630 MW por 100 kilómetros cuadrados. El otro está enclavado en la ganancia opuesta, el oeste, y tiene una capacidad de 659 MW. Hay 87 aerogeneradores en el agua, que dan cobertura energética a 600.000 hogares.

Este no es el único circunscripción donde se llevan a agarradera estos proyectos. El aerogenerador de agua más conspicuo del mundo se construirá a 20 kilómetros de la costa portuguesa. Solo tendrá 8,4 MW de potencia, aunque será en un parque eólico con una capacidad de 25 MW. Una muestra de lo que ha progresista esta energía en el medio marino.

[ad_2]

Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS